MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

El villancico de unos niños para salvar a las abejas se viraliza

ContenidosContenidos - 14 de Diciembre, 2021
El villancico de unos niños para salvar a las abejas se viraliza

Las redes sociales se vuelcan con este emocionante vídeo que ha logrado un millón de reproducciones en solo unos días y hasta los cantantes Rosa López, Rayden, David Rees y Sole Giménez se suman a esta campaña de Turrones Picó que pretende sensibilizar sobre la importancia de cuidar al ser vivo más importante del planeta

El vídeo en el que un grupo de niños y niñas interpretan el villancico 'Trátame bien' con el que pretenden sensibilizar sobre la importancia de cuidar el planeta y frenar la desaparición de las abejas se ha convertido en viral con un millón de reproducciones en solo unos días.

El villancico tiene ya un alcance que supera el millón y medio de personas en redes sociales, cinco mil reacciones, se ha compartido más de dos mil veces y hasta los cantantes Rosa López, Rayden, David Rees y Sole Giménez han publicado stories en sus perfiles haciendo alusión a esta iniciativa.

'Trátame bien' es una campaña de la firma centenaria de Jijona Turrones Picó que aborda el papel esencial de las abejas para la producción de alimentos como la miel y las almendras, dos de los ingredientes principales para elaborar el turrón.

En este sentido, la directora de Calidad de Turrones Picó, Ana Picó, afirma que "dos de cada tres bocados en Navidad son gracias a las abejas" y ha añadido que su importancia es tal que el Earthwatch Institute de Londres las ha declarado como el ser vivo más importante del mundo.

"Son pequeñas pero su labor es enorme y nosotros queremos contribuir a sensibilizar a la población sobre la necesidad de cuidar a las abejas con este villancico que, en el fondo, es un canto a la naturaleza para proteger la biodiversidad del planeta".

La directora de Calidad de esta firma centenaria de Jijona también ha resaltado "la gran acogida que ha tenido este villancico. Nos encantan los mensajes de felicitación que estamos recibiendo, lo mucho que está gustando el vídeo y el hecho de que hasta grandes artistas nacionales lo estén tarareando".

Una emocionante función escolar

El vídeo reproduce una función escolar de Navidad donde los escolares aparecen vestidos de abejas y sorprenden a sus familiares y amigos con el emocionante cántico que dedican a la naturaleza.

En los versos del villancico, los intérpretes alertan de la delicada situación de las abejas y recuerdan que las abejas son el alma de sabor, las que mantienen en equilibrio los ecosistemas y que son fundamentales para garantizar el futuro del planeta.

Esta campaña se completa con la creación del primer concurso nacional de villancicos para frenar la desaparición de las abejas. Esta iniciativa, cuyo plazo de participación finaliza este 15 de diciembre, está dirigida a los centros escolares de toda España y repartirá 6.000 euros en premios.

https://youtu.be/AEryePVSlPc

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

El Gobierno asegura que ha dado solución a todas las reivindicaciones de los transportistas

14 de Diciembre, 2021

La secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, ha defendido que el Gobierno ha dado solución a todas las reivindicaciones que la patronal de los tran...

La deuda pública marca nuevo récord de 1,43 billones en el tercer trimestre y se sitúa en el 122,1% del PIB

14 de Diciembre, 2021

La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en el tercer trimestre hasta el máximo histórico de 1,432 billones de euros, situándose en el 122,1% del PIB, por lo que aumentó en t...

Entra en vigor la norma para actualizar la base de cotización de 66.000 cuidadores no profesionales de dependientes

14 de Diciembre, 2021

El decreto que permitirá actualizar la base de cotización de cuidadores no profesionales de personas dependientes entra en vigor este miércoles, 15 de diciembre, según publica el Boletín ...

El Ebro pasa a 1.966 metros cúbicos por segundo por la capital aragonesa, que espera los máximos esta tarde

14 de Diciembre, 2021

El río Ebro a su paso por la capital aragonesa tiene un caudal de 1.966,88 metros cúbicos por segundo en este episodio de avenida extraordinaria que se inició la semana pasada. Se espera qu...

Repuntan los sismos en La Palma durante la medianoche al registrar casi 60 terremotos

14 de Diciembre, 2021

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado desde la pasada medianoche y hasta las 08.26 horas unos 58 terremotos en La Palma, por lo que se ha producido un repunte de los sismos en ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |