La penúltima remodelación del Gobierno Regional de Fernando López Miras, de las muchas que ha realizado en el último mes y medio, ha supuesto la fusión de la Consejería de Turismo con la de Presidencia, que se hizo sin pensar en el compromiso electoral del PP de trasladar la consejería de las cosas turísticas a Cartagena. Es entendible que el consejero de Presidencia debe estar junto al presidente y donde se concentra el núcleo de los organismos regionales pero ¿cómo callamos a los cartageneros? Pues con una campaña de imagen.
Es muy habitual que cuando los colectivos de defensa del patrimonio histórico denuncian un atentado contra nuestro legado cultural, desde la administración local o regional empiecen a bombardear con noticias (aunque sea sólo de intenciones), programas especiales (pagados claro) y publicidad institucional intentando vender las virtudes de lo mínimo que se haya hecho en esta área, aunque haya sido gracias a la inversión de una empresa como Repsol. Empieza a funcionar la maquinaria de relaciones públicas.
También es muy frecuente que cuando los vecinos del litoral sur del Mar Menor se quejan del estado de las playas, reaparezca una campaña de propaganda municipal y regional en la que se diga que Cartagena es muy bonita y que los gobiernos local y autonómico están trabajando para que sea Patrimonio de la Humanidad. Señores, vender a los cuatro vientos que quieres ser patrimonio de la humanidad no ayuda en nada a esa candidatura, proteger y poner en valor todo el modernismo, la arqueología y las fortificaciones militares que se está cayendo a pedazos sí.
Pues bien, lo mismo ocurrió con el hecho de que Cartagena dejara de ser sede de la Consejería de Turismo. Que el programa de gobierno municipal acordado por Castejón, Arroyo y Padín tenía entre sus retos que la consejería de Turismo se trasladara a Cartagena pero ese objetivo no se va a cumplir, pues no pasa nada, hacemos una foto con los tres y el consejero diciendo que ahora lo bueno es que el consejero de Turismo esté cerca del presidente, es decir, en Murcia. Y encima anuncian que harán una campaña publicitaria sobre turismo, para que si hay algún medio que lo critica “no salga en la foto”. Y es que un nuevo incumplimiento del programa de gobierno 2019/23 podría hacer a alguno de los integrantes no votar a Arroyo como alcaldesa en junio.
Pero, como dirían los del anuncio “yo no soy tonto”. Cualquier cartagenero sabe que lo que se ha venido reivindicando para Cartagena no es un despacho para que el consejero venga a tener una reunión y hacerse la foto cada vez que quiera lavar su imagen. Para eso ya tenían el Palacio Aguirre o la zona del gobierno en la Asamblea Regional.
Tampoco se perseguía una mera ventanilla tramitadora de expedientes, porque ya se cuenta con la ventanilla única, las oficinas de correos o los registros electrónicos. Lo que a los cartageneros les interesa tener en Cartagena de la administración regional son los funcionarios (con sus buenos salarios estables que gastan en la ciudad) y los servicios (31 cursos presenciales más otros tantos mixtos para profesionales del sector turístico).
Es decir, que si prometen que van a trasladar la Consejería de Turismo a Cartagena, lo que tendría que venir son todos sus servicios con todos sus trabajadores, que es lo que dinamiza la economía de una ciudad y facilita la vida a sus ciudadanos y empresas. Y con servicios me refiero al Instituto de Turismo (con solo 75 trabajadores de los miles que trabajan en Murcia para el Gobierno Regional) y al Centro de Cualificación Turística, los dos organismos que ni están ni se les esperan en la ciudad portuaria.
El tema es que en este asunto todo vale. Está claro que durante un año y poco la consejera de Turismo ha venido más a Cartagena que ninguno de sus antecesores, pero si nos vamos al BORM queda demostrado que las ordenes de ayudas se firmaban en Murcia, no en Cartagena. Por lo tanto, la Consejería de Turismo nunca ha estado en Cartagena y, según parece, no estará (al menos en esta legislatura).
05 de Abril, 2021
La Autoridad Portuaria de Cartagena se ha convertido en el organismo público que impulsa los proyectos más ambiciosos para el desarrollo de la ciudad trimilenaria, e incluso algunos tan importantes ...29 de Marzo, 2021
La Costa Cálida es ese rincón en el que tenemos un clima que hace que en cualquier época del año apetezca acercarse a las numerosas playas de nuestro litoral. Sin embargo, la falta de una verdader...22 de Marzo, 2021
Seis municipios de la Región cuentan desde hace años con varios museos dedicados a sus procesiones de Semana Santa, algunos de ellos de las cofradías y otros más institucionales. Murcia cuenta con...15 de Marzo, 2021
Con el panorama político revuelto a nivel regional y nacional, y a la espera de que se vote la moción de censura (puesto que hasta el último momento puede haber sorpresas por el movimiento de un vo...08 de Marzo, 2021
La red ferroviaria de la Región lleva décadas a la cola de España, pero ahora que se empieza a ver la luz al final del túnel de la llegada del AVE a la ciudad de Murcia, se hace más palpable la m...