MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

La búsqueda de una solución innovadora y sostenible para desnitrificar el Mar Menor interesa a casi 40 expertos

RedacciónRedacción - 05 de Febrero, 2025
La búsqueda de una solución innovadora y sostenible para desnitrificar el Mar Menor interesa a casi 40 expertos
Técnicos de empresas, centros de investigación y tecnológicos, nacionales e internacionales, se citan en la jornada de Consulta Preliminar de Mercado

La búsqueda de la solución más avanzada en innovación y sostenible para la desnitrificación del Mar Menor ha despertado el interés de casi 40 expertos en esta tecnología para desarrollar las herramientas más avanzadas que permitan eliminar la presencia de nitratos en este ecosistema único en Europa.

Los profesionales en esta tecnología se dieron cita en una jornada técnica organizada recientemente por la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) para presentar la Consulta Preliminar de Mercado (CPM), destinada a conocer el grado de desarrollo de tecnologías innovadoras para la desnitrificación de aguas continentales, una medida clave en la lucha contra la eutrofización del Mar Menor.

Estos técnicos pertenecen a 18 empresas, centros de investigación y centros tecnológicos, tanto nacionales como internacionales, lo que evidencia la expectación que ha generado este proceso, que permitirá actuar en las aguas superficiales (rambla de El Albujón) y, por primera vez, en aguas procedentes del acuífero. La solución resultante podrá aplicarse en otras masas de agua con similar situación.

La consulta tiene como fin recabar información técnica que permita diseñar adecuadamente una futura licitación de servicios de investigación y desarrollo (I+D). Asimismo, busca fomentar la participación de operadores activos en el sector para que presenten soluciones innovadoras que aborden los retos tecnológicos planteados.

Durante la jornada, se presentó en detalle el proceso que seguirá la Consulta Preliminar de Mercado, incluyendo los requisitos técnicos de las soluciones esperadas y las condiciones de la potencial futura licitación de compra pública precomercial. A continuación, se realizó una visita a la parcela que servirá como escenario de validación de las tecnologías propuestas.

El Mar Menor se enfrenta a un reto ambiental debido a las descargas de agua con altas concentraciones de nitratos de aguas superficiales y subterráneas que se concretan en la Rambla de El Albujón, como principal punto de entrada de aguas superficiales y el acuífero cuaternario, de carácter superficial, y que aflora en múltiples puntos del litoral.

La Comunidad y el CDTI destacaron la relevancia de esta iniciativa para abordar uno de los mayores retos medioambientales de la Región. “Este esfuerzo conjunto busca garantizar la sostenibilidad del Mar Menor mediante la implementación de tecnologías avanzadas que permitan reducir la carga de nitratos y recuperar la salud ecológica de este valioso ecosistema”, afirmó el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez.

“Esta iniciativa refuerza el compromiso de las administraciones públicas con la protección y recuperación del Mar Menor, apostando por la innovación como motor de cambio hacia una gestión más sostenible de sus recursos naturales y es una muestra de que la cooperación entre administraciones es posible y permite encontrar soluciones”, concluyó el consejero.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

Dos nuevas cámaras mostrarán el estado del Mar Menor en tiempo real

30 de Enero, 2025

El Gobierno regional incrementa la vigilancia del Mar Menor con la puesta en marcha de dos nuevas cámaras, que se suman a las seis ya instaladas, que darán acceso al estado de la laguna en tiempo re...

La Comunidad impulsa la constitución del Comité Científico del Mar Menor

27 de Enero, 2025

El Gobierno regional sigue avanzando en la constitución de los órganos de gobernanza incluidos en la Ley del Mar Menor, y ha iniciado el proceso para el nombramiento de los vocales científicos del ...

López Miras afirma que la recuperación 'definitiva' del Mar Menor pasa por aplicar la innovación para impedir la entrada de nitratos

09 de Enero, 2025

El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, resaltó hoy que la recuperación y protección del Mar Menor “requiere algo fundamental: avanzar en la desnitrificación d...

El Gobierno regional invirtió en 2024 más de 900.000 euros en reparar 2,6 kilómetros de la red de saneamiento de municipios del Mar Menor

03 de Enero, 2025

El Gobierno regional ya ha acometido obras de mejora de la red de saneamiento en los municipios de Torre Pacheco, Fuente Álamo y La Unión y, a principios de 2025, se realizarán en las poblaciones c...

La Comunidad y el Ministerio ponen en común los avances científicos sobre el Mar Menor, el acuífero y la hidrología de la cuenca vertiente

27 de Noviembre, 2024

La Comunidad y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) han desvelado hoy los avances conjuntos que ambas administraciones están implementando en los programas de ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |