El alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado por el concejal de Cultura e Identidad, ha presentado junto a Carlos Egea, presidente de la Fundación CajaMurcia y Patrono Honorífico de la Fundación Ramón Gaya, ha presentado el nuevo catálogo ‘Ramón Gaya en la colección Raimundo González Frutos'.
Tras acoger la exposición desde noviembre, lugar donde se han exhibido mostrando al público por primera vez las 21 pinturas de Ramón Gaya de la colección de Raimundo González Frutos (9 de ellas inéditas), se materializa hoy el legado del reciente fallecido cocinero en forma de este libro tan especial.
En este sentido, el alcalde de Murcia, José Ballesta, ha destacado que "este es un acierto más el unir dos personalidades que representan la esencia profunda, única y privativa de los murcianos. Ramón y Raimundo comparten algunas características de la idiosincrasia de los murcianos; los dos son unos genios, cada uno en su ámbito, autodidactas y fundadores de una escuela". Asimismo, ha añadido que "el Museo Ramón Gaya no es un mero contenedor de cuadros, un lugar donde se almacenen obras, es un espacio vivo, dinámico, ágil, abierto, donde suceden cosas, a la altura del siglo en el que estamos".
Raimundo González Frutos (1925-2024), fue fundador del restaurante y hotel ‘Rincón de Pepe', local que posicionó a Murcia en el mapa gastronómico internacional, llegando a tener una estrella Michelín.
Raimundo recorrió la Región de Murcia buscando por cada pueblo diferentes platos para prepararlos en su restaurante a distintas personalidades tan conocidas como Orson Welles y que, entre otros, se encontraba Ramón Gaya, primero como cliente del restaurante y más tarde como huésped de la suite 501.
Entre la colección del restaurador, se encuentra una obra que se hizo ex profeso Ramón Gaya para el restaurante en 1977, una cubierta ovalada de un tonel que donó al museo, un testimonio de esta historia de amistad.
La historia de Raimundo y Ramón, es una historia de respeto, amistad y admiración y se puede descubrir en esta exposición que se inauguró el 23 de noviembre de 2023 con Raimundo y que está en la actualidad abierta al público. Aquella presentación fue su última aparición pública, ya que el 2 de abril de 2024 (el día de la celebración del Bando de la Huerta), fallecía a los 98 años de edad.
31 de Mayo, 2024
El Centro de Cultura Contemporánea Cárcel Vieja acoge la nueva exposición de Nadín Ospina, titulada ‘La persistencia del deseo’, con más de 20 obras e instalaciones del artista colombiano.Des...30 de Mayo, 2024
La ciudad arranca la Fiesta del Corpus Christi, de Interés Turístico Regional, elaborando sus tradicionales alfombras de sal que convierten sus coloridas calles en el epicentro del arte efímero por...20 de Mayo, 2024
El Plan de Espacios Expositivos, Plan EXE, de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes arranca esta semana con la muestra ‘Paraísos cercanos’ de Pedro José Sánchez Marín, en la ...17 de Mayo, 2024
Los Centros Regionales de Artesanía se suman a la celebración de la Noche de los Museos, por lo que mañana, sábado, los centros de Cartagena y Lorca abrirán sus puertas al público con un horario...09 de Mayo, 2024
El Centro Párraga, adscrito al Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, abre hoy al público la exposición ‘Un silencio marrón’, en la que el pintor Manuel M. Romero indaga en la red...