El Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) muestra las ventajas de la inserción laboral de personas con discapacidad a empresas del tejido industrial de Lorquí. Este jueves se ha celebrado una jornada en el polígono industrial Base 2000 El Saladar de la localidad para ofrecer a las empresas información sobre normativa y beneficios de la contratación de este colectivo.
La jornada forma parte de una serie de encuentros, que se llevan a cabo en distintos polígonos industriales de municipios de la Región de Murcia, para dar a conocer a las empresas el Programa Talentos, una iniciativa de Inserta Empleo, entidad de la Fundación ONCE, que tiene como objetivo fomentar la contratación de las personas con discapacidad, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
"Estos encuentros ayudan a promover la contratación y generar nuevas oportunidades de empleo para las personas con discapacidad, facilitando así su plena inclusión e integración en la sociedad", ha asegurado la directora del SEF, Marisa López, que ha inaugurado la jornada junto a la presidenta del Consejo Territorial, Teresa Lajarín, y la directora de Inserta Empleo en Murcia, Delia Torralba.
El SEF colabora con la Fundación ONCE para fomentar la formación e integración laboral de las personas con discapacidad con un itinerario adaptado las necesidades de cada usuario.
Los encuentros muestran la situación actual de la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad y ofrecen a las empresas información sobre normativa legal, beneficios de contratación y repercusión social, para fomentar la contratación de este colectivo.
Además, el programa ofrece experiencias y buenas prácticas de empresas que cuentan en sus plantillas con personas con discapacidad para que se conozca su valía, capacidad de resiliencia y superación. "Estas acciones ayudan a remover los obstáculos para una incorporación completa en el mercado laboral ordinario de las personas con discapacidad", apuntó la directora del SEF.
Este programa de encuentros se ha celebrado en polígonos industriales y en distintas áreas de Murcia, Cartagena, Lorca, Alcantarilla y Caravaca de la Cruz. El próximo tendrá lugar en Cartagena, el 4 de octubre, y concluirá en Alcantarilla el 10 de octubre.
El SEF destina 15 millones de euros para promover la inserción laboral de las personas con discapacidad, lo que supone el 39 por ciento del total de las ayudas de fomento de empleo que se convocan anualmente. Son ayudas para fomentar la contratación en empresas ordinarias, para financiar y ayudar a los Centros Especiales de Empleo y subvencionar programas de empleabilidad con apoyo. Además, para que la inserción laboral sea de calidad también se destinan ayudas para la formación específica de este colectivo.
La Región es la segunda comunidad autónoma con mayor tasa de actividad entre personas con discapacidad, un 41,9 por ciento, según el último estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente al año 2021. Esta tasa se sitúa en el 34,6 por ciento en el conjunto de España, por lo que la Región está siete puntos por encima de ese promedio, tan solo por detrás de la Comunidad de Madrid que cuenta con un 42,1 por ciento.
01 de Septiembre, 2023
El número de trabajadores afectados por despidos colectivos se disparó hasta los 30 en junio en la Región de Murcia, lo que supone un 328,6% más que el mismo mes de 2022, el segundo mayor porcenta...09 de Agosto, 2023
En total, en la Región se han contabilizado en los primeros seis meses del año 10.571 accidentes de trabajo, sumando a los 9.284 ocurridos en jornada otros 1.287 en 'in it...05 de Julio, 2023
La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), ha convocado tres líneas de subvenciones, por valor de 30,4 millones de eu...02 de Julio, 2023
El Consejo Económico y Social de la Región de Murcia (CESRM) ha mostrado su "preocupación" por el grado de accidentalidad laboral que presenta la Comunidad, superior al na...23 de Agosto, 2021
UGT ha defendido este lunes la necesidad de avanzar en medidas de conciliación de la vida laboral, personal y familiar. Todo desde un punto de vista "corresponsable", con el fin de "no lastrar las ex...