En un intento decisivo por abordar la alarmante tasa de siniestralidad entre los motoristas en las carreteras españolas, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado importantes modificaciones en la normativa de conducción para el año 2024. Estas reformas se centran principalmente en los titulares del carnet tipo B, originalmente diseñado para la conducción de automóviles.
Cambio en la Normativa Actual
Actualmente, los conductores con más de tres años de antigüedad en el carnet B pueden manejar motocicletas de hasta 125 centímetros cúbicos. Sin embargo, el incremento del 19% en las fatalidades de motoristas en 2023, alcanzando un total de 299 fallecidos, ha impulsado a la DGT a buscar soluciones para mejorar la seguridad vial.
Curso Obligatorio para Conductores con Experiencia
Una de las reformas más notables es la introducción de un requisito adicional para los conductores con más de tres años de experiencia con el carnet B que deseen conducir motocicletas de hasta 125cc. Este requisito consistirá en la realización de un curso obligatorio de perfeccionamiento, inspirado en prácticas exitosas de países como Francia y Alemania. El Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, justifica la necesidad de este nuevo curso, resaltando que "conducir una moto de 125cc no tiene nada que ver con conducir un vehículo de cuatro ruedas".
Excepciones y Fecha de Implementación
Es relevante destacar que esta nueva medida no afectará a aquellos conductores que ya tienen el derecho de conducir motos de hasta 125cc con el carnet B. Será aplicable únicamente a las personas que obtengan el carnet de conducir después de que la normativa entre en vigor. Aunque la fecha exacta de implementación no ha sido especificada por el ministro, se espera que las medidas se lleven a cabo a lo largo de 2024, implicando modificaciones en el Reglamento General de Circulación y el Reglamento General de Conductores.
Otras Medidas para Reforzar la Seguridad Vial de los Motoristas
Adicionalmente al curso obligatorio, la DGT tiene previstas otras medidas para fortalecer la seguridad vial de los motoristas. Entre ellas, destaca la obligatoriedad de utilizar un casco integral o modular y guantes homologados al circular por carretera, con el objetivo de reducir las lesiones craneales, principal causa de mortalidad entre los motoristas.
La DGT también planea reforzar la formación de aquellos que se desplazan en moto a su lugar de trabajo, estableciendo la obligatoriedad de realizar un curso específico cada cinco años.
Respaldo Mayoritario a las Reformas
A pesar de la controversia generada por estas medidas, una encuesta llevada a cabo por Autovehiculo.com revela que más del 50% de los usuarios respaldan firmemente las modificaciones propuestas por la DGT para los conductores de motocicletas de 125cc. Este respaldo refleja el compromiso de la DGT en mejorar la seguridad de los motoristas y reducir los accidentes en las carreteras españolas.
En un esfuerzo por conciliar la necesidad de regulaciones más estrictas con una conducción responsable, la DGT busca abrir un diálogo con la comunidad motera para encontrar soluciones equilibradas que beneficien a todos los usuarios de las carreteras.