Loli García y Eva Montoya son las propietarias de esta tienda que se encuentra en Cabezo de Torres y que apuesta por productos naturales
Loli García y Eva Montoya son las propietarias de Natura Granel, uno de los comercios que más está dando que hablar en Murcia tras la aprobación del impuesto del plástico que entró en vigor este 2023.
Estas mujeres decidieron lanzarse a este modelo de negocio, que siempre ha existido, pero que con el tiempo ha ido perdiendo relevancia ante la era del empaquetado: la venta de productos a granel. Esto permite a sus clientes comprar productos de calidad, puros, saludables y sostenibles, que bajo la supervisión de estas jóvenes empresarias los seleccionan de forma minuciosa, sin necesidad de usar plásticos.
El año comenzó con la aprobación de este nuevo impuesto para fomentar el reciclaje. Ante esta reciente noticia Murcia Noticias pregunta a las propietarias de este lugar si esta aprobación les beneficiará. “Realmente a quien le va a beneficiar es al cliente, ya que reducirá su consumo en plásticos y la mejor alternativa es el granel, un producto mucho más saludable”, nos comenta Loli García.
Desde Murcia Noticias entrevistamos en exclusiva a las propietarias de la tienda Natura a Granel entre olor a café recién molido, frutas deshidratadas, clientes que van y vienen, y manjares tan deliciosos como los frutos secos naturales.
"Apostamos por productos nacionales, y sobre todo regionales"
Y es que ese producto natural, en el que impera la pureza, se huele al instante al dar el primer paso hacia la tienda. Natura a Granel comenzó con especias, legumbres e infusiones, pero poco a poco van ampliando el catálogo de sus productos dependiendo de la demanda. “Estamos viendo de disponer próximamente pastas a granel”, revela Eva Montoya.
La organización perfecta de los tarros reutilizables armonizan este local, una tienda que apenas cumple un año y que la que percibes que estás como las de toda la vida, con un trato personalizado y con una sensación de que has comprado de forma saludable y respetuosa con el planeta.
Durante la entrevista, se puede apreciar este trato personalizado donde el cliente está en el centro de su negocio. Estas murcianas acceden a lo que demandan algunas de sus clientas como por ejemplo el detergente, a quien les da “pena” una y otra vez tirar el enorme envase de algunos productos de limpieza, ya que no les pueden dar una doble vida por su forma.
Ante esta petición están viendo las formas de traer diferentes líquidos jabonosos para limpiar tanto la ropa como otras superficies de la casa reduciendo ese plástico que suele recubrir este tipo de productos.
Bolsa de papel de Natura a Granel - E.García
Desde Murcia Noticias damos a conocer algunas de las curiosidades que esconde esta tienda muy murciana.
- ¿Cómo surgió abrir este negocio?
Eva: Llevo 20 años trabajando en el mundo de las especias y las infusiones y siempre me ha gustado este trabajo. Decidí irme de donde estaba y al final hablándolo con Loli dijimos, vamos a probarnos con una tienda a granel. A ella también le gustaba este mundillo y además ni en el pueblo ni alrededores hay tiendas parecidas.
- ¿Tuvisteis algo de miedo, incertidumbre, al emprender este negocio, ya que actualmente el empaquetado es lo que más se vende?
E: Dijimos vamos a probar, si tiene que ir bien, irá y sino pues nada, a otra cosa, a seguir trabajando, que trabajar no nos asusta.
L: Al revés, con mucha ilusión. No obstante, hemos tenido las inspecciones tanto de Sanidad como del ayuntamiento, y está todo acorde con la normativa. La aceptación ha sido muy buena.
E: Ya tenemos nuestra clientela fija y les encanta este tipo de tienda. Vienen personas de todas las edades de diferentes lugares con sus tuppers, sus tarritos, les taramos el peso y le añadimos el producto que necesiten.
- ¿Por qué en el Cabezo de Torres?
E: Porque soy de aquí y qué mejor que en un pueblo en el que nos conocemos todos. Nos pusimos a buscar un bajo y encontramos este.
L: Al final Murcia en la capital está todo al alcance, pero en las pedanías cuesta que llegue lo de la capital. Al fomentar esto en un pueblo es un punto a favor. Cuanto más te acerques a la capital el alquiler y demás costes suben. El estar en la capital es tener que asumir que tienes que subir el precio a todos los artículos. Si estás en la pedanía los precios son más económicos y el público de todo nivel adquisitivo se lo puede permitir.
- ¿Cuál es el producto que más se vende?
E: Tenemos clientes de todo, pero en realidad no hay ningún producto que yo diga, dejo de comprarlo porque no se vende. Todo lo de la tienda sale. Las legumbres, en las infusiones, en las especias, el café, tiene muy buena aceptación.
Hay mucha gente que le gusta ese café, es natural, sin azúcares, sin pesticida. Es un café que sienta bien, todo eso se nota. Sabes que estas tomando algo con mucha más calidad. También vendemos caldo de verduras y de pollo que da un rico sabor a las comidas y con menos sal y elementos nocivos que por ejemplo tiene el Avecrem.
Lentejas rojas a granel de Natura a Granel - E. García
- ¿Tenéis algún producto que sirva de remedio natural, como medicina?
E: Tenemos miel con propóleos, que va muy bien para la garganta. Aconsejo cambiar el hábito del colorante a la cúrcuma, es una especia mucho más saludable debido a sus abundantes propiedades y que además aporta un sabor especial a tus comidas.
Las especias tanto la cúrcuma como el jengibre deberíamos de empezar todos a consumirla porque son dos productos muy ricos antiinflamatorios y antioxidante, buenos para la garganta. Son remedios naturales que en esta época de resfriados viene muy bien.
- ¿Cuáles son vuestros proveedores?
E: La mayoría son de la Región, y si no lo son es porque compramos la calidad. como por ejemplo las legumbres: las mejores son de León. Pero las especias y la miel siempre tienen que ser de tu zona, por el tema de la alergia.
Las especias, las aceitunas Zambudio que son murcianas... Casi todo es nacional, y sobre todo regional. Las especias casi todas del Cabezo, el pimentón es bien murciano.
Y lo bueno de esto es que te llevas la cantidad que quieras y encima te llevas la pureza del producto. Todas las especias que tenemos y los diferentes productos son puros. Yo que he trabajado en las especias sé que los tarritos que se venden desde industrias es una mezcla y muy poco producto puro. ¿Por qué? Pues porque a los empresarios les sale más económico. Al final vende mentira a los consumidores.
- De cara a verano y con el calor que suele hacer en Murcia ¿cómo mantendréis los productos?
E: De cara a verano, productos que son más delicados los meteremos a la cámara y los trataremos como corresponda para seguir manteniéndolo con la calidad que tiene.
En la tienda el 90% es a granel, sin embargo tenemos bolsa de harinas empaquetadas porque son muy delicadas, pero la mayoría está en botes de material reciclable.
- ¿Cómo se puede llevar el cliente el producto a su casa?
E: Ofrecemos el producto en bolsas de papel, en diferentes tamaños según la cantidad. Además, también tenemos tarros de PET, para que si se le cae al cliente que no se le rompa. Aunque mayoritariamente las personas vienen ya con sus tarros y así fomentamos la reutilización de los envases.