MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

La Comunidad ensalza el trabajo de los alumnos participantes en el II Concurso 'Científica por un día'

ContenidosContenidos - 18 de Abril, 2022
La Comunidad ensalza el trabajo de los alumnos participantes en el II Concurso 'Científica por un día'

Los escolares de los centros de la Región de Murcia han protagonizado este lunes la entrega de premios del II concurso escolar regional 'Científica por un día', que distingue los trabajos centrados en la visión sobre la mujer científica, según han informado fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

La vicepresidenta y consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, Isabel Franco, que ha asistido al acto, ha ensalzado los trabajos realizados por los estudiantes de infantil y primaria de Alhama de Murcia, La Unión, Murcia y Alcantarilla que resultaron premiados.

Franco ha afirmado que con ellos "tratamos de avanzar hacia una mayor igualdad en el ámbito científico, para lo cual se requiere un compromiso real de todos los agentes, públicos y privados, además de afrontar los retos en el presente y en el futuro".

El concurso está impulsado por la Asociación de Mujeres Profesionales, Investigadoras y Emprendedoras de Cartagena y Región de Murcia (Ampiec) y la Dirección General de Mujer y Diversidad de Género, a él se presentaron más de 5.000 trabajos de alumnos de Educación Infantil y Primaria de centros escolares de toda la Región.

El objetivo del concurso es motivar, concienciar y promover la vocación científica entre las niñas y poner en valor la visión del alumnado sobre el papel que desempeña la niña y la mujer en la ciencia hoy en día.

En la primera categoría, dirigida al alumnado de Educación Infantil, el jurado seleccionó el dibujo de Elena Cerón Ortega, del CEIP Ricardo Codorniú de Alhama de Murcia. En la segunda categoría, destinada al alumnado de 1º y 2º de Primaria, se premió el dibujo de Noelia Martínez Almansa, del CEIP Escultor Salzillo de San Ginés, en Murcia.

En la tercera categoría, alumnado de 3º y 4º de Primaria, en la cual tenían que realizar un cómic, el premiado recayó en el alumno Arturo García Cabrera, del Colegio Sabina Mora de La Unión.

En la cuarta categoría, alumnado de 5º y 6º de Primaria, en la que tenían que presentar una noticia de impacto científico, original o inventada, el jurado seleccionó el trabajo de Esther Navarro Gracia, del CES Samaniego de Alcantarilla.

Los organizadores del concurso, Ampiec y la Consejería Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, manifestaron su agradecimiento a los equipos directivos, claustros de Profesores y alumnado por la gran implicación en el concurso.

 

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Investigadores de la UCAM aplican tecnología 3D al Cristo de la Sangre de Murcia para preservar la escultura

07 de Abril, 2022

La revista 'Journal of Cultural Heritage' publica un artículo sobre este estudio que analiza el daño que sufre la escultura   Un grupo de investigadores de la Universidad Católica de Murci...

Un total de 33 doctores y gestores de la innovación se benefician del programa de Retención de Talento de la Fundación Séneca

27 de Marzo, 2022

La inversión para impulsar la carrera de estos jóvenes y mejorar su empleabilidad ha supuesto una inversión de 1,8 millones de euros    Un total de 33 doctores y gestores de la innovación ...

El IEO localiza en el Mediterráneo reservas del virus que causa necrosis nerviosa en peces de la industria acuícola

16 de Marzo, 2022

Científicas de los centros de Málaga, Vigo y Murcia del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) han publicado un estudio en el que, mediante técnicas moleculares, han localizado en el mar...

La Academia de Ciencias de la Región conmemora este lunes el Día Internacional de las Matemáticas

14 de Marzo, 2022

Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Matemáticas, la Academia de Ciencias de la Región de Murcia (ACCRM) organiza este lunes, 14 de marzo, una sesión especial que en ...

Izpisua consigue revertir con seguridad los signos de envejecimiento en ratones gracias al rejuvenecimiento celular

07 de Marzo, 2022

Un equipo de investigadores liderado por Juan Carlos Izpisua Belmonte, catedrático de Biología del Desarrollo de la UCAM y profesor del Laboratorio de Expresión Génica del Instituto Salk en Cali...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |