MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Elecciones en Estados Unidos 2020

Verónica GarcíaVerónica García - 28 de Julio, 2020
Elecciones en Estados Unidos 2020

En los Estados Unidos elegirán a su nuevo presidente el 3 de noviembre de 2020. El interés internacional no se limitará exclusivamente a la campaña electoral sino que incluirá la nominación de los candidatos de los dos principales partidos. Antes que eso, también generará un gran interés el desenlace del proceso de impeachment al presidente Trump. El comportamiento extravagante y las decisiones erráticas de la presidencia de Trump han moldeado la agenda internacional durante los últimos tres años y se mantendrá como uno de los principales generadores de incertidumbre y perplejidad global en 2020. Sin contar los desastres cometidos por el susodicho en esta pandemia.

A medida que ha ido avanzando el 2020,  todo ha ido a peor. Se ha ido intensificando la conexión entre las decisiones en materia de política exterior y el calendario electoral, fundamentalmente en los temas en los que Trump decida centrarse para consolidar una determinada imagen de liderazgo o para garantizarse el apoyo de algunos colectivos que puedan ser clave para la reelección.

En este sentido, podemos esperar una posición más agresiva respecto a Venezuela o Cuba, y la dureza con los emigrantes mexicanos. Más muestras de apoyo al expansionismo israelí y una paz comercial con China, que se ha vuelto a derrumbar tras la pandemia y las acusaciones de Trump hacia la población asiática. Atención también a Afganistán porque, siguiendo la estela de Siria, Trump quiere retirarse lo antes posible de un país y una guerra que habría costado a las arcas estadounidenses casi un billón de dólares. Los talibanes lo saben e intentarán negociar desde una posición de fuerza.

China y EE.UU

China tenía tratados y negocios con EE.UU antes de la que "han liado" con el coronavirus. Ahora no tienen el apoyo de casi ningún país y vamos a rezar porque no se cree un nueva guerra mundial, cosa que no me extrañaría tal y como está el mundo en estos momentos.

Finalmente, las elecciones estadounidenses darán pie a otros dos temas de discusión a nivel internacional. El primero es qué esperar de un segundo mandato Trump, aunque después de la ola de sucesos producidas en Estados Unidos como, 'Black Lives Matter' y la nefasta forma de dirigir un país como lo hecho Trump, esperamos que no lo reelijan. El segundo es la aparición estelar de el rapero Kanye West que se presenta a las elecciones para ser presidente de los Estados Unidos de América. ¿Se nos está yendo la cabeza o qué?

La hipótesis de que el ejercicio del poder iba a actuar como un factor moderador no se ha visto confirmada o quizás sólo en parte. Pronto empiezan las candidaturas y este año de locos va a cambiar por completo la vida de los americanos. Pero sin olvidar que los movimientos de este país influyen en todos los demás países del mundo, como si de un efecto mariposa habláramos.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La línea directa del coronavirus: rebrotes en ocio nocturno

21 de Julio, 2020

La línea directa del coronavirus está latente: los rebrotes en los locales de ocio nocturno han hecho que Murcia tenga una afluencia latente de contagios. Muchos de los locales que han recogido e...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |