La cistitis se caracteriza por la inflamación de la vejiga, que suele afectar a las mujeres. Esta infección, al igual que otras en la vejiga urinaria, se desarrolla con mayor frecuencia en las mujeres, especialmente en el período fértil, e incluso puede producirse una cistitis repetida.
Causas de la cistitis
La vejiga es un órgano del cuerpo humano que almacena la orina de los riñones. La orina baja a la vejiga a través de unos tubos llamados uréteres y sale de la vejiga por la uretra. La uretra femenina está cerca de la vagina y el ano, y una higiene inadecuada a menudo puede causar cistitis.
Las infecciones bacterianas son la principal causa de la cistitis, sin embargo, este problema puede ser causado por diferentes factores. La cistitis vaginal, por ejemplo, puede ocurrir después de una relación sexual en la que la uretra ha sufrido un trauma. En los hombres, la causa más frecuente es una infección bacteriana persistente de la próstata.
Síntomas de la cistitis
Algunos síntomas de la cistitis son:
- Dolor al orinar.
- Fuerte impulso de orinar.
- Sensación de ardor al orinar.
- Dolor en la pelvis y en la parte baja del abdomen.
- Orina espesa y oscura, con un olor muy fuerte que puede ir acompañado de rastros de sangre o pus (en este caso también puede presentar fiebre).
- Orina en pequeñas cantidades y con frecuencia.
Exámenes y pruebas
En la mayoría de los casos se recoge una muestra de orina para las siguientes pruebas:
- Prueba de orina: Esta prueba se realiza para buscar glóbulos blancos, glóbulos rojos, bacterias y para evaluar ciertos químicos como los nitritos en la orina.
- Urocultura: Utiliza una muestra de orina limpia para identificar las bacterias en la orina y decidir el antibiótico correcto.
Consejos para prevenir y tratar la cistitis
Llevar bragas de algodón
Es aconsejable llevar bragas de algodón. En el caso de las mujeres, las bragas de algodón y la ropa suelta permiten que la zona genital respire y también ayudan a mantenerla seca. Evite los tejidos sintéticos.
Evitar las bebidas alcohólicas
El alcohol tiende a irritar el tracto urinario, por lo que no se recomienda para los que sufren de cistitis. Además, debe evitarse en cualquier caso de infección de la vejiga.
Lleve un diario de las infecciones de la vejiga
Es aconsejable que una persona que sufre de infecciones recurrentes del tracto urinario lleve un diario para identificar las posibles causas de esta infección y utilizarlo como método de prevención.
Higiene correcta
Limpia la vagina de adelante hacia atrás después de orinar para evitar que las bacterias del ano lleguen a la uretra. No use duchas o desodorantes vaginales.
Otras medidas incluyen:
- Bebe mucha agua.
- Vaciar la vejiga completamente al orinar.
- Orinar después del coito para eliminar las bacterias.
- Cambie los absorbentes con frecuencia.
Busque atención médica en los siguientes casos:
- Historial médico de problemas renales.
- Diabetes.
- Embarazo.
- Temblores o vómitos.
- Fiebre persistente.
- Sangre en la orina.
- Lesión abdominal o de espalda previa.
- La presión arterial alta.
- Hombres de más de 50 años.
Remedios naturales para el tratamiento de la cistitis
La siguiente sección de remedios naturales para el tratamiento de la cistitis debe hacerse según el grado de complicación de cada caso particular. Las personas que tienen algún tipo de problema de salud más complejo siempre deben consultar a un médico antes de automedicarse.
Jugo de arándano
Uno o dos vasos al día pueden ayudar a aliviar los síntomas y prevenir la recurrencia de este problema, siendo un gran remedio casero para la cistitis. Las investigaciones han demostrado que un compuesto de arándanos evita que las bacterias se adhieran a la pared de la vejiga, por lo que es una buena manera de evitar la cistitis.
Bicarbonato de sodio
Bebe un vaso de agua con una cucharadita de bicarbonato de sodio dos veces al día.
Té de perejil
Este es un gran té para la cistitis. Para su elaboración, tomar dos cucharadas de perejil y hervirlo en un vaso de agua durante 10 minutos, dejarlo enfriar y luego tomarlo.
Vinagre de manzana
Otro remedio para la cistitis es beber un vaso de agua con dos cucharaditas de vinagre de sidra de manzana y dos de miel pura en cada comida.
Lavado vaginal
Hervir 2 cucharadas de manzanilla y 3 dientes de ajo en un litro de agua durante 10 minutos. Quítalo del calor y déjalo enfriar. Realice un lavado vaginal con esta preparación preferiblemente por la noche antes de acostarse.
Más información
La cistitis rara vez causa complicaciones, sin embargo, si no se trata, puede convertirse en una infección renal. En cualquier caso, se debe seguir el tratamiento médico recomendado y una investigación para averiguar sus causas.
Para más consejos sobre salud visita nuestro blog.