MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

El recién recuperado San Antón de Puebla de Soto será visible en el Museo de la Ciudad de Murcia

RedacciónRedacción - 09 de Febrero, 2024
El recién recuperado San Antón de Puebla de Soto será visible en el Museo de la Ciudad de Murcia
La Concejalía de Cultura e Identidad expone la imagen en este espacio expositivo hasta el 3 de marzo para que murcianos y visitantes conozcan este icono de la Murcia Barroca

El Museo de la Ciudad acoge la talla de San Antón de Puebla de Soto tras un periodo de quince años en el que permaneció lejos de su localidad. Un acuerdo que ha hecho posible su regreso a la pedanía murciana, y para dar mayor difusión a esta obra y facilitar su contemplación y disfrute, este museo acogerá la imagen hasta el próximo 3 de marzo.

El concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, y Mercedes Orenes, depositaria de la imagen, han firmado el acuerdo por el que la familia cederá durante 30 años la imagen. Al acto, ha asistido también el Presidente de la Junta Municipal de Puebla de Soto, Francisco Galera y la Vicepresidente de la Junta Municipal de Distrito Norte, María Luis Cárceles.

“Este San Antón salzillesco que hace pocas semanas devolvíamos a Puebla de Soto lo hemos querido exponer aquí, en el Museo de la Ciudad, para poner en valor no solo esta imagen, sino también la generosidad tanto del Presidente de la Junta Municipal de la pedanía, Francisco Galera, como la de Mercedes Orenes, quien ha cedido la imagen. Esto un paso más enmarcado en el proyecto de Murcia Barroca para la recuperación de nuestro patrimonio que busca poner en el mapa a nuestro municipio y posicionarnos como referentes en este estilo artístico”, declaraba el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés.

La imagen regresará a la iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes una vez concluya su estancia en el Museo de la Ciudad, donde volverá a gozar del cariño y de la devoción de los fieles de Puebla de Soto.

La composición de la figura y la disposición del propio santo se puede ver con la pierna derecha adelantada, con el dragón bajo sus pies y el cerdo a un lado, con el ligero movimiento de los pliegues de la túnica y con su cabeza inclinada hacia el enemigo.

En la mirada del San Antón de Puebla de Soto hay serenidad, sus ademanes son menos intensos y carece de la agitación y la potencia de la talla posterior, en la que Francisco Salzillo aprovechó para trabajar lo que llamamos la “terribilitá” o los “movimientos del alma”.

Además, esta imagen muestra el libro de la orden hospitalaria de los antonianos abierto por su mitad que aporta una oración: "Virgen encumbrada y predilecta / abres al hombre la puerta / que facilita su entrada / tú al pecador das morada / en el reyno del Señor / haces santo al que es traidor / y haciendo la noche, día / haces hijo de María / al más grave pecador / huye pues (de) las ocasiones / si te quieres salvar / y a la Virgen del Pilar / dirige tus peticiones”.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Huermur denuncia el estado crítico del patrimonio regional en una reunión con el Ministerio de Cultura

06 de Febrero, 2024

La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) ha mantenido este martes un encuentro en la sede el Ministerio de Cultura en Madrid con la Dirección General de Pa...

Concluyen los trabajos en la Muralla de Santa Eulalia, lugar donde habitaron los primeros murcianos

01 de Febrero, 2024

Finalizan los trabajos de ampliación del Centro de Interpretación del conjunto arqueológico de la Muralla de Santa Eulalia, consistentes en la unión y puesta en valor conjunta de los restos existe...

Huermur denuncia que el Ayuntamiento de Murcia está promoviendo el ‘fachadismo’ en la ciudad

01 de Febrero, 2024

La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) ha presentado una batería de alegaciones a las modificaciones 144, 145 y 146 del Plan General de Ordenación Urban...

En marcha las obras de conservación de la alcazaba del Castillo de Mula

31 de Enero, 2024

El concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Diego Boluda, ha visitado junto al arqueólogo municipal, José Antonio Zapata, las obras de conservación de la alcazaba, situada a los pies del Castil...

Comienzan los trabajos de consolidación del Molino Armero de Cabezo de Torres

30 de Enero, 2024

El concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Murcia, Antonio Navarro, ha visitado este martes junto a la edil de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Em...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |