Los auditorios municipales de Murcia acogen la quinta edición del Ciclo de Danza Española, que se desarrollará entre este viernes, 16 de abril, y el 15 de mayo, según informaron fuentes municipales en un comunicado.
El evento se presentó este miércoles en los Molinos del Río con la presencia del alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, y del concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, durante un acto que contó con una breve representación de cinco bailarinas del Taller Profesional de Danza Flexión.
García Rex quiso destacar "el esfuerzo que realizan los organizadores del evento por sacar adelante una nueva edición, especialmente en un momento como el actual", y recordó que "la Concejalía de Cultura trabaja para impulsar todo tipo de iniciativas y manifestaciones artísticas que pongan en valor la Danza Española, parte fundamental de nuestro patrimonio artístico y cultural".
Así, bajo la dirección artística de Ángel Manarre, cinco grandes espectáculos llegarán a los auditorios de Cabezo de Torres, La Alberca, Guadalupe, Beniaján y Algezares, ofreciendo diferentes estilos, desde la tradición más pura a la innovación más rompedora.
Además, este ciclo de actuaciones irá acompañado de cinco clases magistrales que serán ofrecidas por los protagonistas de las actuaciones, quienes compartirán con los estudiantes de danza sus conocimientos y experiencia.
El ciclo comienza este viernes, 16 de abril, con la compañía Manarre Project y su espectáculo 'Trazos del tiempo', en el auditorio de Cabezo de Torres. El sábado 24 de abril, en el auditorio de La Alberca, podrá verse 'Semblanzas', de la compañía Larreal.
El viernes 30 de abril, en el auditorio de Guadalupe, será el turno de la compañía Rajatabla Danza y su espectáculo 'Nora'. El viernes 7 de mayo se escenificará el espectáculo 'Creencias', de la compañía Juan Carlos Avecilla, en el auditorio de Beniaján.
para cerrar el ciclo, el sábado 15 de mayo, en el auditorio de Algezares, podrá verse el espectáculo 'Sinser', de la Joven Compañía de Danza de Málaga.
Todos los espectáculos tendrán lugar a las 19.00 horas bajo el estricto cumplimiento del protocolo sanitario.
Las clases magistrales se desarrollarán todas en sábado por la mañana, el mismo día del espectáculo en cada auditorio o el sábado siguiente cuando los espectáculos son los viernes.
Son gratuitas y la inscripción se puede realizar en 'www.enclavecultura.com'. Están limitadas a 15 plazas.
08 de Abril, 2021
'Danza a Escena 2021', el circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM y desarrollado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, regr...03 de Abril, 2021
El clásico entre los Montesco y los Capuleto serán representados por sapos y ranas en el Auditorio El Batel, o lo que es lo mismo, la historia de amor entre Romeo y Julieta adaptada a los ni...20 de Marzo, 2021
El Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes recibe este fin de semana a la humorista Martita de Graná, que desde el confinamient...10 de Marzo, 2021
El Centro Párraga del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes presenta este viernes la obra 'Ahora que no somos demasiado viejos todavía' de Jesús Rubio Gamo, uno de los bailarines y cor...10 de Marzo, 2021
Concha Velasco inaugurará la nueva temporada teatral del Ayuntamiento de Cartagena. La gran dama del teatro español estará el 9 de abril en el Nuevo Teatro Circo de Cartagena representando ...