En una breve declaración institucional, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha declarado, tras la decisión del Tribunal Constitucional de paralizar la tramitación en el Senado de la reforma que busca renovar el tribunal, que "es una situación inédita en la democracia española y en Europa pero el Gobierno adoptará a las medidas para poner fin al bloqueo judicial".
Asimismo, en su discurso ha hecho referencia al Partido Popular y ha culpado al partido de la oposición ya, según el Presidente, "esta situación tiene su origen en la decisión del Partido Popular que decidió incumplir con el mandato institucional y desde entonces estamos en una situación inédita". Hay que recordar que se trata de la primera vez en la historia del TC que frena un debate parlamentario en Cortes Generales.
La decisión fue adoptada por 6 votos (los de la mayoría conservadora) frente a 5 (los de la minoría progresista), la misma mayoría con la que no aceptaron las recusaciones lanzadas por los partidos del Gobierno contra dos magistrados, esgrimiendo una cuestión técnica: que la relación jurídico-procesal aún no está constituida.
"Este bloqueo se mantiene desde hace cuatro años. Y hemos denunciado y en distintas direcciones, pero el PP ha arrojado distintos pretextos y excusas para retener por medios espurios un poder que no le corresponde", ha añadido. Por otra parte, ha declarado que "se trata de un hecho grave porque por primera vez se impide a los representantes elegidos por los ciudadanos que realicen su labor".
"Son hechos que no tienen precedentes, comprendo la indignación de muchos demócratas de sentirse vulnerados y la preocupación de la ciudadanía que está contemplado un choque institucional", ha apostillado el jefe del Ejecutivo. Asimismo ha añadido que "quiero trasladar a los ciudadanos un mensaje de tranquilidad".
Sánchez ha explicado que "el Gobierno acata la resolución adoptada ayer aunque no la comparte". Asimismo, ha dicho que el Gobierno también "adoptará cuantas medidas sean precisas para poner fin al bloqueo y para que sea respetada la Constitución y la voluntad expresada en las elecciones".
Por otra parte, ha pedido "serenidad en el cumplimiento de la ley y firmeza para cumplir la Constitución". "La democracia requiere respeto a la ley y a la voluntad popular, quiero asegurarles que el Gobierno de España asegura el respeto del mandato constitucional", ha concluido.
16 de Diciembre, 2022
Las víctimas denuncian que quedan 14 terroristas sin trasladar a País Vasco y Navarra siguiendo la "hoja de ruta de humillación" La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente...16 de Diciembre, 2022
'Génova' aún tiene que reunir al Comité Electoral y deja para primeros de 2023 la presentación de todos sus candidatos electorales El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tiene ya perfil...16 de Diciembre, 2022
Batet garantiza que la Cámara acatará cualquier resolución del TC pero que, de momento, no ha recibido notificación alguna El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves la ley que suprime el deli...14 de Diciembre, 2022
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se disparará este jueves un 80,3% con respecto a este miércoles, hasta los 169,13 euros por megavati...14 de Diciembre, 2022
Rechaza que el Gobierno haya perdido credibilidad tras los indultos, la sedición y la malversación: "Para nada" La ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha ...