MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 5 minuto/s

López Miras destaca los 25 años de 'compromiso con la educación de calidad' del Consejo Escolar de la Región

RedacciónRedacción - 11 de Diciembre, 2024
López Miras destaca los 25 años de 'compromiso con la educación de calidad' del Consejo Escolar de la Región
Preside el Pleno Extraordinario por este aniversario, en el que han sido distinguidos los máximos responsables de este órgano desde su creación en 1999

El Consejo Escolar de la Región de Murcia ha celebrado su XXV aniversario con un Pleno Extraordinario que ha estado presidido por el jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras. Durante el acto se entregaron insignias de reconocimiento por su labor al presidente del Consejo, José Francisco Parra, y a los ex presidentes Juana Mulero, Juan Castaño, Luis Navarro y Juan Ángel España.

En su intervención, el presidente de la Comunidad trasladó su felicitación y agradecimiento “a todas las personas que han contribuido a la historia del Consejo Escolar”, y resaltó que este órgano “acumula un cuarto de siglo de trabajo conjunto, de debates enriquecedores y de un compromiso compartido para construir una educación equitativa y de calidad”.

Para el máximo responsable autonómico, este aniversario “también nos invita a mirar hacia el futuro”, ya que “la educación es un desafío constante y dinámico, en el que vamos a apostar por la innovación pedagógica, la sostenibilidad, y el fortalecimiento de la relación entre la familia y la escuela. Pero sobre todo, nos comprometemos a poner a los estudiantes en el centro de cada decisión, garantizando que nadie quede atrás”.

En relación a la labor del Consejo, López Miras recordó que “nació con la misión de ser un espacio de encuentro y participación para todos los sectores implicados en la educación, y no sólo lo ha conseguido, sino que ha evolucionado y ha sabido adaptarse a los tiempos para contribuir al progreso de nuestro sistema educativo”.

Además, López Miras puso en valor el papel del Consejo en iniciativas como la inversión récord de la Comunidad en Educación, el refuerzo de la Formación Profesional, la prioridad de la atención a la diversidad y la apuesta por la educación en libertad.

En materia de inversión, López Miras señaló que “este año hemos alcanzado el presupuesto más alto destinado a Educación, con más de 1.855 millones de euros, y en los últimos diez años, la dotación ha experimentado un incremento superior al 64 por ciento”. Por lo que respecta al refuerzo de la Formación Profesional, el presidente aseguró que “hemos conectado la educación con el mundo laboral, lo que se traduce en más oportunidades para nuestros jóvenes”. En este proceso, la FP dual “es hoy una seña de identidad del sistema educativo de la Región de Murcia”.

La atención a la diversidad ha sido otra de las áreas reforzadas con la participación del Consejo Escolar. Al respecto, López Miras subrayó que “con una inversión de 253 millones de euros, hemos consolidado programas que apoyan a los estudiantes con necesidades específicas”, y de esta manera “hemos fortalecido la inclusión y reducido el abandono escolar temprano”. Dicho desarrollo, agregó, “ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de la Administración y de los colectivos que conforman la comunidad educativa, donde los docentes y las familias desempeñan un papel fundamental”.

Por último, el presidente se refirió a la importancia de la educación en libertad, “sin intervencionismo, sin adoctrinamiento, y dejando a los padres la posibilidad de elegir dónde y cómo formar a sus hijos”.

Papel del Consejo Escolar

El Consejo Escolar es un órgano superior de participación de los sectores sociales implicados en la programación general de la enseñanza de niveles no universitarios, y de consulta y asesoramiento respecto a los anteproyectos de leyes y reglamentos propuestos por el Gobierno regional. Este órgano, que depende de la Consejería de Educación y Formación Profesional, se constituyó en diciembre de 1999, cuando la Región acababa de asumir las competencias en Educación.

López Miras aseguró que en materia educativa, la Región de Murcia se ha consolidado como un referente nacional, especialmente en el desarrollo de políticas orientadas a la atención a la diversidad y en la aplicación de medidas innovadoras como la prohibición del uso de dispositivos móviles en los centros educativos, la regulación del uso de dispositivos electrónicos de uso individual o la implantación de la nueva asignatura ‘La Constitución y la Unión Europea’.

Con motivo de este aniversario, el Consejo Escolar ha estrenado logotipo, resultado de un concurso. Igualmente, se han previsto otras actividades, como la edición de un libro conmemorativo que recopila la historia de este órgano, una exposición y la publicación de una revista.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

Dos centros educativos de Santomera abrirán sus puertas los sábados por la mañana para fomentar el deporte

10 de Diciembre, 2024

Los centros educativos CEIP Fuensanta Caravaca y Ricardo Campillo de Santomera abrirán sus puertas los sábados por la mañana con el objetivo de fomentar la práctica deportiva entre los más jóven...

El 95 por ciento de los alumnos de Secundaria que se presentan a las pruebas de certificación de idiomas obtienen el título de B1 y B2 de inglés

09 de Diciembre, 2024

El 95 por ciento de los alumnos de Secundaria que se presentaron el pasado mes de octubre a las pruebas gratuitas de certificación de inglés B1 y B2, organizadas por la Consejería de Educación y F...

El número de personas sin titulación que ha acreditado su cualificación profesional se duplica en 2024

08 de Diciembre, 2024

La Consejería de Educación y Formación Profesional, a través del Instituto de las Cualificaciones de la Región de Murcia (Icuam), ha acreditado este año, en relación con 2023, al doble de perso...

1.100 alumnos estudian en las 169 aulas abiertas de Infantil, Primaria y Secundaria de la Región

04 de Diciembre, 2024

Un total de 1.100 alumnos estudian en alguna de las 169 aulas abiertas con las que cuentan los centros educativos de Infantil, Primaria y Secundaria de la Región. El número de aulas abiertas se ha i...

Educación publica la convocatoria de 1.495 plazas de las oposiciones 2025 para profesores de Secundaria, FP y otros cuerpos

23 de Noviembre, 2024

El Gobierno regional ha publicado en el Boletín Oficial de Región de Murcia (BORM) la convocatoria de 1.495 plazas de las oposiciones a los cuerpos de profesores de Enseñanza Secundaria, profesores...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |