MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Los Cavax de la Región han atendido, desde 2017, a 750 mujeres

María González GonzálezMaría González González - 18 de Febrero, 2020
Los Cavax de la Región han atendido, desde 2017, a 750 mujeres

Desde 2017, los Cavax de la Región han atendido a 749 mujeres. De ellas, 105 en 2019 y 14 en enero de este año. Los profesionales que trabajan en la red Cavax se encargan de avisar a las fuerzas y cuerpos de seguridad. También activan el dispositivo del 112 y en caso de percibir que la mujer que pide ayuda corre riesgo, valora su entrada en el Centro de Emergencia del 112.

La Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social ha asignado en sus presupuestos de este año un montante de 311.500 euros a la gestión del Servicio de prevención y atención integral a víctimas de agresiones y/o abusos sexuales (Cavax), según informó hoy la vicepresidenta y consejera, Isabel Franco, en la inauguración de unas jornadas sobre delincuencia sexual organizadas por la Universidad de Murcia.

Actualmente el Cavax presta servicio en una sede fija en el municipio de Murcia y de forma itinerante en la zona de Lorca (Puerto Lumbreras, Mazarrón, Totana y Águilas), Altiplano (Yecla y Jumilla), Campo de Cartagena (Cartagena) y el Noroeste (Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Cehegín y Moratalla). Desde 2017, los Cavax de la Región han atendido a 749 mujeres. De ellas, 105 en 2019 y 14 en enero de este año.

Los Cavax han atendido a 749 mujeres

Los Cavax prestan un servicio gratuito. No es necesario interponer una denuncia para solicitar una cita previa (a los teléfonos 968 22 19 00 y 901 101 332) cuando se ha sido víctima de una agresión sexual fuera de una relación de pareja y sin vínculo emocional. Los profesionales que trabajan en la red Cavax se encargan de avisar a las fuerzas y cuerpos de seguridad. También activan el dispositivo del 112 y en caso de percibir que la mujer que pide ayuda corre riesgo, valora su entrada en el Centro de Emergencia del 112.

Asimismo, acompañan a las mujeres víctimas de violencia sexual a la comisaría de policía o al cuartel de la guardia civil, al hospital, a los juzgados, a la Oficina de Extranjería, a los centros de salud mental, a los servicios sociales y al Instituto de Medicina Legal y Forense, entre otros. En estos centros se les ofrece escucha y ayuda inmediata y también se les garantiza asistencia jurídica, educativa, de trabajo social y psicológica.

En su intervención en las jornadas de la UMU, Isabel Franco destacó que los presupuestos de su Consejería para este año “centran sus fortalezas en la lucha contra todo tipo de violencia sobre la mujer, especialmente la machista”. Para ello, se han destinado casi 7,5 millones de euros a la lucha contra esta lacra social. Es un 66% más que lo invertido el año pasado.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

La leyenda del cine europeo y hollywoodiense Max Von Sydow, muere a los 90 años

25 de Marzo, 2020

El actor sueco Max Von Sydow ha muerto este domingo a los 90 años. La leyenda del cine cuenta con la participación en grandes obras como El séptimo sello o El Exorcista. En sus últimos años, tamb...

Juan Carlos I donó a Corinna y a su hijo 65 millones

15 de Marzo, 2020

Juan Carlos I donó en 2012 a Corinna Sayn Wittgenstein y a su hijo Alexander 65 millones de euros de un regalo que Su Majestad había recibido cuatro años antes del rey de Arabia Saudí, Abdalá bin...

Los alumnos de Primaria han reciclado casi 50.000 kilos de vidrio, gracias a la campaña 'Los peques recicladores'

12 de Febrero, 2020

Alumnos de Primaria de 41 colegios de los municipios de Molina de Segura, Santomera, Abanilla, Beniel y Las Torres de Cotillas reciclaron 47.120 kilos de vidrio durante el desarrollo de la campaña ...

¿Qué es el #BroomChallenge?, el reto que se está haciendo viral en las redes

12 de Febrero, 2020

El #BroomChallenge, que está inundando las redes sociales, consiste en escobas que se sujetan de pié como por arte de magia. Es un reto que surgió a raíz de un tuit en el que se aludía a unas su...

Día mundial de la Epilepsia: ¿Qué es y cómo vive una joven con epilepsia?

11 de Febrero, 2020

Hoy 11 de febrero es el Día Internacional de la Epilepsia, una enfermedad que aun es una gran desconocida para mucha gente que no sabría como actuar ante una crisis o que desconocen si tiene algún ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |