MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

La Comunidad y el Ayuntamiento de Totana impulsan un plan municipal para la inclusión social en entornos vulnerables

RedacciónRedacción - 08 de Octubre, 2024
La Comunidad y el Ayuntamiento de Totana impulsan un plan municipal para la inclusión social en entornos vulnerables
Se trata de uno de los proyectos de participación comunitaria financiado por la Consejería de Política Social dentro de la convocatoria de ayudas a entidades locales, por un importe global de 1,6 millones de euros

La Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Totana impulsan un plan municipal de participación comunitaria con el fin de promover la inclusión social en entornos vulnerables, dotado con 700.000 euros. Se trata de uno de los cinco proyectos financiados por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, dentro de la convocatoria de ayudas a entidades locales, dirigidas a fomentar la convivencia y la cohesión social en la localidad.

La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, dio a conocer hoy la resolución de dicha convocatoria, dotada en su totalidad con cerca de 1,6 millones de euros, durante su visita al Centro de Servicios Sociales de Totana, junto al alcalde del municipio, Juan Pagán. Una entidad local cuyo proyecto de participación ha sido valorado “por ser una actuación integral que contribuye a fomentar el desarrollo comunitario dentro del municipio, que genera espacios de aprendizaje mutuo entre todos los actores sociales y establece programas de interacción que fomentan la inclusión y la igualdad de oportunidades”, resaltó la consejera.

Para la puesta en marcha del proyecto que da respuesta al diagnóstico realizado será necesaria la continua implicación de los colectivos más representativos de Totana, como las entidades que componen el Consejo municipal para la Inclusión Social y la Mesa municipal de Empleabilidad, los centros educativos y de salud, asociaciones vecinales y empresariales, así como los medios de comunicación locales y otras entidades de interés social, entre ellas, Cepaim, Murcia Acoge, Cáritas o Cruz Roja.

Ruiz destacó que “el valor principal de este proyecto es que son los propios vecinos de Totana los que participan tanto en el diagnóstico como en el diseño de acciones que dan respuesta a las necesidades detectadas” y, entre ellos, un tejido asociativo compuesto por 283 entidades activas en la actualidad. Lo que se pretende es fortalecer el desarrollo comunitario a través de un grupo motor de acción local y de trabajo en red para que la integración y la cohesión social sean una realidad.

Este proyecto, que se prolongará hasta 2026, tiene como principal característica innovadora que toma todo el territorio como referencia de actuación y no barrios o zonas concretas de la localidad. Además, cuenta con una herramienta de indicadores para la identificación y valoración de experiencias de buenas prácticas de acción social.

El ‘Proceso Comunitario de Totana’ cuenta con una imagen propia que representa la identidad de todos los ciudadanos del municipio y abordará distintos programas estratégicos desde el ámbito residencial, laboral, relacional, educativo, cultural, económico, de salud, participativo o territorial.

Proyectos en comunidad

Las propuestas de los ayuntamientos de Alcantarilla, Cieza, Mazarrón y Jumilla también han sido objeto de esta subvención que convoca la Dirección General de Servicios Sociales, Tercer Sector y Gestión de la Diversidad.

El proyecto ‘Historias de Barrio 2.0’, de Alcantarilla, ha sido financiado con 326.845 euros, mientras que al de Jumilla, ‘Pro-Tejiendo nuestro Barrio’, le ha correspondido un total de 285.631 euros.

En el caso del proyecto de participación impulsado por Mazarrón bajo el título ‘Tod@s a una’, la cuantía asciende a 177.662 euros. Al de Cieza ‘Tejiendo barrio, hilando vidas’, la financiación alcanza los 98.862 euros.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Política Social se une a la celebración del 50 aniversario del centro social para personas mayores de La Unión

05 de Octubre, 2024

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, celebró el 50 aniversario del centro social para personas mayores de La Unión, junto con el alcalde del municipio, Joaquín Zapa...

El lorquino Manuel Jódar, el proyecto Simeón de Cáritas y el programa intergeneracional de ISEN Formación reciben los 'Premios Mayores'

30 de Septiembre, 2024

Los ‘Premios Mayores Región de Murcia’ que otorga la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, a través del Instituto de Acción Social (IMAS), reconoce como ‘Persona mayor del añ...

Gobierno regional y entidades sociales se unen para combatir la trata y la violencia hacia la mujer

23 de Septiembre, 2024

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, junto a representantes del Ayuntamiento de Murcia y de las entidades sociales que conforman la Mesa Social d...

Política Social promueve con los ayuntamientos proyectos de innovación en la atención a las personas mayores de la Región

14 de Septiembre, 2024

La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), promueve con los ayuntamientos proyectos de innovación en la atención a las person...

La Comunidad incrementa cerca de un 40 por ciento el gasto social en los últimos cinco años

13 de Septiembre, 2024

La Comunidad ha incrementado en un 40 por ciento el gasto social en los últimos cinco años para garantizar la protección, el apoyo a las familias y la atención a las personas de la Región, especi...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |