MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

La X edición de Cartagena Jonda inundará de flamenco la ciudad

ContenidosContenidos - 04 de Febrero, 2023
La X edición de Cartagena Jonda inundará de flamenco la ciudad

Los amantes del flamenco tienen una cita en la X edición del ciclo Cartagena Jonda, organizada por la Peña Flamenca Antonio Piñana. Al igual que en ediciones anteriores, el festival homenajeará una provincia de la geografía española más flamenca. Este año, estará dedicado a la provincia de Huelva.

El concejal de Cultura, David Martínez Noguera, ha presentado el programa este viernes acompañado por María Luisa Saura, presidenta de la Peña Flamenca Antonio Piñana y Teresa Balsalobre, secretaria de la peña, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

"Este año se cumplen diez años desde que la peña empezó a organizar un programa, que recorre la geografía del cante de español", ha afirmado Martínez Noguera. Gracias a su actividad, la Peña Flamenca Antonio Piñana se ha hermanado con peñas de toda la geografía andaluza y extremeña. Además, ha añadido el edil, "gracias a su trabajo ha conseguido situar a Cartagena como una de las zonas flamencas más activas de España".

El programa cuenta con diferentes actuaciones repartidas entre el 25 de febrero y el 16 de diciembre. Abre el programa el bailaor onubense Antonio Molina, 'El Choro', acompañado por el cantaor Jeromo Segura y el guitarrista Álvaro Mora. Le sigue la cantaora onubense Sandra Carrasco interpretará junto al guitarrista David de Arahal, su recital al alimón.

Durante el segundo trimestre del año se realizarán tres actuaciones de grandes artistas del mundo del flamenco, como Moisés Vargas, también de Huelva, que actuará acompañado del guitarrista Antonio Soto. La bailaora María Canea, que bailará acompaña del cantaor Jeromo Segura y el guitarrista Álvaro Soto. Y la bailaora granaína, Patricia Guerrero, considerada una de las actuaciones más esperadas de la programación, que bailará acompañada de Sergio, 'El Colorao', al cante y José Fermín, a la guitarra.

Durante los meses de verano, habrá una única actuación del cantaor Bernardo Miranda, acompañado a la guitarra por Blas Martínez. Durante agosto no se han programado actividades, y para el mes de septiembre el flamenco inundará la ciudad con la III Semana Flamenca 'Perlas a Millares', que busca promover, conservar y difundir los cantes de Cartagena y su Sierra Minera, a través de actividades como los concursos de Cante por Cartageneras y Baile por Taranto, Letras de Cartageneras o Festival, entre otras.

Cerrarán el año los artistas Pepe, 'El Boleco', cantaor de la Puebla de Cazalla, que actuará acompañado de Antonio Carrión, considerado uno de los mejores guitarristas de acompañamiento. Y Juan Fariña, cantaor que combina tradición y vanguardia, actuará acompañado del guitarrista Manuel Alejandro Montero.

Finaliza la programación de actuaciones la, ya habitual, Zambomba Flamenca Solidaria. Todos los recitales se repartirán entre el restaurante Mare Nostum y el Museo Arqueológico Municipal.

Completan la programación varias actividades culturales. Se proyectarán varios documentales como 'Huelva flamenca', que realiza un recorrido por la geografía onubense y 'Paco Toronjo, la vida de un genio'. También se ha programado la conferencia 'El niño Miguel, una leyenda fugaz del toque flamenco de concierto', a cargo de Norberto Torres. Y la representación de fin de curso de la Escuela de Flamenco de la Peña y un viaje a Huelva, para visitar las peñas flamencas y disfrutar los cantes de esa tierra.

Como actividades formativas se ha programado un taller de palmas, en dos niveles, de iniciación y medio - avanzado. Además de una masterclass sobre Cante para el baile, a cargo de Juan Fariña. Al completo programa de actividades se les irán sumando otras como masterclass de baile o seminarios. Tanto el programa, como la información detalla de las actividades se puede encontrar en la página web 'http://www.cartagenajonda.com'.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Descubre las salas de música donde disfrutar de los mejores conciertos en Murcia

11 de Febrero, 2023

La capital de la Región cuenta con numerosas salas en las que vivir conciertos con la mejor música en directo La música es un pilar fundamental en la amplia programación cultural del municipio de...

Lydia Martín estrena en Cartagena ‘La Última vez’, el nuevo capítulo de su cuarto disco

02 de Febrero, 2023

La cantante hará la premiere del videoclip de esta nueva canción el viernes 10 de febrero en el Espacio Alviento a las 22.30 horas En este nuevo single hace un guiño a sus raíces, retrocediendo e...

Lanzar hachas, la propuesta más divertida llega a Murcia

27 de Enero, 2023

Este nuevo local en la ciudad de Murcia, abierto hace a penas un mes, es el lugar perfecto para disfrutar con amigos de esta nueva moda en el mundo del ocio Esta idea de negocio lleva en España unos...

Jazz, blues y música clásica en la segunda edición del Festival 'Músicas del ARQVUA' en Cartagena

25 de Enero, 2023

El Ayuntamiento de Cartagena ha organizado la segunda edición del Festival Músicas del Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA), que tendrá lugar el próximo mes de febrero con e...

'Suenan los órganos' ofrecerá más de una decena de conciertos con intérpretes de prestigio nacional e internacional

23 de Enero, 2023

El ciclo, organizado por AMAORM y la Concejalía de Cultura, contribuye a difundir el patrimonio organístico de la ciudad La Asociación Merklin de Amigos del Órgano de la Región de Murcia (AMAO...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |