MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

El proyecto ‘Peregrinos en Camino’ difundirá la ruta jubilar entre Orihuela y Caravaca de la Cruz

RedacciónRedacción - 12 de Junio, 2024
El proyecto ‘Peregrinos en Camino’ difundirá la ruta jubilar entre Orihuela y Caravaca de la Cruz
También entra en funcionamiento el Centro de Acogida al Peregrino, que ofrecerá un servicio permanente, más allá de los años jubilares

En el marco del Año Jubilar 2024, el proyecto ‘Peregrinos en Camino’, promovido por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través de la Dirección General de Calidad y Competitividad Turísticas, recorre el Camino de Levante, desde Orihuela hasta Caravaca de la Cruz, pasando por los distintos municipios y etapas de este itinerario y siguiendo los pasos de dos peculiares peregrinos, Javi y Leo, diseñados por el dibujante José Manuel Puebla.

El objetivo del proyecto, que cuenta con la colaboración de la Fundación Camino de la Cruz, es difundir el Camino de Levante y profundizar en la identidad turística de cada uno de los municipios por los que pasa, es decir, Orihuela, Beniel, Murcia, Molina de Segura, Alguazas, Campos del Río, Albudeite, Mula, Bullas, Cehegín y Caravaca de la Cruz. “Se trata de una ruta de casi 118 kilómetros que combina el carácter religioso con la cultura, la naturaleza, la gastronomía y el patrimonio del interior de la Región de Murcia”, subrayó la consejera de Turismo, Carmen Conesa.

Con el Camino y sus recursos turísticos como inspiración, Puebla ha creado a los peregrinos Javi y Leo y ha ilustrado los hitos del Camino que identifican a cada municipio para darlos a conocer al visitante. De este modo, en el mapa gráfico del Camino, en la versión de José Manuel Puebla, se desarrollarán los recursos turísticos más importantes por municipios.

‘Peregrinos en Camino’ se presentó este martes en el Centro de Acogida al Peregrino, recientemente abierto al público, “que constituye un salto de calidad en los servicios turísticos, ya que dará servicio de forma permanente, más allá de los años jubilares, promoviendo el uso de los caminos de peregrinación”, señaló Carmen Conesa.

Es una de las actuaciones que forman parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos, que se financia con fondos Next Generation por la Unión Europea, y se ubica en una parte de la Casa de los Uribe, junto a la Oficina Municipal de Turismo y el Museo de la Fiesta. La puesta en marcha del centro ha contado con un presupuesto de 285.000 euros.

La consejera destacó que, tanto el proyecto de ‘Peregrinos en Camino’ como el Centro de Acogida, “son pasos que damos hacia la Vera Cruz en este Año Jubilar que, según las cifras que manejamos, ya alcanza los 400.000 visitantes”.

De ellos, la mayor parte de los peregrinos transitan el Camino de Levante, un 75 por ciento, el 72 por ciento de ellos a pie. Los peregrinos proceden en un 62 por ciento de la Región de Murcia, mientras un 15 por ciento llega desde la Comunidad Valenciana, un 8 por ciento desde Andalucía y un 7 por ciento del extranjero.

La consejera apuntó que, “considerando que entramos en fechas vacacionales, que el buen tiempo ha de prolongarse durante varios meses y que hay previstas algunas peregrinaciones multitudinarias, además de las actividades programadas para el verano, la cifra crecerá a buen seguro durante los próximos meses y, con ella, el benéfico impacto de la llegada de visitantes en Caravaca de la Cruz y en la comarca”.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

El Ayuntamiento impulsa un Observatorio que monitorizará el turismo de Cartagena para aumentar su calidad

08 de Junio, 2024

El Ayuntamiento de Cartagena va a poner en marcha un observatorio con base tecnológica que servirá para monitorizar la información y datos relacionados con el turismo de la ciudad para mejorar su g...

El gasto del turismo extranjero en la Región en el primer cuatrimestre alcanza los 367 millones

04 de Junio, 2024

El gasto realizado por los turistas extranjeros en la Región de Murcia durante el primer cuatrimestre de 2024 alcanzó la cifra máxima para este período de 367,5 millones de euros, frente a los 283...

El bono turístico de la Comunidad genera más de 4.500 pernoctaciones durante la temporada otoño-invierno

02 de Junio, 2024

El nuevo programa de bonos turísticos puesto en marcha por la Comunidad ha saldado la temporada otoño-invierno con 4.500 pernoctaciones en los alojamientos turísticos de la Región de Murcia adheri...

Este mes de junio vuelven las visitas nocturnas al Teatro Romano

26 de Mayo, 2024

El Teatro Romano abre de nuevo sus puertas a las visitas nocturnas “El Teatro bajo la luz de la luna”. Arrancan el sábado 15 de junio, a las 21:00 horas, dando al visitante la oportunidad de real...

La Región se posiciona como destino de golf para todo el año en la convención europea más importante de este sector

26 de Mayo, 2024

La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes participó la pasada semana en la convención de operadores internacionales de golf más importante de Europa, Iagto European Convention (IEC), ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |