El Rectorado de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha sido escenario este jueves de la lectura del manifiesto con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, elaborado por las unidades y oficinas de Igualdad de Crue Universidades Españolas, informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.
"Mientras siga existiendo esta dramática realidad, las universidades nos comprometemos a que todos los días del año sean 25 de noviembre", ha concluido el texto, leído en la UPCT por la responsable de Igualdad, María José Lucas, antes del minuto de silencio que se ha realizado en memoria de las 36 víctimas de la violencia machista asesinadas este año en España.
"La política y cultura universitarias de tolerancia cero se desarrollan mediante los protocolos contra los diferentes tipos de acoso y violencias, los planes de igualdad, las campañas de sensibilización y concienciación, la formación de todo el colectivo universitario, la búsqueda de nuevas acciones y medios que atiendan a las víctimas o la planificación de programas para cooperar e impulsar nuevas iniciativas", remarca el manifiesto.
Además, este 25 de noviembre estudiantes de la UPCT alzan su voz contra la violencia machista en un vídeo en el que lanzan un mensaje para promover la igualdad desde la educación y dar ejemplo desde la Universidad.
En él participan Hayet Kerras, doctoranda del programa de Ciencias Económicas, Empresariales y Jurídicas y que realiza sus tesis sobre la brecha digital de género; Luis Marín Borrego, estudiante de Ingeniería Química; Sigrid Reilly, también de Ingeniería Química; Pablo Calleja, doctorando del programa de Energías Renovables y Eficiencia Energética y EU Careers Ambassador (embajador de las carreras europeas en la UPCT) y Saida Mostadi, del grado en Ingeniería Civil.
PLAN DE IGUALDAD
Por otro lado, la Universidad Politécnica de Cartagena ha constituido este jueves la Comisión Negociadora del Plan de Igualdad, que impulsará la implantación del plan de igualdad en la institución docente.
El plan está encaminado a alcanzar la igualdad de trato entre hombres y mujeres, la igualdad de oportunidades y la eliminación de cualquier discriminación por razón de sexo en el ámbito laboral.
25 de Noviembre, 2021
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha dictado este jueves una instrucción dirigida a las Oficinas de Extranjería por la que se clarifica que todas las mujeres extranjeras, i...25 de Noviembre, 2021
El movimiento feminista ha convocado para este jueves, Día Internacional contra la Violencia contra las Mujeres, manifestaciones y concentraciones en, al menos, siete comunidades autónomas: ...24 de Noviembre, 2021
Más de 4.000 lazos de color morado ha repartido el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia entre las 581 oficinas de farmacia de la Región para que todos sus profesionales "muestre...24 de Noviembre, 2021
El servicio de Protección de la Unidad a la Familia y Mujer (UFAM) de la Jefatura Superior de Policía Nacional de la Región de Murcia ha recibido esta mañana el galardón 'Murcia en Igualdad', c...23 de Noviembre, 2021
El movimiento feminista ha convocado para este jueves, Día Internacional contra la Violencia contra las Mujeres, manifestaciones y concentraciones en, al menos, seis comunidades autónomas: B...