MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

Gobierno regional y Ayuntamiento de Lorca formalizan su adhesión a la 'Mesa de trabajo por el Tren Guadix-Baza-Lorca'

RedacciónRedacción - 13 de Diciembre, 2024
Gobierno regional y Ayuntamiento de Lorca formalizan su adhesión a la 'Mesa de trabajo por el Tren Guadix-Baza-Lorca'
Las instituciones promotoras de esta iniciativa, que aboga por la reapertura de esta conexión, acuerdan celebrar la segunda reunión de la Mesa en el primer trimestre del año

El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Lorca formalizaron su adhesión a la ‘Mesa de trabajo por el Tren Guadix-Baza-Lorca’ constituida por la Diputación de Granada y a la que se adhirió posteriormente la Diputación de Almería, que reivindica el restablecimiento de esta línea ferroviaria estratégica para la conexión entre la Región de Murcia y Andalucía.

La adhesión se realizó durante el encuentro institucional celebrado en Lorca, en el que participaron el presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez; el diputado de Sostenibilidad, Medio Natural y Captación de Fondos Europeos de la Diputación de Almería, José Juan Martínez; el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, y el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil.

El consejero, Jorge García Montoro, destacó que la recuperación de esta infraestructura interrumpida hace 40 años es una de las reivindicaciones recogidas en el ‘Pacto por las Infraestructuras de la Región de Murcia’ al que están adheridas más de 40 entidades sociales y económicas, y “supone la hoja de ruta del Ejecutivo regional en esta materia”.

“Apoyamos sin fisuras la reapertura de la conexión ferroviaria natural de la Región de Murcia con Andalucía, que hasta su cierre contaba con un importante flujo de transporte de mercancías”, afirmó el titular de Fomento.

García Montoro recordó que el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, firmó la carta de adhesión a la citada mesa el pasado mes de octubre, “en el convencimiento del enorme beneficio social y económico que supone este itinerario ferroviario para doce comarcas y tres provincias de las dos comunidades”.

Para la Región de Murcia recuperar esta línea supondría reducir la distancia respecto a los actuales itinerarios ferroviarios entre Andalucía y la fachada mediterránea, propiciando una rebaja de costes y tiempos de transporte. Todo ello respondería a los estándares de movilidad sostenible que impulsa la Unión Europea, además, tendría consecuencias en la lucha contra la despoblación que sufre esa área desde que se interrumpió la conexión.

Segunda reunión de la Mesa de trabajo por el Tren Guadix-Baza-Lorca

En la reunión las instituciones que conforman esta iniciativa han acordado celebrar la segunda reunión de la Mesa de Trabajo por el Tren Guadix-Baza-Lorca en el primer trimestre del año.

Durante el próximo encuentro se evaluará los avances obtenidos desde su constitución y se marcarán las medidas a tomar para que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana considere los beneficios sociales y económicos que supone la recuperación de esta línea para ambas comunidades autónomas, con el objetivo de que reformule su estudio informativo.

Al encuentro institucional han asistido el director general de Movilidad y Transporte, José Antonio Verdú; los alcaldes de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, Baza, Pedro Ramos, y Guadix, Jesús Lorente; el presidente de la Cámara de Comercio de Lorca, Juan Francisco Gómez; el presidente de Ceclor, Juan Jódar; y el presidente de la Asociación Amigos del Ferrocarril de Baza, Antonio Francisco Martínez.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

El Gobierno regional demanda a la CHS que comience a ejecutar las obras comprometidas para prevenir daños ante lluvias torrenciales

13 de Diciembre, 2024

El Gobierno regional ha demandado a la Confederación Hidrográfica del Segura que se comiencen a ejecutar las obras comprometidas por el organismo de cuenca para prevenir inundaciones cuando se produ...

Fomento mejora la seguridad de la autovía que une Alhama de Murcia y el Campo de Cartagena

10 de Diciembre, 2024

La Consejería de Fomento e Infraestructuras está ejecutando las obras de mejora de seguridad y de refuerzo del firme de la autovía regional que une Alhama de Murcia y el Campo de Cartagena (RM-2). ...

El Gobierno regional pone en funcionamiento los colectores Norte y Sur de San Javier

26 de Noviembre, 2024

Los nuevos colectores de pluviales Norte y Sur de San Javier ya se encuentran en funcionamiento, una vez que el Gobierno regional ha finalizado su construcción tras una inversión de 6 millones de eu...

Fomento transfiere 27,4 millones a Cartagena, Lorca, Molina de Segura y Murcia para la construcción de 555 viviendas asequibles

25 de Noviembre, 2024

La Consejería de Fomento e Infraestructuras transfiere 27,4 millones de euros de fondos europeos a los municipios de Cartagena, Lorca, Molina de Segura y Murcia para la construcción de 555 viviendas...

El Gobierno regional reivindica que el Puerto de Cartagena 'necesita seguir ampliando sus instalaciones para crecer y dar servicio a otras empresas'

23 de Noviembre, 2024

El jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, se reunió este viernes con el presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Pedro Pablo Hernández, para abordar los retos y proyectos f...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |