MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

López Miras anuncia que julio fue el mejor mes turístico de la historia de la Región de Murcia

RedacciónRedacción - 25 de Agosto, 2022
López Miras anuncia que julio fue el mejor mes turístico de la historia de la Región de Murcia

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha afirmado este jueves que julio fue el mejor mes turístico de la historia de la Región de Murcia, y ha augurado que "será también el mejor agosto de la serie", por lo que ha definido el verano como "sobresaliente" en cuanto a la afluencia de turistas.

Tras la reunión del Consejo de Gobierno deliberante celebrada en San Pedro del Pinatar, López Miras ha anunciado que "todos los datos turísticos que estamos registrando son positivos, pese a encontrarnos en un contexto muy complicado por la inflación, la guerra de Ucrania y las consecuencias de la pandemia".

De cara a impulsar el sector, el presidente ha destacado la eficacia de medidas como el Bono Turístico Mar Menor, ya que "los más de 2.500 bonos emitidos han ayudado a que muchas familias se hayan ido de vacaciones".

Los establecimientos hoteleros de la Región registraron un total de 156.717 viajeros durante el mes de julio, un 32,4 por ciento más que en el mismo mes de 2021, cuando se alcanzaron los 118.383. Por tanto, casi 40.000 turistas más visitaron la Región en dicho mes. Además, la cifra absoluta de visitantes de julio supone el mejor registro para cualquier mes de julio y de agosto desde que se tienen datos, y también el mejor de la serie.

Una de las conclusiones más positivas es que la Región no sólo recibe ahora más visitantes que antes de la pandemia, sino que es la que más crece turísticamente con respecto a ese periodo. Concretamente, el incremento del número de viajeros en hoteles de la Región con respecto a antes de la pandemia es del 15,7 por ciento, lo que supera en 14,2 puntos a la subida del conjunto de España (1,5 por ciento) y es el más elevado de todas las comunidades.

"Además, en los últimos días hemos conocido informes que reflejan que los turistas que nos han visitado califican a nuestros hoteles, monumentos y playas con un notable alto", ha añadido López Miras.

Para este repunte turístico, el jefe del Ejecutivo ha considerado "fundamental" el hecho de que el Aeropuerto Internacional "se situó en julio en cifras similares a las de antes de la pandemia, y ha logrado datos tan espectaculares como el aumento de los pasajeros nacionales en un 206 por ciento".

A ello se unen los registros del puerto de Cartagena, "que durante el primer semestre de 2022 recibió 77.000 cruceristas, y que tiene previsto batir su récord de escalas de cruceros con 218 buques", ha explicado.

ESCENARIO A CORTO PLAZO

En relación al escenario económico actual, López Miras ha señalado que "la situación por la que pasan las familias en España y en la Región requiere de todos nuestros esfuerzos para salir adelante y contribuir a que se sigan generando puestos de trabajo, riqueza y bienestar para todos". Por ello, ha añadido, "la actividad del Gobierno de la Región no se ha detenido en ningún momento".

López Miras ha afirmado que "los próximos meses nos llevarán a tomar medidas claras y pactadas con la sociedad para hacer frente a una crisis que nadie duda ya que llegará". Una de las medidas que "más ayuda a las familias a tener más recursos para hacer frente a la inflación" es, ha señalado, "bajar impuestos, y por eso lo vamos a seguir haciendo".

En cuanto a las iniciativas de ámbito nacional, ha sostenido que el escenario, marcado por un invierno que "va a ser demoledor", precisa de "medidas urgentes por parte del Gobierno central para hacer frente a una inflación descontrolada que no augura un invierno cómodo para nadie".

CHEQUE GUARDERÍA

Finalmente, López Miras ha avanzado que "el curso arrancará, tal y como nos comprometimos, con la puesta en marcha del cheque guardería".

Será una nueva ayuda de 1.200 euros "para apoyar a las familias en la escolarización de niños de cero a tres años, y que se suma a otras iniciativas como la deducción en el IRPF por gasto en material escolar y libros, o las becas de escolarización en el primer ciclo de Infantil en centros de titularidad pública o privada", ha destacado el jefe del Ejecutivo murciano.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Carlos Alcaraz afronta el US Open tras sus derrotas en Cincinatti y Canadá

27 de Agosto, 2022

Desde su victoria en el Mutua Madrid Open frente a Zverev, Carlos Alcaraz no consigue vencer en la final de un campeonato  El próximo lunes 29 de agosto comienza el US Open, el cuarto y último Gra...

El cultivo de lúpulo alcanza en la Región las 18 hectáreas de extensión y las 19,5 toneladas de producción

23 de Agosto, 2022

El cultivo de lúpulo en la Región de Murcia alcanzó en 2021 las 18 hectáreas de extensión y las 19,5 toneladas de producción, un especie que se emplea fundamentalmente en la fabricación de cerv...

Iván Beltrán, el joven murciano que representará a España en el mundial de Kick Boxing

21 de Agosto, 2022

Con tan solo 17 años, Iván Beltrán Ramos ha sido elegido por la selección española de Kick Boxing para representar a nuestro país en el Campeonato del Mundo en septiembre El Kick Boxing es un d...

La Región bate récord histórico y alcanza los 70.500 ocupados en el sector turístico en el segundo trimestre

19 de Agosto, 2022

El incremento interanual se situó en el 25,6%, por encima de la tasa de crecimiento de las comunidades autónomas con mayor peso turístico Los ocupados vinculados al sector turístico de la Región...

El PP exige la anulación del procedimiento de las zonas de flujo preferente por la "indefensión" de los afectados

19 de Agosto, 2022

El PP de la Región de Murcia ha exigido al Gobierno de España la anulación de las zonas de flujo preferente por la "indefensión de los afectados", así como la creación de un grupo de trabajo té...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |