19 de diciembre de 2022. Esta fecha no se olvidará en la historia de la Región de Murcia ya que supone la llegada de la alta velocidad a la estación de Murcia-El Carmen. Ha sido inaugurada en un acto en el que han intervenido Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno; Raquel Sánchez, Ministra de Transportes; Ximo Puig, Presidente de la Comunidad Valenciana y Fernando López Miras, Presidente de la Región de Murcia.
En su intervención, el Presidente ha explicado que con esta línea de alta velocidad se pone fin "a un aislamiento ferroviario y a una deuda histórica con la Región de Murcia". "Esta tierra ve cumplida un anhelo largamente perseguido, por fin llega el ave a Murcia y lo hace como pidió y reivindicó la ciudadanía, soterrado", ha declarado Pedro Sánchez. Esto ha desatado los aplausos entre parte de los asistentes, algunos de ellos pertenecientes a la plataforma Pro-Soterramiento.
El Rey Felipe VI, junto a Fernando López Miras en la inauguración de la nueva línea de alta velocidad Murcia-Madrid - P. Rodríguez
Por otra parte, ha destacado el impulso de su gobierno por la alta velocidad, lo que hace que "España está avanzando en garantizar la igualdad de oportunidades de los ciudadanos". Asimismo, ha querido agradecer el trabajo tanto de ADIF como el nivel de excelencia de las empresas de nuestro país.
La visita del jefe del Ejecutivo a la capital murciana ha traído el anuncio de la gratuidad de los bonos de Media Distancia Avant entre Murcia y Alicante a partir del 1 de enero. Sánchez ha definido como "un éxito" la gratuidad de estos bonos impulsados desde su Gobierno, de los que ha hecho uso un total de 2,5 millones de personas, 35.000 de ellas en la Región de Murcia.
"Fuera de España se reconoce y valora la capacidad de nuestra industria", ha añadido. Por otra parte, ha recalcado que nuestro país está "a la vanguardia" en alta velocidad, solo por detrás de China. También ha declarado que "hay que interiorizar el paradigma de la movilidad sostenible" en referencia a la "emergencia climática" que existe.
Las referencias al Corredor Mediterráneo han sido una constante a lo largo del acto inaugural. "Quiero vincular el afán del Gobierno por la vertebración y la cohesión territorial con la prioridad estratégica del Corredor Mediterráneo, que ahora sí avanza con hechos, financiación y recursos porque hay un compromiso político de todas las administraciones", ha asegurado.
En este sentido, Sánchez ha puesto en valor la inversión récord de 1.711 millones de euros contemplada en los Presupuestos Generales del Estado 2023 para el desarrollo del Corredor Mediterráneo. "Se trata de una infraestructura que dice mucho del país que queremos ser", ha señalado el presidente.
https://twitter.com/MurciaNoticias/status/1604884137932132352?s=20&t=-hIkVmeDGBBKKxWRCRDvgg
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha afirmado hoy que con la llegada del AVE a Murcia se abre "por fin una puerta al futuro y al desarrollo de nuestra tierra". Miras ha calificado la jornada de hoy como "un día de celebración y de agradecimiento, sin ningún tipo de reserva ni objeción" y no ha hecho referencia alguna en su discurso a las polémicas de los últimos días por las paradas del AVE en las ciudades de Elche y Alicante, que alargan el tiempo de viaje.
Asimismo, ha pedido que se realice "la prolongación del Corredor Mediterráneo hasta Almería" y que este día "no sea un punto y final, sino un punto y seguido", para que "Cartagena y Lorca se sumen cuanto antes a este caudal de oportunidades". Hay que recordar que Noelia Arroyo, alcaldesa de la ciudad portuaria, declinó acudir a este acto.
Para López Miras, la alta velocidad "ha sido reivindicada siempre por la Región de Murcia, porque estamos convencidos de nuestras posibilidades, y porque queremos competir en igualdad de condiciones con otros destinos de nuestro entorno". El Presidente de la Región ha asegurado que, con ella, se comprueba "que una obra tan vertebradora y transformadora de la sociedad merecía la pena".
https://twitter.com/MurciaNoticias/status/1604884208618463232?s=20&t=-hIkVmeDGBBKKxWRCRDvgg
En su discurso, Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha declarado que es un "orgullo" para ella poder inaugurar esta línea de alta velocidad que dará lugar a un "importante impacto económico y generará empleo en la Región de Murcia".
Sánchez ha reafirmado que "la alta velocidad es una de las claves más eficaces para cohesionar los territorios y mejorar la vida de los ciudadanos". Asimismo, la Ministra ha hecho referencia a que la llegada de este tren ha sido soterrada, tal y como venían demandando muchos vecinos de la ciudad.
"Esta nueva línea del AVE contribuye a dar una respuesta contundente a la lucha contra el cambio climático y cuando se apuesta por el transporte público, los ciudadanos responden y confían en los servicios públicos", ha añadido la Ministra. "Inversiones como la de hoy nos tienen que ayudar a cumplir nuestros objetivos", ha apostillado.
Asimismo, ha añadido que el objetivo de su Gobierno es "acercar a las personas y garantizar la igualdad de oportunidades". También ha recordado que, con la apertura de la línea entre Elche y Murcia, la duración del viaje entre la capital de la Región y Alicante se acortará en unos 40 minutos.
Ximo Puig junto a Pepe Vélez y José Antonio Serrano - P. Rodriguez
El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, ha declarado que "Murcia se une definitivamente al mapa de la alta velocidad". Hay que recordar que esta línea de alta velocidad con salida en Murcia realiza paradas en las localidades de Orihuela, Elche, Alicante y Villena. Esta nueva línea "mejora la vida de los valencianos" y "proyecta un Mediterráneo rico en oportunidades", tal y como ha señalado Ximo Puig.
Al acto ha acudido José Antonio Serrano, alcalde de Murcia, junto a miembros de la Corporación municipal así como José Vélez, delegado del Gobierno, entre otras autoridades. Ambos han celebrado que la línea del AVE llegue soterrada y lo han festejado junto con miembros de la plataforma Pro-Soterramiento, que también estaban invitados al acto.
La inauguración de la línea de AVE Murcia-Madrid se ha desarrollado en una jornada sin incidentes y en un barrio de El Carmen blindado por cientos de agentes de la Policía Nacional, además de las unidades de subsuelo y guías caninos. Asimismo, decenas de curiosos se han acercado a la estación de tren para intentar ver a Felipe VI, sin éxito.
https://twitter.com/MurciaNoticias/status/1604884729924268034?s=20&t=-hIkVmeDGBBKKxWRCRDvgg
19 de Diciembre, 2022
María Marín critica los "sobrecostes millonarios" de las obras para la llegada de la Alta Velocidad La portavoz regional de Podemos, María Marín, ha exigido un precio máximo de 80 euros para el ...19 de Diciembre, 2022
El portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos (GPCs) en la Comisión de Transportes, Juan Ignacio López-Bas, ha registrado una batería de preguntas al Gobierno acerca de la inminente inaugu...18 de Diciembre, 2022
El PP de Murcia pide suspender las obras de movilidad iniciadas por el Ayuntamiento de Murcia hasta que se abra un periodo de alegaciones que garantice la participación vecinal. La portavoz 'popul...18 de Diciembre, 2022
El Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, inaugurarán este lunes la línea de AVE Madrid-Murcia. En concreto, el acto dará comienzo a las 13.15 horas con la recepci...17 de Diciembre, 2022
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha pedido a la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, "decisiones definitivas para la integración del AVE en Cartagena y que ...