MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

El CEIP Félix Rodríguez de la Fuente de Los Nietos lidera la iniciativa mundial ‘Escuelas azules olímpicas’

RedacciónRedacción - 21 de Marzo, 2024
El CEIP Félix Rodríguez de la Fuente de Los Nietos lidera la iniciativa mundial ‘Escuelas azules olímpicas’
El proyecto se presentará en abril en la Conferencia de la UNESCO sobre el Decenio de los Océanos, que se celebrará en Barcelona

El CEIP Félix Rodríguez de la Fuente de Los Nietos (Cartagena) lidera una iniciativa mundial en la que ya están inscritos más de 70 países de los seis continentes. Se trata del proyecto ‘Escuelas azules olímpicas’ que consiste en que cada uno de los colegios participantes grabe vídeos mostrando al resto del mundo los juegos y deportes tradicionales, así como las actividades acuáticas y medioambientales que realiza el alumnado de cada centro, para poder intercambiar experiencias.

El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, presentó la iniciativa junto con el director del CEIP Félix Rodríguez de la Fuente, Alfonso Vera. Marín explicó que “se trata de un proyecto pionero porque es la primera vez en la historia de la educación que colegios de todo el mundo participan juntos en una actividad, lo que permite enriquecer la formación que recibe el alumnado, involucrar a todos los estudiantes, al mismo tiempo que practican idiomas y conocen la cultura y las costumbres de estudiantes de otros países”.

Las actividades deportivas se realizarán del 19 al 26 de mayo para dar tiempo suficiente a que todos los países puedan grabar sus vídeos, uno de 30 segundos y otro de tres minutos, y editarlos. Posteriormente, los alumnos podrán tener contacto directo con el resto colegios participantes. En España, junto con el CEIP Félix Rodríguez de la Fuente, participa un centro de Mallorca, pero el proyecto está abierto a que se unan más colegios. A nivel internacional, cuentan con centros de Europa (Portugal), América (Argentina y Brasil), África (Etiopía), Asia (Timor-Leste), Oceanía y Antártida.

El proyecto se expondrá en abril en la Conferencia de la UNESCO sobre el Decenio de los Océanos, que se celebrará en Barcelona, como buenas prácticas educativas relacionadas con entornos marítimos.

El consejero destacó que “este tipo de iniciativas pone de manifiesto que los docentes de la Región están a la vanguardia en innovación educativa y en llevar a las aulas experiencias que son un ejemplo para toda la comunidad educativa”.

Origen de la iniciativa

Esta iniciativa tiene su origen en el proyecto del centro ‘La playa es mi cole’, que comenzó durante la pandemia, dentro del programa educativo ‘Aire limpio’ que impulsó la Consejería de Educación, y que consiste en acercar al alumnado el entorno del Mar Menor y desarrollar clases en la playa y actividades en barcos de pesca.

‘La playa es mi cole’ ha sido seleccionado recientemente para formar parte del Catálogo de Buenas Prácticas en Desarrollo Local Participativo de la Red Española de Grupos de Pesca (REGP), junto a otros 29 proyectos del país.

El CEIP Félix Rodríguez de la Fuente es escuela Erasmus+, embajadora de España de las ‘Escuelas Azules’ y fue nominado al premio Global Teacher Prize de 2021 por ‘La playa es mi cole’.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Beneficios del Bachillerato Británico en Murcia: formación integral para el éxito

20 de Marzo, 2024

La elección del centro educativo es una decisión crucial para garantizar el desarrollo íntegro de los estudiantes durante su etapa preuniversitaria. Elegir el programa educativo adecuado puede marc...

El Gobierno regional incrementa casi un 15 por ciento el presupuesto y el personal destinado a atención a la diversidad

19 de Marzo, 2024

El Gobierno regional ha incrementado este año un 14,5 por ciento el presupuesto de atención a la diversidad para llegar a una dotación total de 253 millones de euros, según indicó el presidente d...

Educación convoca la creación de 16 nuevas aulas de emprendimiento en centros que imparten FP

18 de Marzo, 2024

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo ha convocado la creación de 16 nuevas aulas de emprendimiento profesional en centros educativos públicos de la Región de Murcia que imp...

Educación incorpora 12 nuevos ciclos a la oferta de FP del próximo curso en Molina

14 de Marzo, 2024

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo incorporará el próximo curso 12 nuevos ciclos a la oferta de Formación Profesional (FP) en Molina de Segura y 265 plazas más. En total...

24 alumnos reciben los Premios Extraordinarios de Secundaria y Bachillerato

14 de Marzo, 2024

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo entregó este miércoles los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, correspondientes al curso 2022-2...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |