Ocho nuevos pacientes han fallecido por coronavirus en diversos hospitales de la Comunidad Autónoma de Madrid. Se eleva así la cifra total de muertos en nuestro país a 25 personas. Todos ellos de avanzada edad y con patologías previas.
La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha elevado a 16 los fallecidos y 436 los contagios en la región, el doble que ayer.
Los epidemiólogos de la Dirección General de Salud Pública, siguiendo con los protocolos establecidos, continúan investigando el círculo de contactos de todos los casos. Desde el personal sanitario hasta el entorno familiar y social de cada paciente como medida de control y prevención frente a nuevos contagios.
La Consejería de Sanidad ha habilitado el número de teléfono gratuito 900 102 112 para mantener a la población informada. Además, este número también tiene capacidad para derivar las llamadas de posibles casos a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112.
Desde el momento en que se habilitó el número, el pasado jueves 27 de febrero a las 20.30 horas, se han recibido un total de 9.505 llamadas. De ellas, 409 han precisado derivación a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112 al considerarse como posibles casos. La Consejería de Sanidad insta a hacer un uso responsable de dicho servicio.
Para garantizar la prevención de nuevos contagios en las urgencias de hospitales la Consejería de Sanidad ha establecido un plan de atención ante casos sospechosos. Los profesionales de Atención Domiciliaria del SUMMA 112 asistirán a los domicilios de las personas que presenten síntomas leves y que llamen desde casa al teléfono 900 102 112. Una vez allí recogerán la muestra y la enviarán a los laboratorios habilitados para su estudio.
De momento el SUMMA 112 ha recogido 739 muestras en domicilio y están pendientes de recoger otras 165.
Por otro lado, los centros de Atención Primaria comenzarán a partir de hoy a seguir telefónicamente la evolución de los casos positivos que se encuentren en domicilio. Esto permitirá controlar y vigilar el progreso del virus.
La Consejería de Sanidad ha habilitado siete laboratorios para efectuar las pruebas pertinentes en los hospitales La Paz, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Ramón y Cajal, Fundación Jiménez Díaz, Puerta de Hierro y el del Hospital Príncipe de Asturias.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid llama a la tranquilidad y señala que se mantiene en contacto directo con el Ministerio de Sanidad para adoptar las medidas que sean necesarias para garantizar la seguridad pública.
Por su parte, el Presidente del Gobierno, preside hoy la reunión del Comité de Evalución y Seguimiento del coronavirus.
23 de Marzo, 2020
España, cuenta con un total de 345 casos, 82 nuevos desde la última actualización realizada. Hay identificados nueve pacientes en UCI y cinco fallecidos. Un paciente de 87 años ingresado en el Ho...23 de Marzo, 2020
La Dirección General de Salud Pública de Madrid ha confirmado un caso positivo de coronavirus de una escolar de 4 años que estudia en un colegio ubicado en la calle Padre Damián y que está act...21 de Marzo, 2020
El gobierno no tiene constancia de otros casos de fallecidos por Coronavirus El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado este miércoles que su departamento ha procedido a la investigación de...18 de Marzo, 2020
Un hombre de 76 años, con patologías previas y con positivo en coronavirus, ha fallecido en un centro de mayores en Valdemoro (Madrid). Además, hay 16 personas que han dado positivo también, segú...15 de Marzo, 2020
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha informado de que España ya cuenta con 193 casos de coronavirus, y tres de ellos son niños, uno de ell...