MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

La Región de Murcia, Canarias y Andalucía, a la cabeza en prevalencia de diabetes en España

RedacciónRedacción - 20 de Abril, 2023
La Región de Murcia, Canarias y Andalucía, a la cabeza en prevalencia de diabetes en España
La Región tienen una tasa bruta del 7,89 por ciento y tiene una de las cifras más altas de sobrepeso con un 19,1 por ciento

La Región de Murcia, Canarias y Andalucía presentan las tasas más elevadas de diabetes de toda España, según datos extraídos de la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria (BDCAPE) y analizados por la Sociedad Española de Diabetes (SED).

En concreto, Canarias es la región que encabeza esta lista, con una tasa bruta del 8,63 por ciento. Le siguen Murcia, con un 7,89 por ciento; y Andalucía, donde un 7,13 por ciento de la población padece esta patología.

De acuerdo con la Federación Española de Diabetes (FEDE), esta elevada prevalencia hay que entenderla "en paralelo a las también elevadas cifras de obesidad que se registran en estas mismas comunidades autónomas".

Andalucía, Murcia y Canarias poseen, junto con Asturias, las cifras más altas de sobrepeso de España, con un 19,7, un 19,1 y un 17,5 por ciento, respectivamente, de toda su población afectada, según datos del Ministerio de Sanidad.

Además, y como señalan diferentes estudios, toda una serie de condicionantes sociales y económicos de la salud afectan a estas cifras, como pueden ser el Producto Interior Bruto (PIB), el nivel de estudios o el género.

En este sentido, Andalucía y Canarias son las que generan el menor PIB per cápita en euros, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2021. Por su parte, Murcia cuenta también con un PIB muy por debajo de la media, solo por detrás de Extremadura, Castilla-La Mancha y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Además, según el Atlas de Distribución de renta de los Hogares publicado por el INE, la brecha entre el norte y sur de España es clara: en 2020, la menor renta neta por habitante (de 5.539 a 9.652 €) queda distribuida en Murcia, Andalucía y Canarias, y a las que se suman Extremadura y Castilla-La Mancha.

"Se trata de cifras económicas que terminan por plasmarse en la salud y en el estilo de vida de las personas: un menor poder adquisitivo, por ejemplo, conlleva un acceso más reducido a una dieta saludable; y un nivel educativo bajo está relacionado con la brecha digital y un menor acceso a recursos educativos y formativos en salud", explican desde FEDE.

Por ello, FEDE ha puesto el foco en estos determinantes con la campaña 'Más Que Diabetes. Determinantes sociales'. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de MSD, busca concienciar a pacientes, ciudadanía y Administración Pública sobre la enorme importancia de estos factores, así como de la necesidad de contemplarlos en la elaboración de estrategias públicas preventivas para la salud.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

El III encuentro de coordinadores de trasplantes de la Región reúne a más de medio centenar de profesionales

20 de Abril, 2023

La III reunión de Coordinadores regionales de Trasplantes, que se ha celebrado este jueves en el hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, ha reunido a más de 50 profesionales en torno a las nuevas ...

El COP-RM pone en valor los beneficios del arte en la salud mental con una mesa redonda este jueves

20 de Abril, 2023

El Colegio Oficial de Psicología de la Región de Murcia (COP-RM) celebrará una mesa redonda este jueves día 20, para poner en valor los beneficios de la 'arteterapia' en la salud mental con motivo...

Águilas acoge la II edición de la campaña de donación 'Donar sangre por amor al arte'

17 de Abril, 2023

Por segundo año consecutivo el Centro Regional de Hemodonación y la Asociación de Amigos de la Cultura “Manuel Coronado” han puesto en marcha una campaña de donación que, con el lema 'Donar s...

Aceptado el inmueble para la ampliación y reforma del centro de salud de Alhama de Murcia

13 de Abril, 2023

El Consejo de Gobierno ha aprobado, a propuesta de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital, la aceptación de la mutación demanial c...

La Región de Murcia es la comunidad que más aumentó su gasto sanitario en 2021

13 de Abril, 2023

La Región de Murcia es la comunidad autónoma que más incrementó su gasto sanitario en 2021, con un aumento de un 8,4 por ciento, según el último informe del Gasto Sanitario Público del Minister...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |