Champlain Towers, un edificio situado en Surfside, en Miami-Dade (Florida, EE UU), se desplomaba parcialmente durante la noche del pasado jueves por causas desconocidas. Unos hechos que han provocado, por el momento, la muerte de 9 personas y la desaparición de otras 152.
"El edificio literalmente se derrumbó, se derrumbó, y quiero decir que solo hay pies entre los pisos donde había 10 pies [3 metros]", dijo el alcalde de Surfside, Charles Burkett, en una rueda de prensa en el lugar.
https://twitter.com/AlertaNews24/status/1408140456706383877?s=20
Desde entonces, 350 rescatistas trabajan sin descanso para quitar los escombros de las 55 viviendas destruidas y poder identificar los cuerpos de las personas que aún no han sido localizadas. Para ello, cuentan con la ayuda de perros, ultrasonidos, micrófonos y drones. “Todos los que se necesitan están en el sitio. Están haciendo el trabajo, y continuamos nuestros esfuerzos para encontrar personas con vida”, señaló la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava. Asimismo, agregó que las autoridades están teniendo conversaciones “muy francas” con los familiares.
Víctimas mortales del derrumbe en Miami
Por el momento, la policía ha identificado oficialmente a 8 de las primeras víctimas mortales del derrumbe en Miami.
Sergio Lozano cenó la noche del miércoles con sus padres, Gladys y Antonio Lozano. Es decir, un poco antes de que se derrumbara parte del complejo Champlain Towers en la madrugada del jueves. Tenían 79 y 83 años y residían en el apartamento 903.
Gladys y Antonio Lozano, dos de las víctimas del derrumbe del edificio.
Según cuenta, confundió el tremendo estruendo del derrumbe con una tormenta. Por lo que su mujer y él decidieron levantarse de la cama y al salir al balcón, descubrieron lo ocurrido puesto que vivían en otro edificio próximo al de la tragedia.
"Me giré a mi mujer y le dije: 'No está'. Y ella me gritaba: '¿Qué quieres decir?'. 'El apartamento de mis padres no está, ha desaparecido'. Y entonces bajé corriendo", dijo Lozano el viernes a los periodistas cuando se acercó junto a su hermano al centro de reunificación de familiares a dar una muestra de ADN para ayudar en la identificación.
Sus nombres se suman a los de Stacie Dawn Fang y Manuel LaFont, ambos de 54 años, Luis Bermúdez, de 26, Anna Ortiz, de 46, Leon Oliwkowicz de 80 y Christina Beatriz Elvira, de 74 años.