MurciaNoticias, de la mano de Fermín Meseguer Mateos, trae durante el mes de agosto una propuesta refrescante de entrevistas de verano. Profesionales de distintas áreas; murcianos o que pasan sus vacaciones en nuestro litoral, hablarán de sus vacaciones de la infancia y de ahora, tradiciones, lugares de referencia y planes de verano de ayer y de hoy.
Ha buceado en nuestras playas murcianas, en la Reserva Marina de Islas Hormigas de cabo de Palos y en casi todas las cuevas sumergidas de Murcia y de medio mundo ,según me cuenta esta periodista de profesión, que en verano, tiene siempre la maleta preparada para vivir experiencias por todo el mundo, quizás influenciada por la historia personal de su padre, quien a sus 19 años, casi pierde la vida al enfermar de tuberculosis. Fue en el diario de él donde, años después, Mayte leyó esta vivencia familiar y que ha transformado en novela, de la que su madre Concha, habla orgullosa. A veces, para valorar la vida, hemos tenido que ver la enfermedad de cerca, como lo estamos viendo en nuestro presente con la Covid. Cojan aire y sumérjanse con nuestra escritora en la aventura intensa y a la vez, traviesa de sus veranos.
Mayte, ¿dónde pasabas tus veranos de infancia?
Íbamos siempre a zona de playa, generalmente al sur, Málaga, Cádiz o Almería, a alguna de las residencias que tenían las Hermandades del Trabajo donde estaba inscrito mi padre… Mi madre ahorraba durante el año para poder irnos el mes entero de agosto. Esto en los años 60 era todo un lujo.
Comida o alimento estival que recuerdas con más nostalgia
Recuerdo en la playa de Cádiz a los vendedores de cucuruchos de papel de periódico con chanquetes recién fritos, un placer que más tarde quedó totalmente prohibido para conservar a los alevines.
Sabor de helado favorito.
Chocolate, cuanto más negro y puro, mejor.
¿A qué jugabas?
Me gustaba mucho bucear con las gafas y las aletas, ver los peces y el fondo de las rocas. Me parecía acceder a otra dimensión. Cuando fui mayor hice varios cursos de buceo y distintas especialidades como buceo en pecios, nocturno o grutas sumergidas y he podido bucear en sitios preciosos aquí en España como las Islas Hormigas en Murcia, Menorca o Hierro y fuera del país en el Mar Rojo, Maldivas, Vietnam, Tailandia, Malasia, Borneo… Un hobby que me hace disfrutar de lo que más me gusta, viajar y hacer fotos.
Mayte, con su hermano y sus padres Concha y Miguel Ángel, en Almería, en 1963
¿Qué llevabas o comprabas en el cine de verano?
Mi madre preparaba para mi hermano y para mí una cesta bien completa como si tuviéramos hambre atrasada de una semana. Nos ponía bocadillos de chorizo enormes, un quesito, un plátano y una onza de chocolate con galletas que solo nos daba si habíamos acabado todo lo demás.
Ahora que solo nos leen: trastada que tu familia nunca supo que hiciste.
Un día que vinieron mis tíos a vernos, le prometí a mi prima Marisa que se haría invisible si se comía un engrudo que había hecho con harina y colonia para disimular el olor. Yo debía tener 6 años y ella 5. La pobre se lo comió todo entre lágrimas y cuando empezó a dolerle la tripa sus padres se la llevaron corriendo a su casa pensando que le había sentado mal el bocadillo famoso de mi madre de chorizo. Nunca confesé porque nunca me preguntaron.
¿Qué te prohibían hacer por imperativo familiar?
No recuerdo nada especial. Dentro de las trastadas normales, era una niña buena y responsable, muy independiente y mis padres eran muy cariñosos, poco impositivos.
Mayte en Cádiz en 1966
Tu mejor recuerdo…
Tengo muchos. Las vacaciones de verano eran siempre maravillosas, lejos de Madrid, haciendo amigos nuevos, con un aire de aventura cada día, sin rutinas ni estudios. Me hacía especial ilusión la fiesta de despedida que se organizaba en las residencias el último día de agosto. Todos los niños teníamos que actuar con una canción, un baile, un poema… Me encantaba salir al escenario disfrazada de lo que fuera y bailar la coreografía que me había inventado siguiendo la canción de moda de ese verano y grabada en el cassete portátil que me llevaba a todas partes para ensayar.
Nombre de ese amor de verano al que nunca olvidarás
Antonio. Le conocí en Nerja, yo tenía 15 años y el 26, fue un amor intenso y primerizo. Nos hicimos novios y él quería que nos casáramos el año siguiente e irnos a vivir a su país de origen, Costa Rica. Menos mal que me dio un ataque de sensatez y lo dejé a tiempo, justo un mes antes de la boda. Fue toda una movida…
Nuestra protagonista, en el Tibet
¿Terminaste alguna vez el cuaderno de repaso para vacaciones?
Terminaba los cursos con muy buenas notas y no me mandaban hacer trabajos en verano. No tocaba un tema escolar en todas las vacaciones. Hubiera sido como profanar ese tiempo de libertad, sin obligaciones ni deberes.
Volvamos al verano actual: ¿Aperitivo y bebida preferidos?
Un placer tan sencillo como una cerveza muy fría servida en una copa helada y unas patatas fritas. Como alternativa, un vermut blanco con almendras tostadas.
¿Algún libro en el equipaje para estas vacaciones?
Muchos. Ya voy por el quinto terminado del verano y antes de que llegue al final se superará la docena. Suelo leer a la vez dos o tres libros de distintos estilos. Uno de historia, algún ensayo o un clásico, otro más ligero… Ahora estoy con la trilogía histórica de Adriano de Santiago Posteguillo, el clásico de John Steinbeck, El autobús perdido y una novela actual, la última de María Dueñas, Sira.
Mayte durante unas vacaciones en Uzbequeistan
¿En qué se diferencia el verano de tu infancia al actual salvando la covid?
Las playas en los 60 estaban casi desiertas, en los chiringuitos se comía comida casera y en la arena se hacían fuegos donde se asaban los espetos de sardinas al calor de las brasas. Ahora me agobia la multitud y esa lucha por poner la sombrilla en la primera línea. Esto ha hecho que vaya a la playa a pasear en otoño y busque para las vacaciones de verano sitios desconocidos, aislados, aunque tenga que hacer 10.000 km. Kirguistan, Tibet, Irán o Mongolia han sido mis últimos destinos antes de la pandemia donde no me he tropezado con ningún español en todo el viaje, y lo hago sola con mi marido y un conductor local. Aventura y relajación total. Como cuando era niña.
24 de Agosto, 2021
MurciaNoticias, de la mano de Fermín Meseguer Mateos, trae durante el mes de agosto una propuesta refrescante de entrevistas de verano. Profesionales de distintas áreas; murcianos o que pasan sus v...23 de Agosto, 2021
MurciaNoticias, de la mano de Fermín Meseguer Mateos, trae durante el mes de agosto una propuesta refrescante de entrevistas de verano. Profesionales de distintas áreas; murcianos o que pasan sus va...22 de Agosto, 2021
MurciaNoticias, de la mano de Fermín Meseguer Mateos, trae durante el mes de agosto una propuesta refrescante de entrevistas de verano. Profesionales de distintas áreas; murcianos o que pasan sus va...21 de Agosto, 2021
MurciaNoticias, de la mano de Fermín Meseguer Mateos, traen durante el mes de agosto una propuesta refrescante de entrevistas de verano. Profesionales de distintas áreas murcianos, o que pasan sus ...20 de Agosto, 2021
MurciaNoticias, de la mano de Fermín Meseguer Mateos, traen durante el mes de agosto una propuesta refrescante de entrevistas de verano. Profesionales de distintas áreas murcianos, o que pasan sus ...