Algunas de las canciones ya están subidas a plataformas tan importantes como Spotify, Apple music, YouTube o Soundcloud. Constantino López, productor y director de Primavera en el Atlas, el estudio donde se ha llevado a cabo la grabación, ha dicho del disco de Universonido que contiene las canciones preciosas inspiradas y emotivas de José Hernández combinadas con unos arreglos originales y sugerentes. Un disco que es poesía en tiempos donde la poesía ya no es un mapa que nos marca el camino.
Se trata de nueve temas que constituyen nueve profundas reflexiones sobre momentos, lugares o ideas relevantes para el autor. Sus títulos son Formas, De poetas, El viaje, Párate y mira, Huellas, Duerme, Un momento de inspiración, Mi barrio, Otra canción de guerra (Memoria). El título El camino que queda está extraído de El viaje.
En efecto, la vida como viaje, la empatía, la fusión del ser con el entorno físico, el mundo interior desbordado, el dolor y la alegría de vivir son temas fundamentales en El camino que queda de Universonido, y resuena en nuestro espíritu durante mucho tiempo después de haberlo escuchado, como una especie de meditación honda y sanadora. Las letras, los instrumentos y los arreglos se han entretejido con precisión matemática fusionando percusiones tradicionales con programaciones electronicas, oscilando desde un estilo mas trovadoresco a folk o pop y funcionan como un verdadero bálsamo para el cuerpo y para el alma. Los universónicos lo han concretado con gran cuidado y delicadeza.
El disco, recientemente galardonado en los premios de la radio Cope Espuña, aúna la pintura y la música gracias a la colaboración de cinco artistas diferentes (Pepi cava, Angela Rufete, Paula Martinez, Suria Molina y Paula Cánovas) que han ilustrado cada una de las canciones, la intervención de músicos de renombre en la escena musical murciana y la colaboración en forma de poema del escritor Alberto Pizarro titulado Huellas que ha sido musicalizado por José Hernández.
En definitiva, un proyecto elaborado al detalle, pensado para disfrutarlo con todos los sentidos.
14 de Diciembre, 2023
La Mar de Músicas es candidata a siete premios en los Iberian Festival Awards, premios que reconoce las mejores citas de festivales de la península Ibérica y que tuvieron lugar en 2023. El festival...13 de Diciembre, 2023
Se trata de un disco diferente en el que podemos encontrar elementos folk como columna vertebral.Cocido a fuego lento (incluye temas compuestos desde el 2000), cuando lo escuchas pareces moverte conti...29 de Noviembre, 2023
El Altar Mayor de la Catedral de Murcia acogerá este miércoles, 29 de noviembre, a las 20.30 horas, un concierto en el que el Orfeón Murciano Fernández Caballero, la Orquesta de Jóvenes 'Ciudad d...15 de Noviembre, 2023
El Palmeral de Santiago y Zaraiche de Murcia ha sido el escenario elegido para presentar el V Encuentro de Cuadrillas de Santiago y Zaraiche, que se celebrará en la pedanía murciana el próximo 8 de...13 de Noviembre, 2023
'Murcia Barroca' conmemora este mes de noviembre a Santa Cecilia, patrona de la música y los músicos, con más de una veintena de actividades dedicadas a ensalzar, poner en valor y dar a conocer la ...