MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

El 'Proyecto Carmen' mejora la empleabilidad de 65 mujeres en situación de vulnerabilidad de Lorca y la comarca del Guadalentín

RedacciónRedacción - 23 de Diciembre, 2024
El 'Proyecto Carmen' mejora la empleabilidad de 65 mujeres en situación de vulnerabilidad de Lorca y la comarca del Guadalentín
La Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca dirige esta iniciativa, financiada por la Comunidad con 210.322 euros durante cuatro ediciones

El ‘Proyecto Carmen’ ha conseguido que 65 mujeres en situación de vulnerabilidad hayan mejorado su cualificación y empleabilidad a lo largo de sus cuatro ediciones. Esta iniciativa dirigida por la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca y financiada en un 90 por ciento por la Comunidad, con 210.322 euros durante este período, ha permitido además que un 21 por ciento de las participantes haya conseguido acceder a un puesto de trabajo y que un 14 por ciento retomara sus estudios.

Este es el balance que la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, expuso durante el acto de clausura de la cuarta edición del ‘Proyecto Carmen’, cuyos resultados “han sido muy positivos ya que se han podido facilitar las herramientas adecuadas, acorde con las necesidades específicas de cada mujer para que puedan mejorar su situación laboral, superar sus retos y tomar las riendas de su propia vida. Prueba de ello es que cada vez son más las mujeres las que finalizan su itinerario personalizado con la consecución de un empleo o con un nuevo proyecto de vida laboral y personal”.

Este proyecto, en concreto, se extiende a mujeres que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad personal, social y laboral del municipio de Lorca y de la comarca del Guadalentín, como Totana, Puerto Lumbreras y Águilas, entre las que se incluyen a mujeres que viven en núcleos rurales, en riesgo de exclusión social o que han sido víctimas de cualquier tipo de violencia.

Ruiz destacó que “fomentar la autoestima de todas estas mujeres, hacerles ver que son capaces de alcanzar sus metas y darles las herramientas para que puedan conseguir su independencia económica es vital para romper las barreras de la desigualdad, principalmente, en aquellas mujeres que han sufrido violencia de género ya que les ayuda a recuperar la confianza en sí mismas y a destruir cualquier vínculo con su agresor”.

El ‘Proyecto Carmen’ tiene como principal baluarte que el tejido empresarial lorquino está especialmente sensibilizado con esta iniciativa y pone sus recursos a disposición de las participantes para el desarrollo de prácticas formativas, o incluso, para posibles contrataciones. Con el fin de establecer el contacto entre ambas partes, la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca organiza la ‘Mesa de Emprendedoras’ y los ‘desayunos empresariales’.

En esta edición, han sido reconocidas como ‘Empresas Amigas’ el Hospital Virgen del Alcázar, Ángel Linares Montalbán, Catering Antonia Navarro y el Residencial Cáser Alameda. La titular de Política Social entregó un distintivo a todas ellas, resaltando “la labor tan importante” que están realizando “por la inclusión y la capacitación de las mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad”.

Mujeres que crecen profesionalmente

Este año, el ‘Proyecto Carmen’ ha durado tres meses y han participado 15 mujeres en talleres de autoconocimiento y autoestima, actividades para la mejora de habilidades sociales, competencias digitales básicas para la búsqueda de empleo, intermediación laboral, sesiones formativas de empleabilidad, así como en tutorías individualizadas y grupales para conocer en profundidad las necesidades y potencialidad de cada participante.

En estos momentos, y gracias a esta iniciativa, tres usuarias del proyecto se encuentran inmersas en el proceso de selección que han convocado algunas de las compañías participantes en la actividad de los ‘desayunos empresariales’, consiguiendo que una de ellas además lograra superar el proceso selectivo para la obtención del Certificado de profesionalidad de Informador Turístico.

También una participante del ‘Proyecto Carmen’ ha solicitado asesoramiento y apoyo profesional para optar por el emprendimiento como opción a la empleabilidad por cuenta ajena.

Todas ellas han podido conocer nuevos sectores profesionales y las demandas del mercado, así como realizar networking con los profesionales de Recursos Humanos de las distintas empresas, poniendo en valor su perfil profesional.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Seis empresas de la Región se suman a la iniciativa de Política Social para contratar a personas vulnerables

19 de Diciembre, 2024

Un total de seis empresas de la Región han resultado beneficiarias de la convocatoria de ayudas que financia la Comunidad para contratar personas en situación de vulnerabilidad. Una iniciativa enmar...

La Comunidad entrega la totalidad de las tarjetas monedero que han solicitado 2.840 familias

18 de Diciembre, 2024

La Comunidad ha entregado la totalidad de las ‘tarjetas monedero’ que han solicitado 2.840 familias en situación de vulnerabilidad severa en la Región, para la adquisición de alimentos y produc...

La Comunidad y el Cermi trabajan para que el lenguaje administrativo deje de ser una 'barrera invisible' para personas con discapacidad

17 de Diciembre, 2024

El Gobierno regional y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de la Región de Murcia (Cermi) trabajan de manera conjunta para clarificar y simplificar el lenguaje administ...

El Consejo de Coordinación Territorial da luz verde al Plan Regional de Servicios Sociales que beneficiará a más de 90.000 personas

17 de Diciembre, 2024

El Consejo de Coordinación Territorial, compuesto por los 45 ayuntamientos de la Región de Murcia, ha dado luz verde al Plan Regional de Servicios Sociales, que beneficiará a más de 90.000 persona...

El Cocido Solidario ofrecerá más de 1.200 raciones este domingo en la Plaza Romea

13 de Diciembre, 2024

La Plaza Romea acogerá el próximo domingo el Cocido y la Galleta solidaria. Así, a las 13.30 horas se celebrará una nueva edición del Cocido Solidario de Navidad, que organizan el Ayuntamiento de...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |