La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ha llevado a lo largo del año actuaciones de mejora del hábitat de la alondra ricotí por valor de 47.424 euros. En concreto, se ha actuado en la única zona en la que aún se mantiene una población estable de la especie, en el paraje de la Solana de El Picarcho, en el término municipal de Cieza, en una zona por donde discurre la vía pecuaria de Cordel de la Mancha y Archeneros.
Los trabajos han permitido reducido la densidad del espartizal presente en la zona, así como eliminar varios ejemplares de pino carrasco (Pinus halepensis) que podían interferir en la nidificación y desarrollo de las crías de alondra ricotí.
Asimismo, se ha llevado a cabo un proceso de gestión y tratamiento de residuos presentes en el área, y se ha repartido estiércol de oveja, con el fin de fomentar la producción de los insectos que constituyen el principal sustento de esta especie de ave esteparia.
La alondra ricotí (Chersophilus duponti) aparece en el Catálogo Español de Especies Amenazadas en la categoría de ‘peligro de extinción’. La población española de alondra ricotí está constituida por 23 poblaciones y 100 subpoblaciones. El Sistema Ibérico y el Valle del Ebro son el núcleo central, rodeados por zonas marginales con un alto grado de aislamiento y fragmentación. La Región poseía hasta 2017 otra población de la especie en la zona esteparia del Altiplano.
18 de Agosto, 2024
La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor promueve la realización de dos jornadas de estudio de las aves rapaces nocturnas presentes en las Zonas Especiales de Conse...16 de Agosto, 2024
La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) ha reclamado a la Confederación Hidrográfica del Segura que permita el establecimiento de un caudal ecológico co...15 de Agosto, 2024
El Gobierno regional promueve los programas de grupos scouts relacionados con la conservación de la naturaleza a través de la cesión de numerosas casas forestales. Además, invierte en el mantenimi...13 de Agosto, 2024
La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor lleva a cabo un estudio en profundidad de las aves nocturnas presentes en el Parque regional de Carrascoy y El Valle. La fin...10 de Agosto, 2024
El espacio natural de Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán, situado en el municipio de Cartagena, se convertirá en un gran refugio para proteger la biodiversidad frente al cambio climático, gr...