El Gobierno regional pone en marcha la campaña ‘SOS Nidos’, una iniciativa que busca proteger los hogares de las numerosas aves silvestres migratorias que se reproducen en la Región. En concreto, la actuación se centra en las golondrinas y los aviones -de la familia Hirundinidae-, y en el vencejo, especies que nidifican en fachadas y oquedades de edificios, incluso habitados.
A pesar de que estos nidos se encuentran protegidos tanto por la Ley de Fauna Silvestre de la Región de Murcia de 1995 como por una directiva de 2009 del Parlamento Europeo, “hay personas que estiman que pueden ocasionar molestias por la caída de excrementos a cornisas o balcones, situaciones que se evitarán con las bandejas protectoras”, adelantó la secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira.
La primera actuación de la campaña SOS Nidos es la construcción y reparto de bandejas protectoras para la recogida de los excrementos de las aves que acojan nidos, así como la difusión del mensaje a través de una intensa campaña de concienciación social sobre las bondades de acoger estos nidos. Posteriormente, se llevará a cabo una campaña informativa escolar usando todos los materiales disponibles.
La secretaria autonómica señaló que “con esta campaña queremos concienciar y sensibilizar a la sociedad de que, con un simple gesto, se puede solucionar esta posible molestia, sin que sea de ningún modo necesario eliminar los nidos, algo que está prohibido por Ley”.
María Cruz Ferreira añadió que, a través de una campaña divulgativa adecuada, “podemos ofrecer a la ciudadanía una solución ante posibles molestias, pero sobre todo concienciar de las bondades de dichas aves migratorias y de la suerte que tenemos si escogen nuestro hogar para anidar, ya que, por ejemplo, una sola golondrina puede llegar a consumir alrededor de 850 moscas y mosquitos al día, con lo cual son una especie de insecticida natural, luego todo son beneficios”.
Igualmente, estas aves están protegidas por la Directiva 2009/147/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres, que prohíbe destruir o dañar de forma intencionada sus nidos y sus huevos y quitar sus nidos.
Ley 7/1995 de 21 de Fauna silvestre de la Región de Murcia, en su artículo 7.1 especifica que “queda prohibido dar muerte, dañar, molestar, perseguir o inquietar intencionadamente a los animales silvestres, incluyendo su captura en vivo y la recolección de sus larvas, huevos o crías y de todas las subespecies inferiores, así como alterar y destruir sus hábitats naturales, nidos, vivares y áreas de reproducción, invernada o reposo”.
Este proyecto está incluido en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, que financia el 80 por ciento de su importe gracias al Fondo FEDER UE. Esta campaña de la Secretaría Autonómica de Sostenibilidad y Acción Climática cuenta con el apoyo de asociaciones ecologistas como SOS Vencejos, SEO Bird Life, Ecologistas en Acción y ANSE, entre otras.
10 de Abril, 2024
El Gobierno regional y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) refuerzan las líneas de trabajo para potenciar la coordinación en actuaciones estratégicas y avanzar en el desarrollo de acciones vincul...07 de Abril, 2024
La Comunidad lidera unos de los proyectos puestos en marcha por la Unión Europea en materia medioambiental, en concreto el Interreg Europe GreenHealth, que tiene como objetivo la creación de víncul...01 de Abril, 2024
El Gobierno regional intensifica la protección de la fauna contra los atropellos en el Parque Regional de Calblanque y para ello está ejecutando obras por valor de 43.233 euros que consisten en la a...29 de Marzo, 2024
El Servicio de Información de los Espacios Protegidos de la Región de Murcia atendió a un 34 por ciento más de visitantes durante el último año. A través de los cuatros centros de visitantes y ...24 de Marzo, 2024
Profemadera, junto con el IES José Luis Castillo Puche de Yecla, ha llevado a cabo una destacada iniciativa de reforestación en las laderas del Castillo de Yecla, en colaboración con el Ayuntamient...