MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

El Día De | Días de radio

Nieves LázaroNieves Lázaro - 04 de Octubre, 2022
El Día De | Días de radio

Mi historia de amor a Jesús Quintero empezó con una pregunta ¿Te atreverías a presentar “Ser Murcia Madrugada”? Corría 1986. Yo tenía 20 años, estudiaba Magisterio y llevaba unos meses trabajando en Los 40 Principales.

La propuesta partió del por entonces director de Radio Murcia y la depositaria fue una servidora, claro. Y el depósito, una madrugada en una pecera, sola ante el micrófono.

El programa era una emisión en cadena para las emisoras de la SER en la Comunidad de Murcia y otras de regiones colindantes. Algo de música, algo de reportaje, algo de entrevistas… Entretenimiento para las largas noches de oficios nocturnos. Como los panaderos, a los que siempre agradecí su pan recién hecho con aceite y sal. Un manjar sencillo y lleno de recuerdos para ese espacio tan íntimo que es la madrugada.

El programa en cuestión sucedía a uno en nacional, “El loco de la colina” se llamaba. Y como los Beatles, dios me perdone, no formaban parte de mis apetencias musicales por aquel entonces, ni siquiera interpreté el título. Era una radio íntima. Más que eso. Era susurradora.

He de confesar que a veces ni me enteraba de lo que estaba diciendo ese loco a quien llamaban también Jesús Quintero. Pero sabía cómo lo decía. Lo decía como si estuviera a mi lado mientras preparaba mi propio programa. Lo decía como predicando una buena nueva, la que anuncia que ha nacido una estrella.

Su programa acababa -entonces no sabía aún que empezaba igual- con una música que, de la misma manera que Quintero, subía a la colina y bajaba al silencio, creando una tensión que invitaba a la confesión. Y como los Pink Floyd, dios me perdone, no formaban parte de mis apetencias musicales por aquel entonces, ni siquiera interpreté el título.

Aquella etapa terminó y en mi panteón particular quedaron The Beatles, Pink Floyd y Jesús Quintero. A unos los seguí escuchando y al otro, al otro, lo vi y lo escuché en diferentes programas que eran como el viaje de la nave de los locos, pero donde el rumbo no era el esperpento sino la búsqueda del porqué.  Y lo hacía Quintero a base de silencios, dando con ellos sentido a la conversación y creando así una gran paradoja: Si no tienes preguntas obtienes muchas respuestas.

Maestro Quintero. Ojalá estuvieras aquí

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Reflexión de un empresario que ya empieza a no ser tan joven: el desperdicio alimentario

06 de Julio, 2022

Contra el desperdicio alimentario solo podemos luchar con la educación Mi nombre es Manuel José Muñoz CEO de la empresa murciana Muñoz y Pujante, empresa dedicada al i+D y  desarrollo de sabori...

CALEIDOSCOPIO | Retomando la siesta

05 de Julio, 2022

Más que costumbre es un rasgo típico del carácter español, sobre todo en verano. Eso sí, cada cual sestea a su manera: leyendo el periódico a base de cabezadas o ídem de ídem con un libro entr...

CALEIDOSCOPIO | Estrenando verano

22 de Junio, 2022

Lo que se dice estrenar, estrenar…hemos comprobado, exhaustivamente, el bochorno de las anticipadas temperaturas veraniegas de este año 2022, temiendo ‘el horno’ que puede estar por venir. ...

CALEIDOSCOPIO | Entre hilvanes

07 de Junio, 2022

Antes de coser y cantar es aconsejable hilvanar. En términos de costura, son las puntadas largas con que se preparan las piezas de tela antes del pespunte definitivo. El hilo que se utiliza es fácil...

CALEIDOSCOPIO | ¿Qué pasa?

24 de Mayo, 2022

Aclaro. No hay que dejarse llevar por el engaño de la apariencia. Ni me dedico a tutear a todo el mundo, ni voy a indagar en la libérrima intimidad de cada cual. La pregunta que da título a este ar...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |