El Gobierno regional se suma la 'revolución verde' en el sector del transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros, incentivando la adquisición de vehículos más sostenibles y eficientes. Así, desde la Comunidad ya se han concedido ayudas procedentes de los fondos Next Generation, que ascienden a 3.590.000 euros, para financiar la compra de 31 camiones y un autobús eléctrico por parte de las empresas del sector del transporte.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, junto con el director general de Disfrimur, Juan Sánchez, ha destacado este miércoles el "éxito" de esta convocatoria de ayudas, llevada a cabo por su departamento para la compra de vehículos eléctricos, en el marco de las subvenciones europeas destinadas a movilidad, según han informado fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
"La Región de Murcia es la primera comunidad en agotar esos fondos", ha señalado Díez de Revenga, quien ha resaltado "el compromiso del Ejecutivo regional con la transformación de las flotas con vehículos que utilicen combustibles alternativos que sustituyan a aquellos más contaminantes, en línea con el Pacto Verde Europeo, con el objetivo de reducir las emisiones y mejorar de la calidad del aire de nuestras ciudades".
El consejero ha destacado que "la simplificación y agilidad en la concesión de las ayudas y gran implicación del sector del transporte de la Región han hecho posible que se haya agotado en tiempo récord el crédito inicial concedido para esta línea de subvenciones".
Un ejemplo es la empresa Disfrimur, que se ha beneficiado de esta convocatoria con una ayuda de 670.000 euros con los que podrán adquirir un total de nueve vehículos.
Díez de Revenga ha precisado que "la Región de Murcia cuenta con un potente sector del transporte y por ello va a jugar un papel básico y fundamental en la transformación hacia un modelo del transporte sostenible".
HASTA 200.000 EUROS EN AYUDA
Las ayudas procedentes de fondos europeos subvencionan la adquisición de vehículos de energías alternativas, que depende de la clase y longitud del vehículo, del tipo de energía alternativa (híbrido simple, enchufable, GNC o GNL, eléctrico e hidrógeno) y del beneficiario (autónomo o empresa).
La subvención alcanza los 200.000 euros para el caso de un autónomo o pequeña empresa que desee un vehículo eléctrico o de hidrógeno de clase I y de más de 15 metros, y de hasta 190.000 euros cuando es para la compra de un camión de mercancías propulsado por las mismas energías.
Los vehículos de transporte de mercancías que pueden recibir estas ayudas tienen un tonelaje comprendido entre las 3,5 y 16 toneladas, mientras que los vehículos de transporte de viajeros deben superar las ocho plazas. La adquisición de los vehículos puede ser directa, 'leasing' o 'renting'.
Están dirigidas a autónomos y empresas de transporte (pequeña, mediana o gran empresa) de la Región de Murcia para contribuir a la renovación de sus flotas de vehículos. Es uno de los programas de ayudas del plan europeo de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos.
25 de Octubre, 2022
Las comunidades autónomas serán las responsables de notificar a los titulares de las estaciones de servicio su obligación de instalar al menos un punto de recarga para vehículos eléctricos. El...25 de Octubre, 2022
Alrededor de 200 personas visitaron este lunes la carpa instalada por el Ayuntamiento de Murcia en el jardín Floridablanca para informar a los vecinos de los proyectos de movilidad que afectan al b...24 de Octubre, 2022
La Comunidad presenta el documento a los representantes de la Mesa del Transporte antes de iniciar su licitación pública El Avance del Plan Metropolitano de Transporte de la ciudad de Murcia ...22 de Octubre, 2022
Murcia Noticias explica en qué consiste el nuevo plan de movilidad del Ayuntamiento de Murcia, que está generando polémica entre los vecinos El pasado mes de febrero el Ayuntamiento de Murcia an...21 de Octubre, 2022
Para dar a conocer el programa se realizarán tres jornadas, el 28 de octubre, 7 de noviembre y 18 de noviembre en Murcia, Lorca y Cartagena El vehículo eléctrico y las infraestructuras de recarg...