La Comunidad ha mejorado las instalaciones de la EDAR de San Javier, actuación en la que ha invertido 2 millones de euros y que ha permitido multiplicar por cuatro la capacidad del tanque de laminación de caudales, que recoge el agua de lluvia en episodios de grandes precipitaciones.
En concreto, la capacidad de recogida de agua pasa de los 10.000 m3 existentes hasta antes de las obras a los 44.000 m3 actuales. Para ello ESAMUR ha llevado a cabo la ampliación de la balsa de almacenamiento actual hasta alcanzar los 22.000 m3 y la construcción de una nueva balsa con otros 22.000 m3 adicionales de capacidad.
Unos trabajos que visitó la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, quien destacó que “el Gobierno de Fernando López Miras sigue apostando por mejorar las estaciones de depuración para que cuenten con mayores garantías en episodios de lluvias torrenciales, tal y como hemos hecho anteriormente en otras plantas como las de Torre Pacheco”.
Cabe destacar que en época de lluvias fuertes el colector de entrada de la EDAR, con una capacidad máxima en carga de 9.100 m3/h, aporta un volumen de agua que supera ampliamente la capacidad de tratamiento de la EDAR de 3.325 m3/h. Para ello existía el tanque de laminación de 10.000 m3 que permitía recoger el exceso de precipitaciones antes de ser tratado. “A partir de ahora, gracias a que multiplicamos por cuatro la capacidad de recogida de agua, podremos evitar que esa agua de lluvia continúe su camino provocando daños en San Javier y perjudicando al Mar Menor”, reconoció la consejera.
Tanto la balsa ampliada como la nueva construida cuentan con sistemas de limpieza mediante baldeo y un vaciado común por bombeo con dos equipos de 126,4 m3/h a 8 m de altura de capacidad. El proyecto incluye un nuevo bombeo para el llenado de las balsas formado por una doble arqueta de hormigón armado con tres bombas centrifugas sumergibles de 75 Kw de potencia nominal capaces de elevar un caudal de 1.933 m3/h a 10,70 m de altura cada una y dotado de un tamiz aliviadero de limpieza automática de 6 mm de luz de paso, así como las instalaciones eléctricas y de control necesarias.
01 de Agosto, 2024
La Consejería de Fomento e Infraestructuras abre la semana que viene el plazo de solicitudes de una nueva línea de ayudas al alquiler dotada con 3 millones de euros hasta el año 2026. Está dirigid...31 de Julio, 2024
Seis grandes actuaciones en Cartagena dispondrán de presupuesto procedente del Plan de Pedanías, Diputaciones y Barrios Periféricos para su ejecución en 2024 y 2025.El consejero de Presidencia, Po...29 de Julio, 2024
La Comunidad ha trasladado a Adif la importancia de priorizar la llegada de la Alta Velocidad a Cartagena y Lorca con el fin de que la Región de Murcia quede totalmente incorporada al Corredor Medite...25 de Julio, 2024
El Gobierno de la Región de Murcia iniciará de forma inmediata la construcción del tanque de tormentas en la parte alta de Las Torres de Cotillas, a orillas del río Segura. Así se lo trasladó el...15 de Julio, 2024
El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha realizado una visita técnica a las obras de construcción del Puente del Garruchal en el Carril Gallego de Torreagüera, que han comenzado esta mañana con la...