Más de medio centenar de alumnos de Formación Profesional de Grado Básico y de Grado Medio, de 20 centros de la Región, realizarán prácticas en empresas de distintos países de la Unión Europea durante el tercer trimestre del curso, dentro el programa de movilidad europea Erasmus+.
Los alumnos participantes estudian grados que pertenecen a las familias profesionales de Actividades físico deportivas, Servicios socioculturales y a la comunidad, Sanidad, Hostelería y turismo, Administración y gestión, Comercio y marketing, Electricidad y electrónica, Informática y comunicaciones, Química, Transporte y Mantenimiento de vehículos. Los centros regionales dispondrán de centros homólogos europeos que imparten los mismos perfiles profesionales.
La Región es una de las pocas organizaciones a nivel nacional que ha logrado la acreditación de Consorcio KA120-VET, que propiciará la movilidad de alumnos y profesores de FP de los centros participantes en la iniciativa cada curso hasta 2027. Los países que intervienen en ella son Alemania, Croacia, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Polonia y Portugal.
Además, la pertenencia a este Consorcio permitirá que más de 30 profesores realicen movilidades de corta duración de formación o de aprendizaje por observación en centros y empresas europeas. Esta iniciativa les permitirá perfeccionar su labor docente y fomentará el sentimiento de pertenencia a Europa, que es una de las prioridades del programa Erasmus+. La participación de los profesores en este tipo de proyectos les permite formarse en el proceso de gestión de movilidades internacionales, dando a los centros la oportunidad de abordar la internacionalización de forma más sencilla.
El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, destacó que “esta iniciativa es muy enriquecedora para los participantes, ya que permite mejorar la competencia lingüística de estudiantes y profesores, y que el alumnado experimente la posibilidad de trabajar en Europa, conozca el mercado laboral y se conciencie sobre la pertenencia a la UE”. La selección de los nuevos participantes en esta iniciativa para el próximo curso se realizó el pasado mes de enero.
23 de Marzo, 2024
La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo amplía la oferta de Formación Profesional en los municipios de Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco con 13 ...21 de Marzo, 2024
El CEIP Félix Rodríguez de la Fuente de Los Nietos (Cartagena) lidera una iniciativa mundial en la que ya están inscritos más de 70 países de los seis continentes. Se trata del proyecto ‘Escuel...20 de Marzo, 2024
La elección del centro educativo es una decisión crucial para garantizar el desarrollo íntegro de los estudiantes durante su etapa preuniversitaria. Elegir el programa educativo adecuado puede marc...19 de Marzo, 2024
El Gobierno regional ha incrementado este año un 14,5 por ciento el presupuesto de atención a la diversidad para llegar a una dotación total de 253 millones de euros, según indicó el presidente d...18 de Marzo, 2024
La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo ha convocado la creación de 16 nuevas aulas de emprendimiento profesional en centros educativos públicos de la Región de Murcia que imp...