MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

'Últimas voluntades', la película murciana que rompe los moldes de la Responsabilidad Social Corporativa  

Helena Rodríguez TorresHelena Rodríguez Torres - 10 de Junio, 2022
'Últimas voluntades', la película murciana que rompe los moldes de la Responsabilidad Social Corporativa   

Entidades privadas como Auxiliar Conservera o ElPozo Alimentación apoyan la producción cinematográfica en la Región de Murcia, apostando por el talento local

 

Es algo inaudito”, con esas palabras definía Ferrán Tomás, de la productora catalana La Charito Films, el apoyo recibido por las empresas murcianas durante la rueda de prensa que marcaba el tan esperado inicio del rodaje. “Sin ellas, esto no hubiera sido posible”. Y así es.

Sin el respaldo de empresas e instituciones murcianas, la película “Últimas Voluntades”, dirigida por Joaquín Carmona Hidalgo, protagonizada por Fernando Tejero y producida por Biopic Films, Maskeline y la Charito Films, que ha despertado la curiosidad de miles de murcianos durante sus cinco semanas de rodaje, difícilmente podría haberse llevado a cabo.

Las empresas privadas no pertenecientes al sector audiovisual no suelen respaldar producciones cinematográficas. No es algo a lo que la industria esté acostumbrada. Sin embargo, la Región de Murcia ha dado un primer paso determinante para demostrar que la apuesta por la cultura no solo aporta gran valor a la sociedad sino que, además, puede y debe dar un nuevo enfoque a la Responsabilidad Social de las compañías.

Cada día se escucha más en el mundo empresarial el concepto Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y la importancia que tiene este modelo de gestión más ‘consciente’ con el planeta, tanto medioambiental como socialmente. Algo que es ya una realidad en las grandes empresas murcianas que aplican esta estrategia con todos sus grupos de interés (proveedores, clientes, trabajadores, o sociedad, entre otros muchos), así como en sus procesos para conseguir ser más sostenibles.

Muchos asocian la RSC a actuaciones ambientales, o en su vertiente más social a lo que consideran actos o aportaciones solidarias. Sin embargo, las acciones sociales van más allá de eso teniendo gran relevancia en los nuevos modelos de gestión. Cada vez más empresas y entidades apuestan por la promoción de la cultura y el talento para ser parte de este cambio, como es el caso de empresas que patrocinan conciertos, festivales, exposiciones, publicaciones y un sinfín de disciplinas artísticas.

¿Y qué tiene que ver esto con la película ‘Últimas Voluntades’? Pues que, gracias a las empresas que apuestan por la cultura, podremos mostrar los rincones de nuestra Región de Murcia sin salir de la sala de cine, sirviendo como gancho para atraer espectadores a visitar nuestra tierra.

No haremos hoy un alegato sobre lo que implica apostar por la cultura, pero sí mencionaremos la relevancia que tiene mostrar la diversidad, generar oportunidades o el ser partícipes en facilitar a la sociedad ese ‘alimento del alma’, en definitiva: invertir en cultura es invertir en libertad. Y muchas empresas lo saben.

No es casual que dos de esas grandes empresas, Auxiliar Conservera y ElPozo Alimentación hayan puesto en marcha recientemente sus nuevos proyectos de RSC. Ambas multinacionales han llevado a cabo durante el año 2021 su propio Informe de Materialidad. Este análisis consiste en identificar cuáles son los temas y los retos más importantes para la empresa con respecto a su sostenibilidad en el futuro, contrastando la opinión de cada uno de sus grupos de interés. ElPozo y Auxiliar Conservera, a través de sus políticas de RSC ‘Sumamos’ y ‘Aquí, Contigo’ respectivamente, han escuchado a los agentes sociales que les pedían incluir la cultura entre los asuntos más importantes.

“En Auxiliar Conservera nos enorgullece haber apoyado el primer largometraje con sabor murciano, y animamos a otras empresas a que contribuyan al desarrollo de la cultura local y regional. Desde el principio creímos en el proyecto, viendo en el equipo que lo ha liderado grandes dosis de ilusión, autenticidad y pasión por el cine. Con esta acción, enmarcada dentro de nuestra política de RSC, pretendemos contribuir al desarrollo de los pueblos y regiones en los que estamos ubicados”, destaca Daniel Ballesta, consejero delegado de Auxiliar Conservera.

Este mecenazgo no es otra cosa que el compromiso con la cultura, con su promoción y su divulgación. La RAE define el mecenazgo como la “protección o ayuda dispensadas a una actividad cultural, artística o científica” y no se trata de otra cosa que colaborar altruistamente con proyectos culturales. Este mecenazgo cultural va unido a la participación social y es un instrumento clave para esta promoción y defensa del arte.

Juan María Prieto, uno de los productores ejecutivos de Biopic Films, quiere expresar su agradecimiento a estas empresas por ser los principales patrocinadores de la película ‘Últimas voluntades’, “pues ellas fueron las primeras en apoyar el proyecto con la misma ilusión, cariño y ganas que el resto de nosotros. Dado el momento álgido que se vive en España y en todo el mundo con los rodajes de series y películas, las empresas en general deben saber que invertir en cine les puede dar una visibilidad mucho mayor que otras ventanas o medios más convencionales”.

Murcia, el mejor escenario para ‘Últimas voluntades’

La película, ópera prima del director murciano Joaquín Carmona Hidalgo, arrancó su rodaje el pasado mes de febrero en distintas localidades de la Región, como Molina de Segura, Fuente Álamo, Calasparra, Cehegín, Murcia y Cartagena.

Fernando Tejero, Óscar Casas, Carlos Santos, Nerea Camacho y Adriana Ozores, acompañados de actores murcianos como Salvador Serrano (también guionista de la película junto con Helio Mira), Alfredo Zamora, Toni Medina y Eva Torres, entre otros, recrean un thriller en el que se narra la historia de un padre que se propone recuperar el amor de su hijo, a quien abandonó cuando este tenía un año de vida. Una historia de superación y de segundas oportunidades.

‘Últimas voluntades’ es una producción de dos productoras murcianas, Biopic Films (Juan Mª Prieto y Daniel E. Moncho) y Maskeline (Alejandro Rius) y de la productora catalana La Charito Films (Diego Rodríguez y Ferrán Tomás) y cuenta con la participación de RTVE y La7.

Su presupuesto supera el millón de euros, procedente del ámbito institucional y el empresarial de la Región. Cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de Murcia, a través de la consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital, por medio de la dirección general de Informática y Transformación Digital, y de la consejería de Cultura, por el Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes de Murcia, así como de los ayuntamientos de Molina de Segura, Fuente Álamo, Mazarrón y Calasparra.

El sector privado lo encabezan Auxiliar Conservera, ElPozo Alimentación, Primafrío y Estrella de Levante, así como otras marcas como Sercomosa, La Boca te lía, Autobuses LAT, Hoteles El Churra, Iberpiano, Garaje Beat Club, Salazones Garre, Auro Frutos Secos, El Oro Verde, La Magia del Colmenar, Viveros Murcia, Carmencita, Kong Premium Rainforest Rum, La Española, Madrid Romero Bodega, Masia El Altet y Traperos de Emaús.

 

Laura Carmona.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

La UCAM enseña español a refugiados ucranianos

07 de Junio, 2022

Facilitar la inserción social y laboral de los refugiados de guerra ucranianos es uno de los objetivos de la Plataforma por la Paz creada por la UCAM. Para ello, entre otras acciones, la Universidad ...

La Fundación Cajamurcia renueva su compromiso con Unicef

07 de Junio, 2022

El convenio firmado respalda las acciones en favor de la infancia y el cumplimiento de sus derechos     La Fundación Cajamurcia y Unicef han renovado un convenio de colaboración m...

La empresa HTBA realiza una escape room sobre los ODS en Beniel

03 de Junio, 2022

La compañía ha realizado una actividad de concienciación ambiental con el alumnado del colegio Antonio Monzón La empresa HTBA (HealthTech Bio Actives), que tiene sus instalaciones de fabricación...

CaixaBank apoya con 45.000 euros a tres entidades sociales de la Región de Murcia

26 de Mayo, 2022

CaixaBank apoya a tres entidades sociales seleccionadas en la Región de Murcia gracias a la iniciativa solidaria protagonizada por empleados de la entidad 'Planta tu proyecto', donde son los ...

Abiertas las inscripciones para el IV Congreso Locura por Vivir que en esta edición se celebra en Cartagena

26 de Mayo, 2022

El evento se celebrará el 17 de junio en el Auditorio El Batel de Cartagena,  con entrada gratuita con previa inscripción en la web    Las inscripciones para asistir al Congreso ‘Locura...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |