MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

Liberan un lince ibérico en Almería para consolidar su reintroducción en las Tierras Altas de Lorca

RedacciónRedacción - 19 de Diciembre, 2024
Liberan un lince ibérico en Almería para consolidar su reintroducción en las Tierras Altas de Lorca
Es un ejemplar macho con el que se busca favorecer la reproducción de una hembra procedente de la Región desplazada a la localidad almeriense de Vélez Rubio

Favorecer la zona de reintroducción de Tierras Altas de Lorca es uno de los objetivos de la suelta de un ejemplar macho de lince ibérico, Queo, en la localidad andaluza de Vélez Rubio. Además, los técnicos del proyecto ‘LynxConnect’ esperan que el ejemplar acabe emparejándose con una hembra procedente de la Región, Tahúlla, que ha establecido su territorio en el límite de la zona de reintroducción de la Junta de Andalucía.

A la suelta asistieron la secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira; el viceconsejero de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Sergio Arjona, y el director del proyecto ‘LynxConnect’, Javier Salcedo.

Queo nació en 2019, procede del área de Doñana-Aljarafe y ha sido liberado para tratar de que contacte con Tahúlla, la hembra procedente de Tierras Altas de Lorca liberada en marzo de 2023, y que puedan reproducirse. Tahúlla, procedente del Centro de Cría de La Olivilla (Jaén), inició un viaje de ‘dispersión’ en busca de territorio que finalmente la llevó a su actual ubicación en Vélez Rubio.

Esta nueva suelta se alinea con el esfuerzo del Gobierno regional para consolidar la zona de reintroducción de las Tierras Altas de Lorca, donde se liberaron el pasado mes dos ejemplares adultos dentro de un innovador programa experimental, con ejemplares que han completado su etapa reproductiva, para reforzar y estabilizar el hábitat de esta especie. Además, se consolidarían los pasillos ecológicos por los que los linces están conectando sus zonas de reintroducción.

Un firme compromiso desde 2012

En la Región de Murcia, desde que se sumó al proyecto de reintroducción del lince ibérico en 2012, se han desarrollado labores para identificar el mejor espacio de reintroducción, para conservar el hábitat, asegurar la integración de los ejemplares y realizar tareas de sensibilización entre la sociedad.

El actual proyecto ‘Life Lynxconnect’ ‘Creación de una metapoblación de lince ibérico (Lynx pardinus) genética y demográficamente funcional (2020-2025)' es el cuarto programa aprobado por Comisión Europea para la conservación del lince ibérico. Este año se han liberado en la Región una decena de linces, a los que se suman este nuevo en Almería, en el límite de la Región de Murcia, y se han abierto los corredores de conexión con las vecinas zonas de reintroducción de Andalucía, en zona la Sierra de Arana (Granada) y la de Guarrizas (Jaén).

Actualmente, 22 socios participan en la reintroducción del lince en la Península Ibérica, proyecto que coordina la Junta de Andalucía, entre los que hay administraciones públicas, ONG medioambientales, representantes del sector cinegético, fundaciones, empresas privadas, instituciones científicas y universidades. Se está trabajando en la incorporación de nuevos territorios.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

La nueva estación de medición de Jumilla comienza a volcar sus datos en la Red de Control de Calidad del Aire de la Región

18 de Diciembre, 2024

La estación de medición de la calidad del aire de Jumilla ha comenzado a volcar sus datos en la red autonómica de control. Esta Estación de Medida Integrada de Calidad del Aire se convierte en la ...

La Comunidad invierte 32.000 euros en mejorar el carril bici y el camino Mota de los Molinos en el parque Salinas de San Pedro

16 de Diciembre, 2024

La Comunidad ha concluido recientemente diversas obras de mejora en el carril bici y en el camino Mota de los Molinos, en el Parque regional Salinas de San Pedro, que han supuesto una inversión de 32...

El Gobierno regional invertirá 40 millones en los próximos tres años para mejorar la gestión eficaz y sostenible de los residuos urbanos

12 de Diciembre, 2024

El Gobierno regional trabaja en la implantación de la primera fase del Plan Recircula 2024-2035, que permitirá “avanzar en la prevención, gestión de residuos y fomento de la economía circular...

Medio Ambiente mejora la señalización del camino que une el paraje del Rincón de las Cuevas con la pedanía moratallera de Benizar

09 de Diciembre, 2024

La Comunidad, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, va a mejorar la señalización y adecuar el sendero que une la pedanía moratallera de Benizar c...

El 62 por ciento de las actuaciones del Plan de Acción de la Carta Europea de Turismo Sostenible de Sierra Espuña están realizadas o en ejecución

07 de Diciembre, 2024

La sede de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor acogió la reunión de la Comisión de Seguimiento de la Carta Europea de Turismo Sostenible del Parque Regional ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |