MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

Huermur logra la incoación como BIC del Convento de los Mínimos de Alcantarilla tras años de lucha

RedacciónRedacción - 01 de Diciembre, 2024
Huermur logra la incoación como BIC del Convento de los Mínimos de Alcantarilla tras años de lucha
La entidad patrimonialista celebra el reciente inicio del expediente de protección de este emblemático monumento tras enfrentarse a la inacción administrativa de la Consejería de Cultura

La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) ha logrado finalmente que tras más de cuatro años de lucha incansable y enfrentarse a la negativa reiterada de la Consejería de Cultura, la Dirección General de Patrimonio Cultural haya incoado el procedimiento administrativo de declaración como Bien de Interés Cultural (BIC), bajo la figura de Monumento, del Convento de los Mínimos o de San Francisco de Paula, en Alcantarilla. Este logro llega como resultado de una sentencia histórica del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia, que obligó a la administración regional a cumplir con sus obligaciones legales de protección patrimonial.

Huermur presentó la solicitud de declaración BIC en marzo de 2020, enfrentándose desde entonces a reiteradas negativas por parte de la Consejería de Cultura, que desestimó primero la solicitud y luego un recurso de alzada interpuesto por la entidad conservacionista. Ante esta actitud de inacción administrativa, Huermur acudió al Tribunal Superior de Justicia de Murcia, que en marzo de 2024 dictó una sentencia contundente: la consejería debía incoar el expediente de protección del monumento, dejando claro que su negativa era contraria a Derecho.

Años de lucha judicial que culminan en un hito patrimonial

La sentencia del TSJ fue un revés judicial histórico para la Consejería de Cultura y un reconocimiento a la labor de Huermur en defensa del patrimonio regional. Gracias a esta resolución judicial, la administración regional acaba de iniciar finalmente un procedimiento que debería haberse puesto en marcha desde 2020, reconociendo así el valor histórico, artístico y social de este emblemático convento alcantarillero.

El expediente de incoación como BIC que ahora comienza garantizará la preservación de elementos arquitectónicos únicos del convento, como su monumental escalera, el claustro singular y los restos del templo, además de su entorno y los bienes muebles asociados, como esculturas, pinturas y ornamentos religiosos.

Mientras se tramita el expediente, el inmueble contará con medidas de protección cautelar que prohíben intervenciones no autorizadas, aseguran la conservación del entorno del convento y suspenden licencias urbanísticas que pudieran afectar su integridad.

En el mismo sentido, Sergio Pacheco, presidente de Huermur, destacó: "Este logro es fruto de una lucha ardua contra la inacción de la Consejería de Cultura, que durante años negó la protección de un monumento de incalculable valor para nuestra historia. La sentencia del TSJ fue clave para obligar a la administración a cumplir con su obligación de proteger nuestro patrimonio cuando Huermur lo solicitó en 2020".

"Este caso demuestra que estamos dispuestos a llegar hasta donde sea necesario y a usar las vías legales a nuestro alcance para proteger el patrimonio de la Región de Murcia", añadió Pacheco.

Por último, Huermur no descarta seguir vigilando la actuación de la Consejería y actuar ante cualquier dilación en la tramitación del expediente hasta su aprobación definitiva en el Consejo de Gobierno de la Región de Murcia definitivo.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Gobierno regional y Ayuntamiento de Murcia ponen en marcha la Fase 1 del Plan de Ejecución Arqueológica de San Esteban

20 de Noviembre, 2024

El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Murcia abordan el inicio de las actuaciones que han de conducir a la valorización del yacimiento de San Esteban, que echa a andar con una inversión de algo ...

Concluye con éxito la extracción del barco fenicio de Mazarrón

08 de Noviembre, 2024

Con la extracción de la quilla han concluido los trabajos de extracción de la embarcación fenicia 'Mazarrón II', sumergida en la playa de la Isla, en Mazarrón. Termina así el riguroso proceso qu...

Cultura inicia el expediente para establecer el entorno de protección de los 224 molinos de viento existentes en la Región

17 de Octubre, 2024

El Boletín Oficial de la Región de Murcia ha publicado este miércoles la Resolución de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma por la que se incoa el procedimiento d...

La capilla de la Sagrada Familia de Cartagena reabre sus puertas tras las obras de restauración de sus pinturas

12 de Octubre, 2024

La capilla de la Sagrada Familia, de la Iglesia de Santa María de Gracia de Cartagena, vuelve a lucir en todo su esplendor tras las tareas de restauración financiadas por la Comunidad Autónoma, el ...

La restauración de los Pozos de la Nieve recibe en Bucarest el reconocimiento como proyecto de Conservación y Adaptación a nuevos usos

08 de Octubre, 2024

Bucarest acogió anoche la ceremonia de entrega de los Premios Europeos de Patrimonio, que concede la organización Europa Nostra, edición que ha distinguido la restauración de los Pozos de la Nieve...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |