Breve reflexión sobre el camino que está tomando la comunicación corporativa actual
Vivimos en una sociedad tan acelerada que no nos permite detenernos por la propia inercia que genera, lo queremos todo y todo al momento, el consumo de contenidos se ha disparado y aún así siempre demandamos más.
Photo by ROBIN WORRALL on Unsplash
En la comunicación corporativa pasa exactamente lo mismo, se ha creado la necesidad de estar constantemente elaborando piezas de comunicación, contenido por doquier, campañas de publicidad tras campañas de publicidad, presencia en redes 24/7… se ha convertido en un sinsentido que nos aboca a una hiper comunicación de la marca con terribles consecuencias. La inmediatez por delante de la coherencia.
Entre todas ellas, la que más me preocupa, es la dificultad de conseguir un buen posicionamiento de marca en la mente del consumidor abrumado por la cantidad de contenido de marca que consume diariamente y la feroz competencia que existe.
Photo by Alexander Cifuentes on Unsplash
Así que invito a las marcas a reflexionar sobre el rumbo de su marca, a detenerse un momento si es necesario y a establecer unos básicos de comunicación que les permitan transmitir la imagen de marca de manera coherente y constante.
Querer estar en todo en todo momento es un desgaste brutal tanto para la marca como para las personas que lo gestionan y no siempre garantiza alcanzar los objetivos que se pretenden. Menos es más en la mayoría de las ocasiones.
A veces, sencillamente hay saber elegir el lugar exacto donde quieres llegar como marca, olvidando por un momento la intención de lograrlo a corto plazo, y establecer una estrategia con unos básicos que te ayuden a lograrlo sin tanto fuego artificial o cambios de rumbo, volver a la sencillez de las cosas.
Y como me enseño mi profesor Don Rafael López Lita, la construcción de una marca y su posicionamiento en la mente del consumidor es un proceso similar al de la gota que cae en el mismo punto de una roca de manera constante, al principio parece que no logra nada pero con el tiempo hará mella en ella.
Si te gusta el branding te invito a escuchar el Podcast Branding Square con entrevistas a profesionales y académicos del sector #nosvamosadivertir