MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

Cultura declara Bien de Interés catalogado el yacimiento arqueológico de Rambla de Peñas Blancas del Ladrillar

RedacciónRedacción - 08 de Febrero, 2025
Cultura declara Bien de Interés catalogado el yacimiento arqueológico de Rambla de Peñas Blancas del Ladrillar
El yacimiento cartagenero cuenta con fragmentos cerámicos de época romana

La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, ha declarado Bien de Interés catalogado, por su relevancia cultural, el yacimiento de Rambla de Peñas Blancas del Ladrillar, situado en la diputación cartagenera de Molinos Marfagones.

El yacimiento se caracteriza por la presencia de numerosos fragmentos cerámicos de producciones de época romana, tanto cerámicas finas como ánforas. Las cerámicas encontradas en superficie se sitúan entre los siglos I y II antes de Cristo, con una posible continuidad hasta inicios del siglo III. También se han identificado posibles restos de estructuras y elementos constructivos con argamasa de cal que permiten suponer la existencia de estructuras en el subsuelo.

“Con esta declaración se protege y conserva el patrimonio arqueológico existente en esta área, que nos revela la importancia de una zona que abastecería de productos agrícolas al mercado local”, apuntó el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez.

El emplazamiento tiene unas condiciones muy favorables para un asentamiento rural romano, por la cercanía de la ciudad, su posición y la proximidad del cauce de la rambla, con tierras aptas para el pastoreo y el laboreo agrícola en las inmediaciones, además de por su vecindad con una importante calzada. Todos estos rasgos permiten atribuirle una función agropecuaria, además de que la proximidad de la vía romana le permitiría dar una rápida salida a sus productos.

En el área arqueológica protegida con la declaración de Bien de Interés catalogado, toda actividad que se realice deberá contar con autorización de la Dirección General de Patrimonio.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

La Comunidad recupera el castillete minero 'La Marquesita' en La Unión

03 de Febrero, 2025

La Comunidad Autónoma, a través de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, ha invertido 44.000 euros en la restauración del castillete 'La Marquesita', uno de los símbolos de la t...

Cultura declara Bien Inventariado las casamatas y galerías de tiro del antiguo aeródromo de El Palmar

26 de Enero, 2025

La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes ha declarado Bien Inventariado las casamatas y galerías de tiro del antiguo aeródromo de El Palmar, en Murcia. La declaración destaca que el ...

Cultura declara Bien de Interés catalogado la escultura monumental dedicada al maestro Cipriano Galea en La Ñora

17 de Enero, 2025

La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes ha declarado Bien de Interés catalogado, por su relevancia cultural, la escultura monumental dedicada al maestro Cipriano Galea García, ubicad...

López Miras destaca el 'gran alcance histórico y científico' de la extracción del pecio fenicio de Mazarrón

17 de Enero, 2025

El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, destacó “el gran alcance histórico y científico” del proyecto de extracción y recuperación del pecio fenicio Mazarr...

La Comunidad inicia los trámites para la declaración de los bolos huertanos como Bien de Interés Cultural Inmaterial

13 de Enero, 2025

Los bolos huertanos, un patrimonio cultural de gran singularidad y antigüedad, pues la primera constancia escrita de ellos se remonta al año 1523, han iniciado el camino para su declaración como Bi...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |