El Gobierno regional y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de la Región de Murcia (Cermi) trabajan de manera conjunta para clarificar y simplificar el lenguaje administrativo y evitar así que este se convierta en una 'barrera invisible' para las personas con discapacidad.
Este es uno de los principales objetivos del Grupo de trabajo para la mejora de la accesibilidad de la sede electrónica de la Comunidad y de los servicios de atención a la ciudadanía, que se ha constituido esta mañana y que estará integrado por representantes de todas las consejerías del Gobierno regional y del propio Cermi.
La directora general de Calidad, Simplificación Administrativa e Inspección de Servicios, Patricia Martínez, presidió el acto de constitución y la primera reunión de este grupo de trabajo junto con el presidente del Cermi, Pedro Martínez.
Durante el acto, Patricia Martínez destacó la importancia de este nuevo órgano "como espacio de confluencia y coordinación en el que vamos a trabajar para fijar pautas, recomendaciones y protocolos de actuación que nos permitan seguir avanzando en la accesibilidad universal de la sede electrónica y los servicios de atención a los ciudadanos de la Región".
Este grupo de trabajo, liderado por la Inspección General de Servicios, es uno de los compromisos incluidos en el tercer convenio de colaboración firmado entre la Comunidad y el Cermi para los años 2024 y 2025.
El objetivo prioritario es simplificar la sede electrónica para que sea más sencilla, intuitiva y fácil de utilizar y, también, dar un paso más en las actuaciones para mejorar la accesibilidad física, sensorial y cognitiva en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros de la Comunidad (OAMR), así como en la sensibilización y formación de los empleados públicos de las oficinas de atención a la ciudadanía.
"Uno de los elementos clave para contribuir a una mayor accesibilidad es el lenguaje, por lo que una de las tareas principales del recién creado grupo de trabajo será tratar de que el lenguaje de la Administración sea más claro y que la comunicación con los ciudadanos, y en particular con las personas con discapacidad y sus familias, sea más sencilla y directa para cumplir una sencilla premisa: que el mensaje llegue", concluyó la directora general de Calidad, Simplificación Administrativa e Inspección de Servicios.
17 de Diciembre, 2024
El Consejo de Coordinación Territorial, compuesto por los 45 ayuntamientos de la Región de Murcia, ha dado luz verde al Plan Regional de Servicios Sociales, que beneficiará a más de 90.000 persona...13 de Diciembre, 2024
La Plaza Romea acogerá el próximo domingo el Cocido y la Galleta solidaria. Así, a las 13.30 horas se celebrará una nueva edición del Cocido Solidario de Navidad, que organizan el Ayuntamiento de...12 de Diciembre, 2024
Cartagena celebra una maratón de donación de sangre el jueves 19 de diciembre en el auditorio El Batel. Esta iniciativa, que celebra su 16 edición bajo la denominación de 'Ser Solidarios', cuenta ...11 de Diciembre, 2024
Jesús Franco, cooperante de Azul en Acción, Pediatría Solidaria y el proyecto ‘Mejora del acceso a una educación secundaria pública de calidad para colectivos desfavorecidos de comunidades rura...07 de Diciembre, 2024
Un total de 913 personas mayores han resultado beneficiarias de la convocatoria de ayudas que concede la Comunidad para apoyarles económicamente en la adquisición de dispositivos que fomenten su bie...