MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

Publicada en el BOE la convocatoria de elecciones generales para el 23 de julio y la disolución de las Cortes

RedacciónRedacción - 30 de Mayo, 2023
Publicada en el BOE la convocatoria de elecciones generales para el 23 de julio y la disolución de las Cortes
La campaña electoral se extenderá del 7 al 21 de julio y las Cámaras tendrán su sesión constitutiva el 17 de agosto

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el real decreto de disolución de las Cortes y de convocatoria de elecciones generales, firmado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y sancionado por el Rey, para el próximo 23 de julio.

La publicación del Real Decreto 400/2023, de 29 de mayo, abre el periodo electoral y determina todo el calendario establecido en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), ya que su entrada en vigor es inmediata.

Este 30 de mayo supone también la primera fecha clave del proceso: la disolución del Congreso de los Diputados y del Senado, elegidos el 10 de noviembre de 2019. Desde las cero horas de este martes ya sólo quedarán en activo los miembros de las diputaciones permanentes de ambas cámaras y el resto de parlamentarios perderán sus atribuciones, incluyendo sueldo y fuero.

El real decreto hace oficial la fecha de las elecciones generales, conocida este mismo lunes cuando Sánchez anunció el adelanto electoral. Serán el 23 de julio, 54 días después de la publicación de la norma.

También se indica la fecha de inicio y de conclusión de la campaña electoral, que tiene una duración de quince días. En esta ocasión, comenzará a las cero horas del viernes 7 de julio, festividad de San Fermín, y acabará a las 24 horas del viernes 21 de julio.

Por último, el decreto fija el día y la hora en que deben reunirse las Cámaras para celebrar su sesión constitutiva tras las elecciones, en la que diputados y senadores toman posesión de su escaño y se elige al Presidente y resto de miembros de las Mesas de ambas Cámaras. En este caso será el próximo 17 de agosto, a las 10.00 horas.

El real decreto establece además el número de diputados a elegir por cada circunscripción: Albacete (4); Alicante (12); Almería (6); Álava (4); Asturias (7); Ávila (3); Badajoz (5); Baleares (8); Barcelona (32); Bizkaia (8); Burgos (4); Cáceres (4); Cádiz (9); Cantabria (5); Castellón (5); Ciudad Real (5); Córdoba (6); A Coruña (8);Cuenca (3); Gipuzkoa (6); Girona (6); Granada (7); Guadalajara (3); Huelva (5); Huesca (3); Jaén (5); León (4); Lleida (4); Lugo (4); Madrid (37); Málaga (11); Murcia (10); Navarra (5); Ourense (4); Palencia (3); Las Palmas (8); Pontevedra (7); La Rioja (4); Salamanca (4); Santa Cruz de Tenerife (7); Segovia (3); Sevilla (12); Soria (2); Tarragona (6); Teruel (3); Toledo (6); Valencia (16); Valladolid (5); Zamora (3); Zaragoza (7); Ceuta (1), y Melilla (1).

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

PSOE avisa que estará 'a la altura de las circunstancias' en las generales y que el partido está 'más fuerte que nunca'

30 de Mayo, 2023

El PSOE ha asegurado este lunes, en la Comisión Ejecutiva Regional, que el partido se repone con la unión y fortaleza para seguir trabajando por la ciudadanía, tanto en lo...

Los 212 diputados que dejan de serlo este martes podrán cobrar un 'finiquito' de entre 6.800 y casi 9.000 euros

30 de Mayo, 2023

Los 212 diputados que dejarán de serlo a partir de las 00:00 horas de este martes, cuando se haga efectiva la disolución del Congreso, podrán cobrar una indemnización de transición en un pago ún...

El adelanto electoral configurará una nueva composición del Senado, con el reparto de 208 senadores

30 de Mayo, 2023

El adelanto electoral anunciado este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, obligará a los ciudadanos a elegir también el 23 de julio a un total de 208 senadores repartidos en todas l...

Las municipales no pasan factura a los alcaldes que se vacunaron de la COVID antes de tiempo: 16 de 20 repiten

29 de Mayo, 2023

Las municipales de este 29 de mayo no han pasado factura a los alcaldes que durante la pandemia se vacunaron antes de tiempo de la COVID-19, después de que 16 del total de 20 regidores que han presen...

El PP obtiene 15 mayorías absolutas frente a 11 del PSOE en el mapa municipal de la Región

29 de Mayo, 2023

En las elecciones municipales en la Región de Murcia el Partido Popular ha logrado obtener 14 mayorías absolutas en comparación con las 11 alcanzadas por el Partido Socialista Obrero Español. Esto...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |