12 alimentos para despejar venas y arterias

0
2015
12 alimentos para despejar venas y arterias

Muchas enfermedades cardiovasculares pueden ser prevenidas y controladas. ¿Cómo pueden serlo? A través de una dieta sana y equilibrada. El consumo de ciertos alimentos saludables ayuda a limpiar las arterias y las venas de forma natural para protegerse contra la presión arterial alta, el colesterol elevado y la aterosclerosis, que si no se controlan pueden provocar problemas cardíacos.

Algunos de los alimentos que comemos a diario pueden ser perjudiciales para nuestra salud y provocar la obstrucción de nuestras arterias, reduciendo su capacidad de trabajo y debilitando la circulación sanguínea, un problema que se extiende en el tiempo y que puede provocar todo tipo de enfermedades cardíacas e incluso ataques cardíacos.

Mantener nuestros vasos sanguíneos limpios es una acción que puede aportar grandes beneficios a nuestra salud, así como reducir las posibilidades de enfermedades cardíacas, porque ayuda a eliminar las toxinas de nuestro cuerpo y a aumentar la elasticidad de sus paredes, fortaleciendo así nuestro sistema circulatorio y la salud de todos los órganos del cuerpo.

Alimentos para limpiar las venas y las arterias

¿Le gustaría saber qué alimentos comer para lograr ese efecto? Hoy les traemos una lista de alimentos para limpiar las arterias de forma natural. Todos son saludables y deliciosos, así que no hay excusa para no consumirlos.


1. Ajo

El ajo se ha utilizado como condimento para la comida y como remedio natural durante muchos años. Es rico en antioxidantes que combaten los radicales libres en el cuerpo y ayudan a reducir los niveles de lipoproteína de baja densidad, o LDL, conocido como colesterol malo. Al mismo tiempo, se ha demostrado que aumenta los niveles de colesterol bueno o de lipoproteína de alta densidad, lo que ayuda a aumentar el flujo sanguíneo y a reducir la presión arterial.


2. Avena

La fibra de avena es baja en carbohidratos y puede absorber siete veces su peso en agua. Una investigación publicada por un equipo de la Universidad de Tufts (EE.UU.) ha demostrado que esta sencilla comida también reduce la capacidad del colesterol para permanecer en las paredes arteriales, previene la formación de aterosclerosis y el riesgo de enfermedades cardíacas.


3. Jugo de granada

En un estudio presentado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias en 2005, investigadores de Nápoles (Italia) descubrieron que los niveles de antioxidantes del zumo de granada son más altos que los de otros zumos, como el de mora, el de arándanos y el de naranja. Después de analizar el jugo en ratones, encontraron que es un gran remedio para las venas obstruidas y para prevenir el daño a las arterias y la aterosclerosis.


4. Manzana

Las manzanas son ricas en pectina, una fibra que se une al colesterol, y contienen flavonoides que reducen el riesgo de enfermedades cardíacas hasta en un 50% cuando se consumen regularmente.


5. Peces grasos

Los pescados grasos contienen ácidos grasos omega-3, que nuestro cuerpo necesita para un mejor rendimiento y que también actúa como un remedio para las venas, ayudando a despejarlas de forma natural. Entre los tipos de peces grasos se encuentran el salmón, la caballa, el atún, la trucha, el arenque y las sardinas.


6. Fruta seca

Las nueces también son ricas en grasas monoinsaturadas y ácidos grasos omega-3. Las avellanas, las almendras, las nueces y los cacahuetes se pueden comer como tentempié, añadidos a las ensaladas u otros platos de la dieta diaria.


7. Cúrcuma

El polifenol es una de las principales sustancias de la cúrcuma. Este compuesto ha demostrado ser un excelente cardioprotector, con más de 30 estudios que demuestran este hecho. En un estudio se descubrió que la curcumina, otra sustancia presente en la cúrcuma, previene el daño asociado a la obstrucción de las arterias, por lo que se considera un remedio para las venas y arterias obstruidas.


8. Aceite de oliva

El uso de aceite de oliva prensado en frío ayuda a dar sabor a los alimentos y puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, según SixWise.com, un boletín informativo que incluye información de expertos y expertos en salud. El aceite de oliva es una grasa monoinsaturada y es menos probable que se oxide, esto es bueno porque el colesterol oxidado puede formar placas en las paredes de las arterias.


9. Aguacate

El aguacate es una fruta rica en grasas monoinsaturadas. Estas grasas tampoco se oxidan en el cuerpo y no aumentan el riesgo de aterosclerosis o formación de placas en las arterias.


10. Las semillas de sésamo

Las semillas de sésamo son probablemente uno de los súper alimentos más subestimados del planeta. Se ha demostrado que tienen una excelente sustancia cardioprotectora, ideal para prevenir la progresión de la aterosclerosis. Un estudio encontró que podía prevenir la formación de lesiones ateroscleróticas.


11. Tomate

Los tomates son ricos en licopeno, un antioxidante que reduce los niveles de colesterol LDL y evita que se adhieran a las arterias. Incluir tomates en su dieta diaria puede reducir el riesgo de formación de placa en sus arterias.


12. Espinacas

Esta verdura verde es rica en vitaminas A y C. Juntas, estas vitaminas previenen la oxidación del colesterol y reducen el riesgo de aterosclerosis, siendo un buen remedio para las venas y arterias obstruidas.


Más información

Además de añadir estos alimentos a su dieta diaria, también debe cambiar su dieta para eliminar los alimentos con alto contenido de grasa y realizar actividades físicas durante al menos treinta minutos al día durante cinco días a la semana.

Para más consejos de salud visita nuestro blog.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí