MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

La gastronomía de la Región se consolida como elemento clave en la elevada satisfacción de los turistas de Valencia y Barcelona

RedacciónRedacción - 25 de Agosto, 2024
La gastronomía de la Región se consolida como elemento clave en la elevada satisfacción de los turistas de Valencia y Barcelona
Un nuevo estudio realizado por el Instituto de Turismo y la Universidad de Murcia señala el turismo azul y la gastronomía como los productos turísticos regionales más relevantes para los visitantes de estas provincias

La práctica totalidad de los turistas procedentes de Valencia y Barcelona que pudieron disfrutar de la gastronomía en la Región de Murcia manifestaron un nivel de satisfacción muy alto en su experiencia turística.

Así lo indica el nuevo ‘Estudio sobre la percepción del turista sobre el destino Región de Murcia’, realizado por el Instituto de Turismo, en colaboración con la Cátedra de Innovación de la Universidad de Murcia, que muestra que los entrevistados de ambas provincias registraron un porcentaje de satisfacción gastronómica del 95 por ciento.

En esta misma línea, los aspectos considerados más relevantes de la oferta turística de la Región fueron el clima (73 por ciento), el turismo azul, que se refiere a un modelo que pone en valor los destinos de costa durante todo el año con la totalidad de sus recursos turísticos (64 por ciento), y la gastronomía (57 por ciento).

Además, las personas entrevistadas también asociaron en gran parte a la Región el turismo cultural (32 por ciento) y de naturaleza sensorial (30 por ciento), lo que revela que el modelo turístico de la Comunidad trasciende el sol y playa y se basa cada vez más en un modelo diversificado, en línea con la apuesta del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 impulsado por el Gobierno regional.

Por su parte, el turismo de festivales y conciertos ocupó el quinto lugar en el ranking, con el 19 por ciento, siendo el clima gran un aliciente para celebrar este tipo de eventos.

En general, los encuestados percibieron que la Región es un destino adecuado para visitar durante cualquier época del año.

En todos los aspectos mencionados destaca que las valoraciones más positivas procedieron de aquellas personas entrevistadas que visitaron previamente la Región frente a quienes no lo habían hecho. En este sentido, quienes ya habían tenido la oportunidad de disfrutarla realizaron valoraciones 20 puntos por encima sobre quienes nunca lo habían hecho.

Un 66 por ciento de los entrevistados de Valencia afirmaron haber visitado alguna vez la Comunidad para hacer turismo, mientras que en el caso de las personas procedentes de Barcelona este porcentaje se situó en el 43 por ciento.

Las zonas más visitadas para los visitantes de ambas provincias fueron Murcia capital (25 por ciento), seguida del Mar Menor (20 por ciento) y La Manga (18 por ciento).

El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, afirmó que este estudio resulta “especialmente relevante, porque monitoriza un mercado de cercanía con especial relevancia para la Región, como es el valenciano, además de establecer un diagnóstico de percepción del mercado barcelonés, recientemente conectado con el Aeropuerto internacional Región de Murcia a través de la aerolínea Volotea”.

Esta iniciativa cubre las necesidades de información para el análisis, planificación, programación y toma de decisiones estratégicas destinadas a la promoción y comercialización turística de la Región en mercados nacionales.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Disfruta los viernes de agosto en Cartagena de la gastronomía romana 'Bajo las estrellas de Carthago Nova'

02 de Agosto, 2024

Hoy viernes dos de agosto Cartagena Puerto de Culturas estrena una nueva actividad nocturna en el Museo y yacimiento del Foro Romano, con gastronomía de sabor romano.Un paseo bajo las estrellas de Ca...

Un total de 29 establecimientos hosteleros participarán en la XVI Ruta Molina de Tapas

30 de Julio, 2024

La ciudad de Molina de Segura se prepara para vivir una nueva edición de su ya tradicional Ruta de la Tapa, que se celebrará del 30 de agosto al 16 de septiembre, coincidiendo con las fiestas patron...

La Región acoge el I campus gastronómico talento joven

23 de Julio, 2024

Llega a la Región de Murcia el I Campus Gastronómico Talento Joven, un proyecto pionero en España que será punto de encuentro entre los mejores alumnos de hostelería del país y algunas de las fi...

La Mar de Músicas se saborea en bares de Cartagena con una ruta de la tapa maridada con Estrella de Levante

16 de Julio, 2024

La Mar de Músicas se saborea en bares del casco histórico de Cartagena con una ruta de la tapa maridada con Estrella de Levante. Coincidiendo con los conciertos, del 19 al 27 de julio el festival pr...

Dos nuevos eventos gastronómicos se suman este julio al programa de actuaciones para celebrar el Año Jubilar de Caravaca

05 de Julio, 2024

Caravaca de la Cruz acogerá una ‘cena clandestina’ el jueves, 25 de julio, en una ubicación aún desconocida y una verbena popular el viernes, 26 de julio, en la plaza de San Juan de la Cruz. To...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |