MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

El Ayuntamiento de Murcia busca ahora "la mejor ubicación" para el polémico centro de personas sin hogar en San Antolín

Pablo RodríguezPablo Rodríguez - 10 de Noviembre, 2022
El Ayuntamiento de Murcia busca ahora

Tras las quejas de los vecinos, la concejala Paqui Pérez ha declarado que "se está viendo cuál es la mejor ubicación" para este centro de personas sin hogar

San Antolín y sus vecinos están en el foco mediático estos días en la política municipal debido a la polémica por la que el Ayuntamiento de Murcia quiere crear un centro para personas sin hogar con problemas, tanto de salud mental como de drogadicción, junto a varios centros escolares de este barrio.

Los vecinos del barrio murciano de San Antolín se han posicionado en contra de la implantación de este centro, que se pretende ubicar en el local de la antigua Asociación Española Contra El Cáncer, próximo a colegios. Los vecinos lamentan que este centro se ubique "en un barrio ya demasiado castigado".

No obstante, los argumentos del Ayuntamiento de Murcia han cambiado en cuestión de horas y esta mañana Paqui Pérez, Concejala de Mayores, Vivienda y Servicios Sociales, ha anunciado en rueda de prensa a preguntas de este medio que "se está viendo cuál es la mejor ubicación" para el proyecto de La Huertecica, dejando en el aire que finalmente se instale en el Barrio de San Antolín.

Pérez ha definido este proyecto, financiado con Fondos Europeos, como "innovador" y ha pedido dejar de lado los prejuicios ya que, según ella, "el sitio debería ser lo de menos". La concejala es consciente de que hay un "conflicto vecinal difícil" y esta misma mañana el Consistorio ha anunciado que representantes municipales convocarán una reunión con entidades sociales para estudiar las distintas posibilidades que existen para desarrollar este proyecto.

Asimismo, Paqui Pérez ha comentado que "a la sociedad no le gusta tener la pobreza al lado de casa". Por su parte, los habitantes de San Antolín se sienten "abandonados" por parte del Consistorio municipal y seguirán manifestándose cada miércoles, ahora en la Glorieta de España frente al ayuntamiento.

Además, han anunciado que en tan solo una semana ya han recogido más de 3.000 firmas en contra de este proyecto y que "no van a parar" hasta conseguir que se paralice la construcción de este centro. A pesar de la lluvia, fueron decenas los manifestantes que anoche, al grito de "No en San Antolín" y "Alcalde cobarde", denunciaban las "mentiras" y la "opacidad" por parte tanto del ayuntamiento como de la Huertecica.

Centro San Antolín Imagen de la manifestación de los vecinos frente al ayuntamiento - P. Rodríguez

Antonio Ortiz, portavoz de los vecinos del barrio de San Antolín, declara a este medio que no están en contra a la ayuda que se pueda dar a personas que quieren salir de la adicción a las drogas pero sí lo están respecto a la ubicación del centro, a 10 metros de la puerta del Colegio San Andrés y a 200 metros de El Buen Pastor. Además, Ortiz añade que el centro se coloca a escasos metros de la estación de autobuses, "donde hay un punto caliente de venta de droga".

Desde esta asociación vecinal, lamentan que no se haya realizado previamente "un estudio de idoneidad sobre la zona donde instalar el centro". En la misma línea se pronuncia José Pérez Pedregosa, director del CEIP San Antón, que explica que este centro es "un peligro para la zona" y que le envió una carta conjunta con la Junta de Distrito pero todavía no han obtenido respuesta.

En estos momentos, las obras del centro están paralizadas por la Concejalía de Urbanismo ya que la licencia que se ha había solicitado en un primer momento no corresponde con las obras que se estaban realizando. Según los vecinos, "están incurriendo en una falsedad documental" y han anunciado que lo denunciarán.

Centro para personas sin hogar

Desde el Ayuntamiento de Murcia, explican a esta redacción que el centro está dirigido a la atención de trece personas con problemas de salud mental grave en situación de sin hogar, circunstancia que se ve agravada por padecer otras patologías asociadas, como puede ser la adicción a las drogas.

Respecto al debate del reparto de diversas sustancias como la metadona, desde la propia asociación La Huertecica explican a este medio que "se atenderá a estas personas en coordinación con servicios sanitarios normalizados como el centro de salud y, desde ahí, se les acompaña en el tratamiento farmacológico como cualquier otra enfermedad". Por tanto, sí que se repartirán sustancias a los usuarios de este centro.

El fin de este proyecto es "garantizar una intervención profesional que permita una adecuada atención sociosanitaria y que estas personas puedan iniciar un proceso de recuperación personal que garantice en el futuro su capacidad de autocuidado y su proceso de integración social", declaran a esta redacción desde la Concejalía de Servicios Sociales.

Por ello, lo que se pretende es poner el foco en los problemas de salud mental y su atención. Lo que se quiere es dar una cobertura adecuada a las personas más vulnerables y generar así una red que garantice la especificidad de las problemáticas asociadas a las personas sin hogar.

La Huertecica: "Estos proyectos mejoran el entorno"

En relación a la ubicación del centro, desde La Huertecica aclaran a esta redacción que su experiencia en los más de 40 años que llevan gestionando este tipo de centros les dice que estos proyectos "mejoran el entorno y favorecen al vecindario".

Asimismo, desde la asociación aclaran que tienen otros centros en Murcia y Cartagena y que no han tenido "ningún tipo de inconveniente". "La experiencia nos dice que aporta, es un servicio más para el barrio y para la comunidad", añaden. Desde el Ayuntamiento de Murcia se valora que la ubicación de este recurso debe situarse en el centro urbano "al atender a una realidad existente en este espacio del municipio y que debe compatibilizarse con los usos que se encuentran en el entorno en el que se ubique".

Este centro nocturno acompañará a sus usuarios con itinerarios diurnos para "ayudar a la persona en su estabilización a todos los niveles, ya sea a nivel sanitario, familiar, de adquisición de hábitos o de ocio y tiempo libre". "Esto supone una atención integral para que una persona pueda salir de una situación tan desfavorecida como la que se encuentran", concluyen desde la Huertecica.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Los pantanos de la cuenca del Segura pierden 5 hectómetros cúbicos en la última semana

08 de Noviembre, 2022

MADRID/MURCIA, 8 (EUROPA PRESS) Los pantanos de la cuenca del Segura cuentan con unas reservas de 374 hectómetros cúbicos, cinco menos que la semana pasada, según datos del Ministerio para la Tr...

Guardia Civil y Policía Local de Jumilla desmantelan tres 'supermercados de droga' en inmuebles del municipio

08 de Noviembre, 2022

La operación se ha saldado con cinco detenidos y la incautación de 2.000 dosis de cocaína, más de un kilo de hachís y marihuana La Guardia Civil de la Región de Murcia y la Policía Local de Ju...

Ginés Ruiz Maciá: "No me voy por falta de tiempo, sino por falta de apoyo"

08 de Noviembre, 2022

En una entrevista exclusiva para Murcia Noticias, Ginés Ruiz Maciá, portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Murcia, lamenta que no se le tenga en cuenta en su partido y que se ha encontrado como "...

La mitad de quienes viven en alquiler en la Región lo hacen porque no pueden acceder a una vivienda en propiedad

07 de Noviembre, 2022

'Haciendo Hogar' reforzará las medidas que faciliten a los ciudadanos el acceso a una vivienda asequible y en propiedad La mitad de quienes viven en alquiler en la Región de Murcia lo hacen porque ...

El líder vence en Roldán al STV

06 de Noviembre, 2022

  Partido complicado para STV el disputado la mañana del domingo en Roldán. Un STV con varias bajas se veía superado en los minutos iniciales por el empuje del Futsi que fue superior durante la m...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |