El Gobierno regional ha invertido más de medio millón de euros para mejorar las infraestructuras educativas de Bullas. El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, visitó hoy, junto con la alcaldesa de la localidad, María Dolores Muñoz, el colegio Artero para conocer las instalaciones del nuevo comedor escolar, que se ha puesto en marcha durante este curso escolar, con capacidad para 50 alumnos, y ha supuesto una inversión cercana a los 98.000 euros.
Los trabajos consistieron en el acondicionamiento de un espacio del centro para destinarlo a comedor, mejorando su accesibilidad, climatización, aislamiento y gestión de residuos, además de dotarlo de mobiliario, equipamiento y menaje.
La Consejería ha habilitado también un comedor escolar más en la localidad durante este curso, en el colegio Obispos García-Ródenas, que ofrece servicio a 60 alumnos. El Ayuntamiento se encargó de acondicionar el local y la Comunidad del equipamiento de comedor y menaje.
El pasado año, la Consejería de Educación llevó a cabo el cambio de cubiertas y la instalación de placas solares en el CEIP Artero, con una inversión de 362.000 euros. Esta medida forma parte del Plan de eficiencia energética y reconversión bioclimática 2020-2027 del Gobierno regional, que incluye un total de 166 actuaciones en centros escolares (colegios e institutos) de 38 municipios de la Región, con un presupuesto de 27 millones de euros.
El cambio de cubiertas ayuda a reducir hasta en ocho grados la temperatura en el interior de los centros educativos, mejora el aislamiento, ahorra en la factura energética e incrementa el confort para alumnos y docentes.
Víctor Marín incidió en que “las actuaciones para mitigar el efecto del calor en los centros educativos se realiza siempre teniendo en cuenta la eficiencia energética y la sostenibilidad bioclimática”.
Marín visitó también el IES Los Cantos donde la Consejería ha invertido cerca de 100.000 euros en acondicionar un espacio de 294 metros cuadrados, destinado al taller del ciclo formativo de Grado Medio de Mantenimiento electromecánico, que se ha implantado este curso. Este centro cuenta también con los grados básicos de Formación Profesional de Fabricación y montaje, y de Peluquería y estética. La Consejería realizó también el vallado exterior de este centro.
La oferta de Formación Profesional para el Noroeste se consolida con cerca de 200 nuevas plazas el próximo curso. El IES Ginés Pérez Chirinos de Caravaca de la Cruz contará con 85 nuevas plazas de grados, básico de Peluquería y estética; grados medios de Peluquería y cosmética capilar, y Farmacia y parafarmacia; y el grado superior de Sistemas electrotécnicos y automatizados.
En Cehegín, la oferta aumentará con 20 nuevas plazas para impartir el grado medio de Sistemas microinformáticos y redes en el IES Vega del Argos. En Mula se ofrecerán 50 nuevas plazas de grado básico en el CEPA Río Mula de Informática y comunicaciones, y de Cocina y restauración; y 45 nuevas plazas en el IES Ribera de Los Molinos, del grado básico de Informática de oficina y del grado medio de Gestión administrativa.
A nivel regional, el próximo curso se ofrecerá una oferta de FP histórica, con 43.500 plazas, 4.300 plazas más que este curso, y un crecimiento cercano al 12 por ciento.
El objetivo principal de la apuesta del Gobierno regional por el incremento de la FP es adaptar las enseñanzas a la demanda empresarial, para ofrecer a los alumnos una alternativa de formación que se traduzca en una salida laboral y luchar contra el abandono educativo temprano, con más ciclos formativos de grados Básico y Medio que sean atractivos para los jóvenes y les permitan continuar sus estudios y obtener una titulación.
07 de Junio, 2024
El programa ‘El fiscal contigo’ cierra su cuarta edición con la participación de más de 15.000 alumnos de toda la Región, desde que el programa se puso en marcha hace cuatro años.Esta iniciat...06 de Junio, 2024
La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo ha publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) la resolución por la que se inicia el período de admisión para poder...05 de Junio, 2024
En la mañana de hoy miércoles comienzan a realizarse las Pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en la Región de Murcia, en la que 8.741 estudiantes realizará...28 de Mayo, 2024
La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo introduce el concepto de ‘segunda oportunidad’ para recuperar a los alumnos absentistas y evitar que abandonen prematuramente las aula...25 de Mayo, 2024
La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo celebra hoy las pruebas para obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que tienen lugar en seis centros e...