MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

La ola de calor dejará máximas de 47 grados en el suroeste peninsular marcando récords absolutos

ContenidosContenidos - 11 de Julio, 2022
La ola de calor dejará máximas de 47 grados en el suroeste peninsular marcando récords absolutos

La segunda ola podría alcanzar temperaturas máximas de hasta 47 grados centígrados (ºC) en provincias como Badajoz o pasar de los 45ºC en puntos del valle del Guadalquivir, según datos meteorológicos de eltiempo.es y de Meteored, que destacan tanto la intensidad como la extensión de la ola de calor, que se prolongará, al menos toda esta semana.

Así, el meteorólogo de Meteored Samuel Biener ha precisado que esta ola de calor es autóctona, es decir, que está fabricada en la Península Ibérica, a diferencia de otras ocasiones, en las que se deben a masas de aire de origen africano.

En concreto, eltiempo.es espera que este martes la situación será similar, con temperaturas que incluso ascenderán en el noroeste y en el interior. En Badajoz las temperaturas estarán por encima de 46 o 47 ºC y pasarán de 44 o 45ºC en el valle del Guadalquivir y en el vecino Portugal, inmerso en una oleada de incendios, podrán aún ser elevadas y llegar hasta 47ºC.

Por su parte, Meteored añade que en el interior de Galicia, la depresión del Ebro y la meseta Norte, los termómetros rozarán los 40ºC. No obstante, añade que se notará una "notable" bajada de las temperaturas será en Canarias.

En cuanto a las noches, eltiempo.es avisa de que el calor se irá intensificando según pasen los días ya que el enfriamiento nocturno será cada vez menor y ya a partir del jueves las noches serán tropicales en casi todo el país (con valores superiores a 20ºC) e incluso tórridas (más de 25ºC) en algunas zonas.

Según la predicción de ambos portales el día de más calor absoluto será el miércoles, cuando se espera que se llegue a algunos récord de temperaturas máximas porque una DANA se aislará frente a las costas del oeste peninsular.

A partir de ahí, Meteored prevé que se podrá llegar a registros récord en el interior y en la mitad occidental. Por ejemplo, expone que en zonas como Sevilla, Córdoba, Orense o Zaragoza los valores se situarán entre los 42 y los 44ºC. En cuanto al Cantábrico oriental, en Bilbao se alcanzarán los 36 o 38 grados y en el suroeste podría aparecer polvo en suspensión.

Durante la jornada del jueves, la DANA se mantendrá en el Atlántico y traerá más aire cálido y el aumento de las temperaturas en el oeste peninsular.

Con la llegada del fin de semana, Meteored aclara que existe "cierta incertidumbre" ya que la trayectoria de la DANA "aún no está clara". En el caso de mantenerse, la ola de calor podrá perdura hasta el fin de semana o inicios de la próxima, asegura.

Por otro lado, el tiempo.es explica que Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla estarán a salvo de este "calor infernal". Respecto a Canarias, señala que la ola de calor se dará por terminada este martes, cuando se producirá un descenso de las temperaturas que se mantendrán toda la semana.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Ascienden a 658 los refugiados sirios procedentes de Líbano en España, tras la llegada a Barajas de 78 personas

06 de Julio, 2022

La secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, ha recibido este martes en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a 78 refugiados sirios procedentes de Líbano (37 niños/as, 23 hombres y ...

CCOO y UGT se movilizan este miércoles ante la CEOE para advertir de aumento de salarios o "conflicto"

05 de Julio, 2022

CCOO y UGT se movilizarán este miércoles ante la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) dentro de la campaña 'Sa...

El Tribunal Constitucional avalado la prórroga de la instrucción del caso 'Púnica'

01 de Julio, 2022

Aclara, en contra de lo alegado por López Madrid, que no existe el "derecho a una duración determinada de la instrucción"   El Tribunal Constitucional ha avalado la prórroga de la i...

Los nueve primeros meses del año hidrológico en España acumulan un déficit de lluvias del 25%

01 de Julio, 2022

El año hidrológico, que comenzó el 1 de octubre de 2021, acumula un déficit de lluvias del 25 por ciento respecto a los niveles normales, según informa la Agencia Estatal de Meteorología...

El IPC se dispara en junio hasta el 10,2% por gasolinas y alimentos, su nivel más alto desde 1985

29 de Junio, 2022

La inflación subyacente escala al 5,5%, su nivel más elevado desde agosto de 1993   El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,8% en junio en relación al mes anterior y disparó su...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |