El Ayuntamiento de Cartagena elevará en 2023 la nueva subvención municipal al precio del billete de autobús hasta el 30%, lo que supondrá que los cartageneros pagarán un 60% menos por el billete del autobús en los abonos, según ha anunciado la alcaldesa, Noelia Arroyo, durante el desayuno navideño ofrecido este viernes a los medios informativos.
Eso significa, según Arroyo, que "en Cartagena podremos viajar en bus por 30 céntimos, los jubilados por 22 céntimos y las familias numerosas especiales por 10 céntimos. Además, los jóvenes podrán viajar dentro del municipio sin limite por 8 euros al mes con el unibono que costaba 20 euros".
La alcaldesa, que ha comparecido acompañada de la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, y el teniente de alcalde, Manuel Padín, ha calificado estas medidas como "excepcionales" para ayudar a las familias y para fomentar el uso del transporte público.
La regidora ha adelantado que el 2023 será el año en el que Cartagena complete la modernización de servicios, al crear un nuevo servicio de mantenimiento de la vía pública, con 1.300.000 euros; será el primer año con plena vigencia del contrato de mantenimiento del litoral, con 900.000 euros; y el del inicio del nuevo contrato de jardines de 10 millones de euros. El Ayuntamiento también pretende cerrar en 2023 el contrato de servicios energéticos, que supondrá la transformación a LED de todo el alumbrado público del municipio.
La alcaldesa ha recordado que durante el año que viene, Cartagena mantendrá el mismo nivel de ayudas sociales que durante la pandemia para proteger a las familias, además de liberar a las empresas de cargas para que puedan abrir negocios sin pagar impuestos, por tercer año consecutivo. Durante 2021 y 2022, cerca de 300 comercios se han beneficiado de la suspensión de las tasas municipales de apertura y pudieron abrir sus puertas.
También, el Gobierno congelará de nuevo los precios públicos, "lo que pone en el bolsillo de los cartageneros 6,5 millones", ha recordado Arroyo.
En enero está previsto que el Gobierno apruebe sus presupuestos municipales, con los que "aumentamos las inversiones, completamos la modernización de los servicios, reforzamos la dinamización turística y cultural y, además, mantenemos la protección de las familias y las empresas ante la crisis".
Ha defendido que la crisis no ha parado a Cartagena. "Al contrario, hemos decidido activar todas nuestras capacidades para hacer más inversiones y para activar la vida cultural y el turismo".
Asimismo, se ha mostrado convencida de que "si mantenemos juntos un rumbo claro y el compromiso con nuestra tierra haremos que 2023 sea un año de progreso para Cartagena".
Por su parte, la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, ha confirmado durante el desayuno que el Ayuntamiento incrementará el presupuesto de la Concejalía de Igualdad durante 2023 con una asignación extraordinaria cercana a los 300.000 euros.
"Siempre hemos sido pioneros en materia de Igualdad, en tener personal y profesionales que ayuden a esta lacra social, pero siguen aumentando los casos de mujeres asesinadas", ha subrayado Castejón, quien ha señalado que esta partida servirá para "reforzar los programas en colegios, institutos y en las zonas rurales del municipio."
"En esta legislatura hemos pasado de tener 3 a 7 profesionales, pero con esta partida podremos ampliar más la plantilla", ha añadido la vicealcaldesa.
Castejón también ha aprovechado para recordar que en enero el Consistorio tendrá casi 3 millones de euros para ejecutar algunas obras de patrimonio como la recuperación del cuadrante sur oriental del Anfiteatro Romano, la consolidación y recuperación de los tramos de cortina correspondientes a los ángulos noreste y sureste del Fuerte de Despeñaperros o el proyecto de musealización de la Casa Museo de Isaac Peral, entre otros proyectos.
El turismo en Cartagena cerrará el 2022 registrando unas cifras similares a las que se producían antes de la pandemia, en 2019. El teniente de alcalde, Manuel Padín, ha valorado muy positivamente estos resultados y ha matizado que las visitas a los museos y centros de Interpretación de Cartagena Puerto de Culturas están al 85% con respecto al comienzo de la crisis sanitaria. También ha destacado la importancia de dotar con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2025.
Padín también ha destacado la "unidad del gobierno municipal" y el trabajo realizado por todo el equipo de Gobierno desde el comienzo de la legislatura.
El también concejal de Comercio ha recordado que en materia de mercados también comenzará muy pronto la ejecución de la primera fase de la remodelación del de Gisbert y ya se ha materializado parte del de Santa Florentina. También ha señalado que en Sanidad, este año también se ha impulsado la puesta en marcha del consultorio médico de La Azohía o el de Alumbres.
29 de Diciembre, 2022
Tranvía de Murcia ha obtenido un índice de satisfacción global de 8,6 sobre 10 por parte de los usuarios encuestados en este ejercicio, manteniéndose así la "elevada valoración" del servicio por...28 de Diciembre, 2022
Los usuarios de Renfe podrán obtener a partir de este jueves, 29 de diciembre, los nuevos abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia para viajar hasta el 30 de abril, que podr...28 de Diciembre, 2022
Elvira Medina: "Ballesta debe pedir perdón a los murcianos por esta nueva traición de su partido a los barrios del sur de Murcia" La candidata de Podemos a la Alcaldía de Murcia, Elvira Medina, ha...28 de Diciembre, 2022
El Ayuntamiento de Cartagena no establecerá ningún tipo de prohibición para la circulación de vehículos en 2023 por la puesta en marcha de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), según han informa...28 de Diciembre, 2022
El coordinador autonómico de Podemos y diputado en el Congreso, Javier Sánchez Serna, ha instado al presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, a complementar la rebaja de los b...