El activista de 76 años, Marco Castillo, y su ahora esposo, Rodrigo Campos, fueron una de las parejas de Costa Rica que estrenaron la ley que permite las bodas entre personas del mismo sexo. Este país se convirtió así en el octavo del continente en permitir el matrimonio igualitario; después de que, en 2018, la Corte Suprema de Justicia declarara inconstitucional una disposición del Código de Familia que prohibía los enlaces entre personas del mismo sexo. Fueron necesarios 17 años de lucha para los ciudadanos costarricenses de la comunidad LGBTIQ, ya que según los registros públicos, se cree que al menos desde lo institucional, desde 2003 se han presentado acciones de inconstitucionalidad, recursos de amparo y denuncias penales e internacionales para ganar estos derechos.
El Presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, celebró en Twitter los derechos obtenidos por la comunidad LGBTIQ de su país: “una Costa Rica diversa, plural y unida, donde la empatía y el amor sean la brújula que nos permite salir adelante como país”. Y también sumó: “Nuestro deber es combatir todo tipo de discriminación, sea por discapacidad, etnia, cultura, credo religioso, sexo, identidad y expresión de género, orientación sexual o cualquier otra. Y desde ese enfoque que procura la defensa de todos los derechos humanos, es el lugar donde hay que entender este paso”.
Con este importante paso hacia la igualdad, Costa Rica se convierte en el primero de Centroamérica y el vigésimo noveno del mundo donde las personas del mismo sexo pueden casarse. De casi 200 países que hay en el planeta, el matrimonio homosexual solo es legal en 29. Mientras que en 70 formar parte del colectivo LGBTIQ está penado por la ley, y en 11 con la muerte.
El Sistema de las Naciones Unidas (ONU) en Costa Rica felicitó este miércoles al Estado costarricense por el "gran paso". Esto significa la entrada en vigencia del matrimonio igualitario a partir del próximo 26 de mayo. Y abogó por el apoyo a poblaciones vulnerables como la LGBTIQ.
La pandemia de la COVID-19 hizo que la población LGBTI no pudiera mantener actos masivos de celebración. Pero sí hubo una trasmisión de tres horas de la televisión estatal en la que se recordaron las décadas de lucha, por la igualdad de esta población. Se festejó con un brindis con la entrada en vigor del matrimonio igualitario.
27 de Mayo, 2020
Hay ya que apuntarse una fecha en el calendario: el 15 de junio. El Gobierno italiano negocia en Europa para que todos los países reinicien el turismo europeo en la fecha indicada, para evitar los ...27 de Mayo, 2020
A la “reina del pop” no le importa la opinión de nadie, y lo dejó en claro en su reciente publicación en Instagram A los 61 años a Madonna no le importa nada lo que piensen de ella. En estos ...26 de Mayo, 2020
La Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación, Arancha González Laya, se reunió, con motivo del día de África, con los embajadores africanos acreditados en España La Mini...25 de Mayo, 2020
El ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, apuntó que la pandemia ha aumentado la tensión entre las dos principales potencias mundiales China y Estados Unidos están “al borde de una nuev...21 de Mayo, 2020
El debate sobre la efectividad del uso de mascarillas para evitar el contagio continúa en el mundo. Sin embargo, para despejar dudas, un nuevo estudio demuestra que su uso realmente reduce de manera...