El Centro Párraga del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes muestra hasta este jueves, 28 de diciembre, la exposición ‘Noches de candanga’, un proyecto enfocado en la mejora de la calidad de vida a través de la cultura en la pedanía de La Pinilla de Fuente Álamo, en el que han intervenido más de una decena de creadores con la colaboración de sus 400 habitantes.
El director del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia, Manuel Cebrián, indicó que “hasta este jueves podemos disfrutar de esta exposición que va más allá de lo artístico y en la que el equipo Arquitectura de Barrio y más de una decena de artistas han estado trabajando durante varios meses con los vecinos de una población rural con el objetivo de mejorar su calidad de vida a través de la cultura”.
Comisariada por Arquitectura del Barrio -Coral Marín y Enrique de Andrés-, la exposición consta de una pieza audiovisual de Joaquín Clares que sumerge al espectador en un viaje visual y sonoro a través de la historia de La Pinilla, las cartografías del núcleo rural y el proceso participativo realizados desde diciembre del año pasado hasta septiembre de 2023.
Además, recoge las obras creadas por los artistas plásticos Vicente Martínez Gadea, Chelete Monereo, Manolo Barnuevo, Ana Martínez, Marcos Salvador Romera, Katarzyna Rogowicz, Ángel Haro y Esteban Campuzano, así como las fotografías de los vecinos realizadas por Carlota Kristensen durante la romería de La Pinilla y los haces de luz en el cielo nocturno referenciando los molinos que hay en el territorio.
‘Noches de candanga’, que es como se conoce en la localidad a las noches en las que las muchachas se reunían a trenzar cuerdas de esparto, cuenta con banda sonora de Crudo Pimento, el grupo formado por Raúl Frutos e Inma Gómez, que emplean como base el sonido secuencial que produce la maquinaria de un viejo molino y lo fusionan con su particular mezcolanza de tradición con electrónica, y al que añaden el clavicémbalo de Silvia Márquez, partiendo del Bolero de Fuente Álamo.
‘Noches de candanga’ de Arquitectura de Barrio podrá verse en el ‘Espacio 3’ del Centro Párraga hasta el 28 de diciembre, en horario ininterrumpido de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes. Para más información se puede consultar la página web del Centro Párraga.
21 de Diciembre, 2023
Un total de 197 nacimientos y portales han participado este año en la VI edición del Concurso de Belenes de la Región de Murcia, organizado por la Dirección General de Impulso al Comercio, Innovac...16 de Diciembre, 2023
La Concejalía de Artesanía del Ayuntamiento de Molina de Segura, en colaboración con las concejalías de Familia y Fiestas Locales, invita a disfrutar de un encantador Mercadillo de Navidad, que se...13 de Diciembre, 2023
La plaza de Santa Eulalia, del barrio murciano del mismo nombre, se convertirá este fin de semana en un mercado de arte al aire libre, en el que se darán cita decenas de autores y colectivos para da...11 de Diciembre, 2023
El Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo (Cendeac) del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes ha programado para este sábado, 16 de diciembre (12:30 horas),...30 de Noviembre, 2023
La sede de CROEM acoge desde hoy una nueva exposición ArteSano de ASSIDO, que cumple veinte años en este 2023 y se podrá disfrutar en el hall del edificio de la confederación hasta el próximo 21 ...